
Cabeza acéfala
Cuando desenterraron a Goya en Burdeos no tenía cráneo. Para unos, el estado lamentable de las artes en el mundo de hoy tiene que ver con esta decapitación. Para otros, se trata del gesto inaugural del arte del presente

Cuando desenterraron a Goya en Burdeos no tenía cráneo. Para unos, el estado lamentable de las artes en el mundo de hoy tiene que ver con esta decapitación. Para otros, se trata del gesto inaugural del arte del presente

En el aprendizaje del sufrimiento y de la soledad la pintora mexicana fue más precoz que en el de la pintura

En ‘Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes’, en el CAAC de Sevilla, el creador propone una indagación en la noción de identidad a partir de una mirada crítica al pasado colonial de España en Filipinas

Una emblemática instalación de Janet Cardiff y George Bures Miller, presentada por primera vez en España en Matadero Madrid, subraya la capacidad de los sonidos para construir arquitecturas y espacios inusitados

El centro donostiarra no tiene “ninguna duda” sobre su autenticidad y cree “temerario” que la familia emprenda acciones legales por considerarlas falsas

El jurado del certamen de la firma española destaca el uso de “algo tan delicado como el pelo de caballo como material estructural” para la creación de su cesta, una pieza llamada ‘A Time of Sincerity’. El premio está dotado con 50.000 euros

El menú del chef José Andrés y la actuación de la Orquesta Sinfónica de Kiev recordaron el drama de la guerra en Ucrania

El centro KBr presenta una retrospectiva que reúne la totalidad de la obra del dúo artístico, un recorrido por distintos paisajes y arquitecturas donde el tiempo vivido se entrelaza con el histórico para ahondar en la memoria

La fiscalía ya ha encontrado el arma con la que Hernández Alcocer asesinó a la cantante, quien había sido maltratada y quería separarse de él

En los años ochenta, los visitantes de esta diminuta isla neoyorquina fueron azotados por la pandemia del sida. Ahora, con el auge de la profilaxis de preexposición, está recobrando su antiguo esplendor

El artista neoyorquino, que revolucionó las videoinstalaciones, fue amigo de Bowie y mira con cierto desencanto a la generación ‘smartphone’, nos abre su estudio de tres plantas del bajo Manhattan

Los artistas crean mobiliario, esculturas y escenografía con materiales cotidianos. Su obra está en el MoMA y el Pompidou. Ahora han colaborado con Louis Vuitton
La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión

El pintor de Kenia es, probablemente, el artista más famoso e infame de su país a partes iguales, ya que le gusta centrarse en temas sensibles como la influencia de China en el continente africano, el turismo sexual y la corrupción política

El diseñador gráfico es el responsable de algunas de las carátulas más icónicas del panorama editorial español: las de los libros de bolsillo de Alianza

La representante española en Eurovisión 2022 reacciona a las críticas que tachan de machista su canción ’Slomo’

El Tefaf abre su 35ª edición en la ciudad holandesa con fuerte presencia de Estados Unidos y apoyo a la protección del patrimonio cultural de Ucrania

Arrinconado durante años, el artista protagoniza una doble muestra en Madrid y Vitoria-Gasteiz con aires de consagración definitiva, que renuncia a la retrospectiva clásica para dibujar un mapa mental de sus obsesiones

Una de las exposiciones del verano confronta a dos artistas que no se conocieron pero compartían su gusto por la vegetación como fuente inspiradora
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado
La exposición ‘Fotografía pública, Los años 60′ nos sumerge en el tumultuoso y rebelde escenario de una época propicia a la cultura de masas, donde el protagonismo de la fotografía es determinante

La artista madrileña, que triunfó en los años ochenta con cuadros de gran formato y mucho color, convierte el monasterio del Paular en un gigantesco mural expresionista en el que repasa su obra

Una exposición indaga en poder de la fotografía en la esfera pública a través de los libros, las publicaciones de prensa y la música a lo largo de una de las décadas más cargadas de simbología del pasado siglo XX

El arquitecto que mayor atención dedicó a la vivienda propuso, hace casi un siglo, una fórmula que hoy parece una panacea: casa de campo para hombre de ciudad

Expertos de una veintena de instituciones colaboran en la exploración de un edificio único en el área geográfica del Mediterráneo occidental en Guareña, en Badajoz. La primera decoración arquitectónica de la época es el último gran hallazgo
La popularidad en Italia de la cantante y actriz malagueña la llevó hasta el Festival de San Remo, aunque hoy descarta presentarse a Eurovisión. Persigue que su nuevo tema ‘Las 12′, una colaboración con la artista mexicana Belinda, sea un éxito veraniego

La fama contemporánea no tiene reglas y frente a esta democrática anomia todos podemos ser famosos

Al frente de la nueva edición de la gran cita de Kassel, los indonesios Ruangrupa no pretenden cambiar solo las reglas del juego del arte, sino también las de toda la sociedad. La protagonizan decenas de colectivos, en su mayoría del hemisferio sur

Tras unas últimas ediciones descafeinadas por la pandemia, la celebración recupera su esencia con espectáculos gratuitos al aire libre y cine de verano

Casa de México exhibe 31 cuadros de la pintora y más de 90 fotografías, y acoge el proyecto ‘Lucha de Gigantes’ en el que 20 artistas reinterpretan las obras de Kahlo

Una exposición y un ensayo abordan cómo la creación contemporánea reacciona y en ocasiones se anticipa a las epidemias. Pintores como Egon Schiele y Edvard Munch ya abordaron hace un siglo la enfermedad infecciosa en sus obras

Como alternativa a la feria se levanta estos días todo un despliegue de programas comisariados, obras creadas específicamente para alojarse en calles y edificios privados y grandes muestras organizadas por los museos de Basilea

A Perla Zúñiga, artista, DJ y poeta transexual no binaria, le interesa poco el futuro y mucho el error. Su visión del cáncer, que ha sufrido dos veces, se escapa del lugar común y del discurso habitual

El altorrelieve de un edificio centenario de Palencia es reparado después de convertirse en objeto de burla internacional en 2020

La mayor feria de arte contemporáneo del mundo proyecta una mirada bifocal, centrada por un lado en las pinturas de gran formato de los maestros del siglo XX y, por el otro, en las propuestas actuales, llegadas de países cada vez más diversos

Los integrantes de la célebre banda coreana han comunicado a través de un vídeo que quieren centrarse en proyectos individuales

El racismo y la angustia, las experiencias personales y las colectivas, todo confluye en la obra de este artista multidisciplinar que será la gran estrella de la galería Hauser & Wirth de Menorca este verano. En su estudio de Nueva York habla de la sociedad estadounidense y del jazz, que le cambió la vida.

Los colectivos transfeministas y LGTBIQ+ organizan talleres de iniciación y recuperan su actividad en las pistas de bailes madrileñas tras la pandemia

Beyond Van Gogh estará en la capital hasta el 14 de agosto luego de haber viajado por medio centenar de ciudades del mundo

La newsletter de EL PAÍS en Barcelona recuerda con el cupletista que se convirtió en la mano derecha de la folclórica las calles por donde sobrevivió la artista