_
_
_
_

La Diputación de Sevilla reconoce la diversidad y el inconformismo de la provincia en su entrega de medallas

El director de la Cadena Ser Andalucía, Antonio Yélamo, la actriz Belén Rueda, y las futbolistas Olga Carmona e Irene Guerrero estuvieron entre los 14 galardonados

Foto de familia de los reconocidos con las Medallas de Oro de la Diputación de Sevilla. / DIPUTACIÓN DE SEVILLA
Foto de familia de los reconocidos con las Medallas de Oro de la Diputación de Sevilla. / DIPUTACIÓN DE SEVILLA
El País

La Diputación de Sevilla aspira a hacer una madeja de los 106 municipios que conforman su provincia, por eso el hilo que permita coserlos y acercarlos a todos fue el protagonista de la gala de entrega de las Medallas de la Provincia, que anoche se celebró en la capital andaluza. Un hilo que, como reivindicó su presidente, el socialista Javier Fernández, debe garantizar que “la gente sea igual, viva donde viva. Que un sevillano sea lo mismo si vive en Triana o los Remedios que en Alanís o Badolatosa”. “Sevillanos con las mismas posibilidades y el mismo RH”, reivindicó.

Una igualdad que se nutre de la diversidad, que fue también el hilo que anudaba a los distinguidos con las Medallas de Oro: el periodista y director de la Cadena Ser en Andalucía, Antonio Yélamo; la actriz Belén Cuesta, el cantaor José Domínguez Muñoz, El Cabrero, el expresidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; las integrantes de la Selección Femenina que ganó el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Olga Carmona e Irene Guerrero; el bordador Francisco Cabrera, Paquili, y la ex secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Amalia Gómez. También fueron reconocidas entidades como Publicaciones del Sur, en su 35º aniversario, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), la fundación Padre Leonardo Castilo, la cooperativa Oleand Manzanilla Olive, la compañía teatral Teatro Atalaya-TNT, y la Policía Nacional en Sevilla.

“Somos una provincia orgullosa de sí misma. Somos gente abierta, que hemos construido una Sevilla universal, reconocida hacia dentro y también hacia afuera”, señaló el presidente de la Diputación, para referirse después a los galardonados: “Sois el espejo en el que mirarse, un ejemplo al que seguir”. “Las medallas tienen que ser un punto de motivación, pero no pueden valer para la autocomplacencia”, advirtió.

Y en esa línea, Fernández también apeló al “inconformismo” como revulsivo para la provincia. “Seamos inconformistas, afrontemos todos juntos el futuro desde el inconformismo. Desde las exigencias para que Sevilla sea mejor”.

El discurso del presidente de la Diputación de Sevilla cerró el acto. El último cabo de un ovillo que fueron deshilvanando con humor y descaro sus conductores, Cristina Almazán y Álex O´Dogherty, los maestros de ceremonia de una gala que por primera vez se celebraba fuera de la sede de la institución y que estaba abierta también a todos los sevillanos, a los que los presentadores interpelaron e hicieron también protagonistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_