
¿Qué es la ‘petromasculinidad’?
El dúo cabosanroque encabeza una exposición que reflexiona sobre la relación entre el consumo compulsivo de combustibles fósiles y la varonil destrucción del planeta
El dúo cabosanroque encabeza una exposición que reflexiona sobre la relación entre el consumo compulsivo de combustibles fósiles y la varonil destrucción del planeta
Una pluma de Juan Ramón Jiménez. Gafas de Dulce María Loynaz. Un pañuelo de Antonio Machado. Los objetos cotidianos de grandes creadores de ayer trazan la melodía poética de su memoria viva.
La creadora francesa, de 68 años, tan ‘voyeur’ como exhibicionista, protagoniza una gran retrospectiva en el Centre Pompidou Málaga
Coincidiendo con las fechas navideñas, Arco, la feria de arte contemporáneo de Madrid, ha lanzado hasta el 14 de enero desde su plataforma digital E-XHIBITIONS una iniciativa que permite adquirir más de 1.400 obras a precios moderados. Nosotros hemos elegido 15 que no superan los 3.000 euros
El artista protagoniza una retrospectiva impecable, la más completa hasta la fecha, en la Punta della Dogana de Venecia, que reúne trabajos míticos y nuevas producciones
La convivencia se nos presentaba como uno de esos dibujos de Louise Bourgeois en los que el cuerpo de la mujer estaba atrapado por una construcción de cemento
Creadores, bailarines, galeristas, intérpretes y hasta un futbolista. Chavales con un brillante futuro y veteranos con un legendario pasado posan para ICON para dejar testigo de lo que fue, es y será la ciudad más vibrante de Europa
Aunque tarde, el museo inglés revisa por primera vez, y a fondo, qué obras de las que atesora están vinculadas al tráfico de esclavos. La prensa conservadora ha puesto el grito en el cielo
No solo fue pintora, sino también autora de poemas, editora y gestora cultural. En 1977, publicó con Ana Diaz-Plaja y Montse Clavé para la revista ’Mundo’ el cómic feminista ‘Las entrañablesas’
La galería Imaginart expone los retratos que el fotógrafo argentino realizó a artistas, bohemios y travestís en la Barcelona postfranquista
Una exposición de dinos, arte inmersivo, parques verticales, museos divertidos, pandas y un ‘Titanic’ hecho de medio millón de piezas de Lego
Cinco propuestas disponibles en Amazon para relajarse, moldear y customizar multitud de formas divertidas
En el mundo artístico podemos encontrar claros ejemplos de aproximación a la geometría oculta que esconde nuestro entorno
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del 2021
El texto legal, del que habrá un borrador en enero, se prevé que esté listo para diciembre de 2022
La fundació del pintor exposarà el 2022 les obres de la seva col·lecció personal i la relació entre el creador suís i la natura
Para ser consecuente con el planteamiento de uno de sus proyectos inaugurales, el equipamiento cultural de la Generalitat cierra las exposiciones durante seis días
Artistas como Alfonso Albacete y Blanca Muñoz reflexionan sobre su relación con la institución que fundó Frank Lloyd y las alternativas con las que cuentan los jóvenes en internet a falta de apoyos institucionales
La pintora y luchadora social María de Jesús de la Fuente, viuda del último gran muralista Pablo O’Higgins, falleció a los 101 años
Una nueva exposición virtual reúne 100 obras de artistas latinoamericanos que reflexionan sobre el impacto social, ambiental e identitario que tienen los monocultivos bananeros en el continente
El Gobierno regional declara bien de interés cultural el cuadro que iba a ser subastado por 1.500 euros
La fundación del pintor expondrá en 2022 las obras de su colección personal y la relación del creador suizo y la naturaleza
Los promotores invertirán unos 25 millones de euros en la recuperación del edificio de La Rambla
El centre Tecla Sala acull la primera gran retrospectiva del referent de l’art sonor català
Los rituales paganos asociados al día más corto del año son el origen de muchas de las fiestas alrededor de la Navidad
El eterno dilema de cómo actualizar sin borrar, imitar o corromper queda resuelto en la nueva vida de este edificio del siglo XIX en el Parque Natural de Urkiola
La escritora, quien se había retirado públicamente en 1997 tras un accidente, había gozado de una reciente reedición de sus obras
El Museo Judío de Nueva York expone la colección de la familia Ephrussi, cuya trayectoria narró en un libro el escritor y descendiente Edmund de Waal
La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo
El centro Tecla Sala acoge la primera gran retrospectiva del referente del arte sonoro catalán
El artista catalán convirtió el diseño gráfico en un instrumento de libertad y modernización en la España franquista, pero su verdadera pasión siempre fue otra: la pintura
Un documental sobre las estrategias que ha adoptado el mercado del arte para afrontar la crisis del coronavirus refleja la creación de nuevos proyectos
Lo que diferencia a unos cráneos de otros no es el tiempo que han pasado dormidos sino los sueños que en su día albergaron
La exposición ‘and yet the air was still stirring’, en el Círculo de Bellas Artes, es el resultado del trabajo de investigación de tres jóvenes comisarios internacionales tras un periodo de inmersión en la escena artística española
Premio Velázquez de 2021, la creadora cubana en el exilio ha hecho de su arte lucha contra la dictadura: la de su país y las muchas otras que asolan el mundo
La próxima primavera presentará su octavo disco en solitario, al que seguirá una gira hasta finales de año. Mientras, el artista muestra un centenar de lienzos, dibujos y esculturas en Málaga. Obras con las que, dice, busca una vida más sosegada y exorciza sus demonios
La exposición del artista se incluye en la Mostra Espanha, que ha desplegado actividades culturales en 20 ciudades portuguesas durante cuatro meses
La nueva ordenación del museo se aleja del eclecticismo y el historicismo de la mayoría de sus pares internacionales y apuesta con valentía por vincular las obras de arte a su contexto social y político
México recupera gracias a un grupo de investigadores una decena de manuscritos del conquistador, comercializados por galerías estadounidenses, que habían sido sustraídos del Archivo General de la Nación
Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual