Bea Espejo, June Crespo y Teresa Solar: hablan las tres españolas invitadas a llevar sus propuestas a la Bienal de Venecia
La próxima edición del evento de arte contemporáneo comenzará el 23 de abril, con una mayoría de artistas mujeres.
La próxima edición del evento de arte contemporáneo comenzará el 23 de abril, con una mayoría de artistas mujeres.
Consulta el cartel, las fechas y el precio de las entradas de las citas más relevantes de una temporada especial después del parón por la pandemia
La policía orteguista ha detenido al cantautor Josué Monroy y a tres productores, todos ellos críticos de su Gobierno. Además, una cantante italiana será deportada
La comunidad de fans del ‘k-pop’ está cada vez más presente en la plataforma y ya es habitual que dirijan la conversación en los eventos culturales y en los movimientos sociales, también en España
El último trabajo en grabado del gran artista oaxaqueño Sergio Hernández, integrado por 50 obras, explora el universo de la mentira y el descreimiento contemporáneos a través de la figura de Pinocho y sus sombras. El proyecto, titulado ‘La enramada de Pinocho’, está acompañado de un texto del escritor mexicano Jesús Silva-Herzog
Puede que fuera un auténtico perro verde pero su dedicación a la música hacía que se disculparan sus fobias
La colección Francesca Thyssen-Bornemisza reúne en el C3A de Córdoba obras de Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, John Akomfrah, Camille Henrot o Sarah Lucas que rebaten la teoría de Malthus de la escasez
El artista, que expone en la galería Elvira González, en Madrid, repasa sus gustos literarios y la influencia de grandes escritores en su obra
En el caso de muchas mujeres artistas, ese sentimiento es el combustible de su obra, que a veces tiene solo que ver con el simple hecho de ser mujer
El fallecido maestro de la escuela cinética diseñó el ‘Anillo de inducción cromática’ que acaba de inaugurar la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la capital colombiana
El empresario tendrá que hacer fijo al trabajador si enlaza bolos durante más de 18 meses en dos años
El fotógrafo ha centrado su trabajo en la imagen aérea de los paisajes del país e historias en torno a la pandemia de covid-19
En una misma ciudad pueden verse estatuas franquistas y de libertadores latinoamericanos: el debate sobre cuál derribar y cuál conservar ha estallado recientemente en España. Pero, ¿es guerra cultural o simplemente progreso?
El creador portugués crea una instalación para el Palacio de Cristal donde entrelaza su historia como hijo de una refugiada con el pasado colonial del edificio del Retiro de Madrid
El Museo de Orsay de París realiza la primera gran exposición francesa del arquitecto catalán
La frágil salud del batería más célebre y exitoso en la historia del pop precipita su retirada. Más allá de excesos sonoros y de periodos de ubicuidad, el también cantante de Genesis deja un legado apabullante
Vicent Todolí reúne en Bombas Gens de Valencia la primera exposición individual en Europa del pintor y fotógrafo japonés fallecido en 1994, cuya obra inclasificable cayó en el olvido durante décadas
El cierre de salas durante el confinamiento nos dejó sin música en directo. Al reabrirse, la periodista de EL PAÍS Audio Silvia Cruz Lapeña detectó un cambio entre los espectadores que ahora, con el fin de la pandemia, confirman varios artistas. Presenta Íñigo Domínguez
Como ya hicieran otros medios al nacer, los videojuegos se enfrentan al problema de dar crédito a los artistas que los crean
La autora de ‘Horses’ merece un acercamiento más profundo y crítico y no otro documental más sobre una leyenda del rock
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
‘Corrección’ es una rompedora propuesta arquitectónica sobre un edificio que celebra un siglo de vida
El Congreso convalida las medidas aprobadas de urgencia por el Gobierno para seguir implementando el Estatuto del Artista
Sotheby’s ha subastado en París uno de los recibos que el artista francés vendió en 1958 a coleccionistas a cambio de obras inmateriales presentándolo como un antecedente de los certificados de autenticidad del arte digital actual
El fotógrafo Mathieu Pernot sigue el rastro fotográfico de su abuelo entre los vestigios de antiguas civilizaciones y la devastación causada por las últimas guerras
El pintor vuelve a su Sevilla natal con una exposición y sostiene que el rey del arte conceptual engulle al dios de las vanguardias
Mientras Reino Unido decide cómo proceder con el legado del creador de la Gill Sans, una nueva traducción al español de ‘Un ensayo sobre tipografía’ lo recuerda, valora y cuestiona
Los desnudos femeninos del Prado, que fueron en su día manchados por la imaginación lasciva, han sido purificados y elevados a un grado de suprema belleza por la mirada limpia de los amantes del arte
Anna Devís y Daniel Rueda tienen obra física en galerías de Estados Unidos a Israel, ruedan documentales para la CNN y convierten edificios en iconos pop virales en Instagram
España estaba de moda y unos años después de ser admitida en Europa los españoles parecían ser más altos, tener el cuello más largo y haber perdido el pelo de las orejas
El festival de Los40 contó con más de 20 artistas en directo en un WiZink Center a rebosar
El concierto, organizado por Los40, congrega en el WiZink Center a 14.000 personas en una cita que podrá seguirse en directo en la web de la emisora, su canal de YouTube y su aplicación para dispositivos móviles
La cenizas del poeta y de su última esposa son depositados en un memorial diseñado por el artista plástico Vicente Rojo
Es la artista española más joven en haber expuesto en solitario en la Tate Modern. Ahora la artista acaba de colaborar con las Rozas Village y prepara una exposición en el Cgac de Santiago.
El artista lisboeta Alexandre Farto, referente internacional del arte urbano, presenta en Sevilla una exposición de obras realizadas sobre paneles de azulejos que homenajea el patrimonio cultural compartido por ambos países
El cantante saca su segundo disco en solitario después de su paso por la banda Auryn, cuya disolución, unida a una ruptura sentimental, le hizo pasar uno de sus peores momentos vitales
Descendiente de judíos ucranios. Hija de exiliados cubanos. No binaria. Canta. Baila. No se la pierdan.
El madrileño continúa así su serie ‘Memento Mori’, que juega con la dualidad y reflexiona sobre el concepto de autenticidad
Varios músicos se agrupan en distintas ciudades del país para tocar juntos a pesar de los bombardeos rusos
Figura destacada de la pintura española de los ochenta, la artista presenta una exposición con trabajos de aquella época en Barcelona