
Anthony Hopkins y Lynda Benglis, octogenarios y modelos en la nueva campaña de Loewe
El actor y la escultora posan para el fotógrafo Juergen Teller con diseños de la colección otoño-invierno 2022 de la firma española.
El actor y la escultora posan para el fotógrafo Juergen Teller con diseños de la colección otoño-invierno 2022 de la firma española.
La antidiva, la “sudamerican rockera”, como se llama, habla del feminismo musical que aparece en su obra de más de tres décadas. “No es un feminismo teórico ni estructurado”, dice ella que conversa durante su exposición de cerámicas Ovarios Calvarios
De la misma forma que hay chicas Almodóvar, debería haber mujeres Pantoja. Ahí tendrían que estar Mila Ximénez, María del Monte, Encarna Sánchez o Pepi Valladares
Las retrospectivas de grandes maestros ya no son un peaje obligatorio en los centros de arte. De Barcelona a Venecia, pasando por Madrid, Valencia, Nueva York, Londres, París y Berlín, un repaso a las propuestas más interesantes en 13 ciudades
Era un grupo estelar que actuaba sin bajo eléctrico, pero que cambiaba de bajista con cada nuevo disco
La vivienda fue un “refugio” para la artista mexicana. Ahí, ella y sus tres hermanas forjaron un vínculo sin el que la pintora “no hubiera podido sobrevivir”, según sus herederas
La cantaora y la bailaora son un ejemplo de honestidad, mujeres formadas desde abajo que han sabido evolucionar respetando la tradición flamenca
Varios proyectos ligados a la Capital Mundial del Diseño 2022 fomentan la discusión pública sobre el impacto del urbanismo y el pensamiento crítico en la vida cotidiana de una ciudad definida tanto por Calatrava como por el Cabanyal
Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, el festival Fotografía Europea rinde homenaje al artista con una exposición comisariada por Joan Fontcuberta. A la muestra se suma la publicación de dos nuevos libros del gurú de la fotografía italiana
La relación de la artista, encuadernadora y coleccionista estadounidense con Marcel Duchamp ha condicionado la recepción de su propia obra. Una biografía la sitúa ahora donde merece
Hugo Fuertes, José Pastor e Iván Sánchez interpretan al cantante en una ambiciosa producción que tendrá seis capítulos y se estrenará a finales de año
La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”
No creo que la decisión de ponerse a la sombra de un hombre artista pueda ser una acción voluntaria, desde niñas se nos educa en la idea de que el amor todo lo puede y de inmediato nos vemos abocadas a él
‘Notting Hill’, hace 23 años, fue la última película de amor de Roberts y ‘Ticket to Paradise’, con George Clooney, será la siguiente. Entre ambas, la carrera y la vida de la considerada “novia de América” cambió para siempre
El Museo Picasso lleva a Málaga la gran retrospectiva que la Tate de Londres consagró a la artista portuguesa, también protagonista en la Bienal de Venecia
Tanabe Chikuunsai IV, artista japonés especializado en técnicas ancestrales, ha diseñado ‘Bamboo’, una obra que dialoga con el artesonado original espacio barcelonés que reabrió al público hace solo unos días
La música se encuentra bajo implacable persecución en Nicaragua, bajo el designio de someter al país al más absoluto silencio
La gran cita artística reivindica la vigencia del surrealismo con una valiente recopilación de pintura y escultura, cuyas autoras son casi exclusivamente mujeres, que desespera tanto como fascina. La exposición internacional de arte contemporáneo se celebra del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022
El cantautor catalán repasa los principales títulos de sus 56 años de carrera en el primer concierto que ofrece tras la pandemia
Un documental, de gira por Europa y filmado de forma clandestina en el país asiático por un grupo de 10 cineastas anónimos, encapsula la rabia, el miedo y la esperanza por recuperar su libertad tras más de un año desde el golpe de Estado
Después de dos años bajo mínimos, las citas de varios días con pop y rock regresan con optimismo, pero afrontando retos como la excesiva oferta, la subida de precios y el eclecticismo en el cartel
Una exposición y una nueva edición rinden homenaje al emblemático monográfico ‘Carnival Strippers’, en el cual la fotógrafa se adentra en el submundo de la industria del sexo de los años setenta
Ignasi Monreal presenta una serie de obras digitales que guardan paralelismo con la tulipomanía holandesa del siglo XVII
El festival, que abrirá con la danza del Nederlands, ofrecerá 86 espectáculos del 29 de junio al 27 de julio
José Carlos Nievas y Ricardo Sánchez Cuerda exponen sus obras en un singular centro de arte de la provincia cubana de Pinar del Río
Ucrania siempre ha entendido que la última línea de defensa de la identidad de un país pasa por su artesanía. Por eso sus diseñadores no pierden la oportunidad de reflejar las ancestrales labores de hilo y aguja en unas colecciones en las que tradición y modernidad son lo mismo.
Elvira Dyangani Ose y Judit Carrera se han convertido en nombres ineludibles en el paisaje cultural español. La primera dirige el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. La segunda, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Dos instituciones vecinas en el barrio del Raval desde donde ambas quieren impulsar una misma agenda.
La plataforma Cameo aloja a miles de celebridades que envían vídeos personalizados a quien se los pague y ha multiplicado por siete su valor desde 2020
Un superventas ‘trash’ de otra época para ilustrar el viaje a ninguna parte del siglo XXI.
Varios autores trasladan en verso sus sentimientos e impresiones ante la invasión rusa. El Gobierno ucranio crea una web para albergar textos nacidos en este contexto
Creativa y libertaria, cree en el poder de la palabra y de la música para transformar. Dora conversa con la escritora Elizabeth Duval sobre su generación, su nuevo disco, su pasado y, sobre todo, su futuro.
Alejandro Vergara, conservador de pintura flamenca de la pinacoteca, publica el provocador ensayo ‘¿Qué es la calidad en el arte?’
Símbolo de misticismo en tiempos pasados, la misteriosa aura que desprende el cabello cobrizo sigue cautivando. Una nueva edición de ‘Redheads’ el emblemático monográfico del fotógrafo norteamericano, refleja esa fascinación y reúne imágenes inéditas
Una ONG acoge en la capital finlandesa a creadores huidos del régimen de Putin, que coinciden en la ciudad con los llegados de Ucrania y Bielorrusia
El músico malagueño interpreta en ‘Historia de una canción’ este tema de su disco ‘Prometo’, el más vendido del año 2017, en la antesala de los dos conciertos que ofrece esta semana en Murcia
La comisaria Cecilia Alemani, responsable de la High Line de Nueva York, ha seleccionado un 90% de mujeres para la gran cita del arte contemporáneo, que se inaugura esta semana en la ciudad italiana tras una pausa de tres años. Entre ellas figuran seis españolas
El pabellón ‘Hasta que los cantos broten’ presenta a partir del 23 de abril las obras de cuatro artistas que proponen imaginar otros futuros por fuera del capitalismo
Ni el alcohol, ni los amores imposibles, ni el tiro que estuvo a punto de matarle cuando tenía 11 años pudieron con él. Así que este alquimista mexicano de colores y sueños, uno de los artistas vivos más importantes de Latinoamérica, sigue a lo suyo. Capturando fantasías y pesadillas y encerrándolas en el desván de una pintura alucinatoria. Así se confiesa en su estudio de Oaxaca.
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
La construcción de este vergel le llevó a Sorolla siete años de faena y se mantiene como un remanso de paz, de luz y de color