El artista estadounidense, leyenda viva de la figuración y pionero del arte pop, protagoniza su primera retrospectiva en España. Borja y Blanca Thyssen-Bornemisza adquieren una de sus obras, que cederán en depósito al museo
Por primera vez en España, se puede ver la obra de la artista alicantina que explora los límites entre lo natural y lo artificial.
Una nueva edición de la feria ArtsLibris llega este fin de semana a Barcelona con los libros de artista como máximos protagonistas
El dibujante exhibe en un solo espacio los trabajos con los que explora desde sus distintos heterónimos los territorios del subconsciente, la conciencia y el espíritu
Para celebrar los cinco años de ICON Design, Jordi Labanda se abre en canal y reconoce en esta columna la aversión que le provocan ciertas tendencias arquitectónicas y decorativas
La sede menorquina de la galería Cayón acoge la primera muestra individual en España en tres décadas de uno de los grandes escultores contemporáneos, y puede visitarse del 10 de junio al 26 de agosto
El tebeo ‘Saturnalia’, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, se suma a ensayos y documentales que han analizado en los últimos años la vida y obra del pintor
La presidenta del Real Patronato del museo, Ángeles González-Sinde, relata la exclusiva visita de la estrella de los Rolling Stones al centro un día antes de su concierto en la capital española
El libro de Jean-Noël Liaut fluye bien, pero renuncia a la verdad sobre el artista pues escarba más en el círculo del Andy Warhol celebridad que en su entorno íntimo
El guitarrista gaditano Pipo Romero renunció a un cheque en blanco como mercenario para desarrollar una carrera en solitario con la que no llega a fin de mes
La muestra, que estará hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre cómo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro día a día. “Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiológicas en todo el mundo”, afirman sus comisarios
El fotógrafo Aleix Plademunt, que exhibe su obra en la sala Canal de Isabel II de Madrid, elige para ‘Babelia’ su imagen favorita, perteneciente a su proyecto ‘Matter’
La cantante arrasa en Barcelona con un espectáculo pop en sentido estricto y una divertida puesta al día que le permite burbujear con absoluta vigencia
La Fiscalía pide entre 7 y 10 años de cárcel para Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo. Ambos están en prisión preventiva y son considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional
Cartas, fotografías, letras de canciones y grabaciones de Antonio Vega sobrevivieron al incendio de su casa. Él nunca las recuperó, pero, dos décadas después, han llegado hasta la periodista de EL PAÍS Mai Montero. Un donante anónimo las guardó en un altillo. ¿Qué nos dicen esos recuerdos de la figura del artista? Presenta Íñigo Domínguez.
Anatoli Haritonov rescató de las llamas en el primer día de guerra 14 cuadros de la pintora alabada por Pablo Picasso y Marc Chagall. Hoy están en un lugar secreto bajo tierra
El genio italiano, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 150 años, transformó su hogar pintando las paredes, decorando y creando todo tipo de artefactos domésticos junto a su mujer e hijas
El festival reconoce a “un icono de la Movida y una de las fotógrafas más inclasificables de nuestros tiempos”, fallecida el 24 de mayo a los 64 años
El pintor iraní triunfa en el mundo de la creación plástica ayudado por la sinestesia, una condición neurológica que entrecruza los sentidos.
Un nuevo libro y una exposición reúnen la obra del artista mexicano y revelan su forma de creación matemática y obsesiva
Las promotoras estudian al milímetro los contratos con los artistas para evitar malentendidos. Una maraña de normas complica la labor de los expertos
La fotógrafa encontró su mirada en cuanto se mudó a Nueva York en lo que durante décadas fue considerado minoritario, incluso marginal, esta artista halló el mismo centro de la belleza
La artista francoargentina propone en el Reina Sofía una muestra tartamuda, que esquiva todos los parámetros convencionales, sin autoría ni comisariado, sin marco fijo ni principio y fin
A sus 25 años, esta gallega es una de las divulgadoras de arte con perspectiva de género más seguidas en castellano entre milenials y generación Z
El museo dedicado a Yves Saint Laurent que Studio KO construyó en Marrakech y la casa que Giacomo Balla diseñó para su familia también tienen su propia portada en este número. Además hablamos con el artista Tony Oursler y con la galerista Nina Yashar y visitamos la casa que Jean Prouvé construyó en Nancy. Y, como siempre, hay mucho más
Ignacio Coló publica su primer fotolibro, una incursión en la vida de dos hermanos argentinos que no se han separado nunca. Su vínculo fraternal, duradero e indestructible, da sentido a su existencia
La fundación que gestiona el patrimonio de la familia nobiliaria aprovecha el foro económico mundial para presentar un gemelo digital de la obra original valorado en unos 15 millones de euros
El conjunto sigue sonando igual de bien a la vez que mantiene su compromiso con el repertorio contemporáneo de riesgo, algo a lo que no es ajena la personalidad de su director, Joan Cerveró
Oscar Tusquets reedita su testamento 30 años después. Desde entonces, se ha afirmado la posición de los ‘tusquetianos’ y ha desaparecido la llamada “escuela de Barcelona”
La cooperativa barcelonesa explica los fundamentos del edificio de viviendas sostenibles La Borda, ganador del Premio Mies van der Rohe emergente
El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español
El Festival solidario FEMUA de Costa de Marfil se constituye en su 14ª edición como un lugar de encuentro para reflexionar sobre las inquietudes de los más jóvenes como el empleo y las migraciones
Un tuit prende la mecha: ¿las niñas ya solo quieren cantar, bailar y mover el culo? El ‘multitasking’ es la solución
Mirar es un acto difícil, trasladar la mirada al lienzo puede proporcionar un placer inmenso
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España
Una exposición en el museo dedicado al escultor vasco en Hernani resucita la amistad de dos titanes del arte del siglo XX
La feria de arte contemporáneo celebra su quinta edición portuguesa con la presencia de 65 galerías de 14 países
La cantante ha dado un emotivo discurso en la ceremonia de graduación celebrada en el estadio de los Yankees, vestida con un birrete y una toga morada