
Improvisar puede ser delicioso: conversar es una forma de ‘jazz’
La creación instantánea es algo tan natural para nosotros como respirar. Mejor vagabundear al azar que dar un paseo ya programado, escribe el músico Stephen Nachmanovitch

La creación instantánea es algo tan natural para nosotros como respirar. Mejor vagabundear al azar que dar un paseo ya programado, escribe el músico Stephen Nachmanovitch

El uruguayo Iñaki Arguiñarena diseña y fabrica instrumentos de cuerda frotada desde el interior de la España vacía

La exposición ‘Casts’ de la artista Nina Beier está programada para exhibirse hasta el 29 de septiembre

El misterio del bosque en penumbra. Los matices que resalta la tenue luz del amanecer y el ocaso. Barrancos, arroyos, susurros, silencios. El fotógrafo se adentra en los jardines del palacio segoviano en un proyecto que presentará en PHotoEspaña

Viendo el cuadro que ha pintado Jonathan Yeo surge una pregunta: ¿de verdad el monarca de Inglaterra, habiendo podido elegir a cualquiera, no tenía otra opción?

La urbe más grande de Texas es una marca nacional, con una influencia hispana innegable. El 43% de sus habitantes es latino

Las galerías José de la Mano y Lucía Mendoza programan sendas muestras que abarcan los grandes periodos del artista vasco: el del activismo durante la dictadura y su posterior fusión con el entorno

El compositor ruso crea una obra de arte tan precisa como bella con poco material en el tablero y una pieza menos en el bando ganador

Pepa Blanes y José Manuel Romero analizan los estrenos en el festival de Cannes en el programa ¿Y ahora qué?

El país sudamericano celebrará este fin de semana los 25 años de existencia de la iniciativa, que abre las puertas de los sitios históricos a la ciudadanía

Su obra más atroz es él mismo. De niño fue abusado, secuestrado y abandonado. Convirtió el drama de su vida en expresión artística. Frecuenta por igual los museos y los juzgados. Acaba de cerrar su pieza más polémica: ‘Amén o La Pederastia’

La comunicadora especializada en cultura digital habla sobre el debate de la inteligencia artificial en la música y cómo el festival se adapta a su irrupción

La obra es la cuarta rescatada de las cinco sustraídas en casa de la pareja del pintor irlandés. La operación ha sido posible tras la detención de dos personas conectadas con bandas de países del Este

Enseñamos los pies más que nunca. Las pedicuras son para todo el año

El director de la Cadena Ser Andalucía, Antonio Yélamo, la actriz Belén Rueda, y las futbolistas Olga Carmona e Irene Guerrero estuvieron entre los 14 galardonados

La 31ª edición del festival de música experimental enciende un cubículo de imágenes y música en el centro de Barcelona

El Museo Nacional de Arte Mexicano, ubicado en el barrio de Pilsen de la Ciudad de los Vientos, es un hogar con las puertas abiertas para la comunidad local y las innumerables maneras de vivir la identidad transfronteriza y migrante

Tras la invasión, las piezas más preciadas fueron evacuadas de Kiev a lugares secretos en trenes que circularon por la línea del frente bajo fuego cruzado

En su último monográfico, la fotógrafa reinterpreta el legado de Alexander von Humboldt. Mediante la yuxtaposición de la representación visual y la recopilación de datos ahondará en la realidad histórica de un lugar y en su memoria, incorporando a la obra un enfoque crítico social

El fil conductor de ‘Del natural’ és l’evolució estètica de la pintura (i del natural) des del Renaixement fins a l’impressionisme
La creadora, ganadora de un León de Oro en la Bienal de Venecia, explica en el IVAM la hospitalidad árabe y su proyecto de descolonización de los territorios ocupados

Participa y consigue tus invitaciones para visitar la Colección y exposiciones temporales del Museo Guggenheim Bilbao

El Gobierno regional le dará “protección física” y no aclara qué técnicas se emplearán para conservarlo. “Si le ponen cristal o acetato se llenaría de moho y arañas que harían caer la pintura”, advierte un veterano grafitero

La cantante, que visitó recientemente la Ciudad de México para dar cinco conciertos, publica unas fotos con huipiles, zapatos y joyas que presuntamente pertenecieron a la artista mexicana. Su fundación lo desmiente

El nou programa cultural de TV3 promet fer cobertures més àmplies que les inicials

La instalación del artusta Benediktas Gylys que trasmitía video en vivo entre ambas ciudades fue suspendida temporalmente

El ‘número uno’ asombra a ritmo electrizante con una apertura estrambótica y sacrificios en cascada para maniatar al rival hasta el remate

La obra de Jesús Arrúe, salvada de la piqueta por una campaña en las redes, ingresa en la colección permanente de L’Etno, el museo de etnografía ubicado al lado de la pared donde el artista la plasmó

La académica, que estuvo en España y visitó El Prado, refleja los efectos de la guerra en su pinacoteca: “Hoy el nuestro es un museo de marcos, no de cuadros”
Rutas guiadas, libros y conferencias reivindican la ciudad gallega como capital europea de los aliviaderos escultóricos por el número de piezas labradas con motivos grotescos, mitológicos y monstruosos que adornan los monumentos

Eadweard Muybridge fue uno de los grandes de la fotografía del siglo XIX, todo un sociólogo de este arte y uno de los precursores del cinematógrafo gracias a obras como ‘El caballo en movimiento’ y a invenciones como el zoopraxiscopio. Ahora el fotógrafo austriaco Klaus Pichler le rinde tributo recreando y descontextualizando algunas de sus imágenes en el proyecto ‘The Loco Motion’

Varios proyectos nacionales utilizan la comida como herramienta creativa con capacidad para comunicar y triunfan en galerías, eventos de moda e instalaciones

La obra de esta visionaria, cuyo lenguaje artístico ha definido el arte contemporáneo en el siglo XXI, se expone por primera vez en Madrid. Cuatro de sus fuentes monumentales, que exploran la tensión entre los estados líquido y sólido, pueden verse en Jardín. Banca March hasta el 29 de junio

Mireia Cuenca organitza un cicle de conferències titulat ‘L’acte de brodar’ per destapar històries adormides

La celebración ocurre cada 18 de mayo, con eventos y actividades creativas relacionadas con un tema en común. Este año es ‘Museos por la investigación y educación’

Enrique Quintana, restaurador del Museo del Prado, recuerda aquellos días de 1984 en los que John Brealy trabajó sobre el que está considerado el icono de la pintura española, una de las obras más importantes de Velázquez

Una muestra en Barcelona recorre de forma crítica y elocuente el imaginario de las periferias residenciales, de sus orígenes en Estados Unidos a su implantación en Cataluña

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del pequeño museo más bello del mundo en Madrid al cuadro de Matisse que se adelantó a la abstracción

La actitud desdeñosa masculina pervive en numerosos comportamientos. El desprecio a la palabra femenina forma parte de nuestra cultura

Este año, la temática del evento cultural celebra el carácter educativo de estas instituciones