
Resolver el problema
El giro a la derecha previsto en las próximas elecciones europeas tendrá un enorme impacto en el programa político de la UE

El giro a la derecha previsto en las próximas elecciones europeas tendrá un enorme impacto en el programa político de la UE

El eterno diputado cristianodemócrata tuvo un papel esencial en la arquitectura de la unificación de Alemania tras la caída del Muro de Berlín

El nuevo presidente del Instituto de Transparencia asegura que “si hay que hacer más con menos, se hará” y que defenderán al organismo en el Tribunal Constitucional si es necesario

¿Qué quedará de la impronta del presidente en diez años? Algunos cambios serán efímeros, otros se modificarán por las circunstancias y habrá aquellos que pervivirán, incorporados al ADN de la vida pública de México

Luis Caputo, ministro de Economía, devalúa la moneda un 50% y anuncia drásticos recortes en el gasto público

El Gobierno argentino reduce los subsidios al transporte y a la energía y cancela la publicidad oficial

Luchador infatigable contra la secesión de Escocia del Reino Unido y contra el Brexit, no quiso hacer público el cáncer que padecía. Ha muerto en Edimburgo, a los 70 años, rodeado de su familia

Además de ajustes a corto plazo, es importante avanzar en la armonización europea

El ex primer ministro que propició con su referéndum el divorcio del Reino Unido de la UE regresa al Gobierno para ocupar la cartera de Exteriores. Le reciben una década de austeridad y un Partido Conservador radicalizado por el Brexit

Los diputados moderados celebran la decisión de Sunak, pero el ala derecha del partido se revuelve. La cesada ministra del Interior, Suella Braverman, acusa al primero de ser “indeciso, débil y falto de liderazgo” en una demoledora carta de dimisión

El director del departamento para Europa del organismo cree que la región está “muy lejos del fin de la batalla contra la inflación”

“Los ‘shocks’ graves se están convirtiendo en la nueva normalidad”, afirma Georgieva
La expansión de las dos mayores economías de la región, Brasil y México, impulsa los datos de todo el bloque

Contrario a la idea de que la economía solo la entienden los expertos, el profesor de la Universidad de Cambridge, Ha-Joon Chang (República de Corea), hace deliciosas las ideas económicas al unirlas con su pasión por la cocina en su último libro, Economía comestible.

La profesora de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona explora en su libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) las oportunidades de llegar a consensos para mantener el Estado de bienestar en un clima de polarización

Corremos el riesgo de que el impacto más grave de esa crisis sea haber detenido la transición energética demasiado tiempo

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura

Frente al goce egoísta, Epicuro buscaba un hedonismo más sabio cuanto más hospitalario

Un informe cuantifica en casi 740.000 las vidas de niños de menos de 5 años salvadas por este tipo de programas en Brasil, México y Ecuador en 20 años

Los halcones demuestran otra vez ignorar en qué consiste la equidad, el enfoque igualitario: en tratar de modo igual a los iguales; y desigualmente a los desiguales

La profesora de la UCL defiende un papel central del Estado y alaba la actitud del Ejecutivo español por haber sabido innovar pese a la coyuntura hostil

El expresidente anuncia que habrá que volver al “rigor fiscal”, cuando lo que hay que hacer es evitar la catástrofe social

Las matemáticas de las reglas fiscales simplemente no cuadran. Estamos llegando al límite de lo que puede hacer una UE descentralizada y basada en normas

El máximo tribunal mexicano responde a la carta enviada por la Secretaría de Gobernación y señala que en 2019 en pleno aceptó reducir su sueldo un 25%. El presidente rechaza la explicación y advierte que va a promover una reforma del poder judicial

El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior

El presidente, que los acusa de violar el artículo 127 de la Constitución mexicana, da cinco días a los jueces para explicar por qué cobran más que él

La presión de Berlín en la negociación daña la institucionalidad y el equilibrio comunitario

Las propuestas del Ministro de Finanzas alemán son “una camisa de fuerza” o como “poner cemento en una tarta”, apuntan fuentes de la Comisión Europea
La nave ha partido rumbo a Estados Unidos, donde según funcionarios del Gobierno recibirá mantenimiento y será pintado antes de entregarlo a su nuevo propietario

Entre los órganos que el mandatario propone eliminar está el Sistema Nacional Anticorrupción y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)

Entre la improvisación y la planificación, la Unión aún no ha encontrado su método. Para hacer la transición, será necesario construir una nueva comunidad en torno a un grupo de Estados pioneros que impulsen la gran transformación ecológica y social de Europa
El reciente accidente de tren es la destilación de cómo Grecia ha fallado a su actual generación de jóvenes

El problema de la política económica no está en sus ideas fundamentales, ni en la tensión entre planteamientos conservadores, liberales o socialdemócratas, sino en la falta de honestidad, en la soberbia de una parte de la disciplina y en la pereza intelectual

Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control

El Reino Unido regresa a la austeridad con recortes de gasto público y subidas de impuestos

Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido

Los errores de una década conservadora, incluido el Brexit, supondrán décadas de impuestos elevados, según el prestigioso Instituto de Estudios Fiscales

La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street

El plan fiscal del nuevo primer ministro intenta recuperar la credibilidad económica que han arruinado el Brexit y la rebaja masiva de impuestos de su antecesora, Liz Truss. La inflación alcanza ya el 11,1%

Con 24 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos para el siguiente año. El dictamen pasará este jueves al pleno para su votación