
Gao Zhen, el artista chino que lleva más de 400 días detenido por criticar a Mao
A la espera de que se celebre el juicio por “insultar” con sus obras “el honor de héroes y mártires”, su mujer denuncia: “El arte no es un delito”

A la espera de que se celebre el juicio por “insultar” con sus obras “el honor de héroes y mártires”, su mujer denuncia: “El arte no es un delito”

La policía investiga el extravío de una obra del pintor malagueño que salió de Madrid hacia una exposición a la que nunca llegó

Ganadora del Premio Turner en 2016, la creadora regresa al primer plano con un ambicioso proyecto de la mano de la marca de lujo Miu Miu. “Las redes sociales destruyen la capacidad del cerebro para retener información y generar memoria intelectual”, advierte

El galardón, otorgado por Casa África y la Agencia EFE, reconoce la investigación de EL PAÍS sobre los objetos robados durante el periodo colonial

Su instalación ‘Semillas nómadas’ es uno de los reclamos de Flora, el festival internacional de arte floral que se celebra esta semana en Córdoba

La Casa Encendida inaugura una muestra en la que recurre al arte para reflejar 50 años de historia en común entre ambos países

Disfruta cuando quieras de la Colección y sus exposiciones temporales

El responsable de la institución ha acometido una reforma radical de la pinacoteca de Florencia para hacerla “más legible” y ordenar las colecciones: “Se ha exagerado con el Renacimiento”

El Govern impulsa projectes de creació comunitària on artistes i usuaris dels CAP aborden qüestions com el dolor crònic o la soledat

El novelista austriáco fue una de las referencias del jurado del Nobel al distinguir al escritor László Krasznahorkai

Este final artístico incita a exprimir a fondo cada posición, aunque parezca de tablas, y termina con un golpe de gran impacto

Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

Una exposición en el Centro de la Imagen reúne la diversidad de su obra: su labor fotoperiodística; la vulnerabilidad frente a desastres naturales y migraciones; sus exploraciones con soportes alternativos y sus vínculos afectivos

En el 150 aniversario de la muerte del artista catalán, distintos actos y exposiciones en España le rinden homenaje. Su evidente cariño por pintar jardines queda patente en su soltura a la hora de retratar las diferentes especies de plantas, con especial pasión por las malvarrosas

La capital española celebra esta festividad con más de 150 actividades y más de 30 conciertos, la mayoría gratuitos

En la primera gran muestra de su nueva etapa, el Museo Reina Sofía celebra a la artista gallega con una exposición que reivindica su libertad creativa

La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial

Un centro cultural público retrata, en São Paulo, la potencia pasada y presente de las barriadas pobres donde vive el 8% de los brasileños

La muestra, que se podrá ver hasta febrero, se enmarca en el 50 aniversario del centro cultural

En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra

La artista dará seis conciertos y arrancará el próximo 3 de enero en su ciudad natal, coincidiendo con el día de su cumpleaños

El ministerio, a través del secretario de Estado Jordi Martí, llama a convocar al patronato del museo para acordar nuevos pasos

L’exposició mostra una selecció de dibuixos de l’artista japonesa, que als anys setanta i vuitanta va dissenyar estampats per a cases d’alta costura de París

El Teatro de la Huchette, en París, ostenta el récord de permanencia de una obra sobre un mismo escenario, al acoger desde 1957 las funciones de ‘La cantante calva’, de Eugène Ionesco. Un fenómeno sin fronteras de edades ni nacionalidades

Patricia Molins, comisaria de la muestra en el Museo Reina Sofía, analiza la obra de la gran artista de la generación del 27

El último hallazgo de un excepcional mosaico del siglo III pone de manifiesto el poder y la influencia que ejerció este linaje, que terminó poniendo a emperadores como Trajano y Adriano

El pintor valenciano reclamaba ser reconocido como único autor y recurrió la decisión de la Audiencia de Madrid, que atribuía derechos compartidos a su ayudante

España protagoniza por segunda vez este evento, a cuya inauguración acuden los Reyes

Cinco generaciones después de su nacimiento, el peso de la historia marca el buen hacer de este mítico apellido de la industria del lujo. Visitamos a Pierre Louis Vuitton, uno de los últimos eslabones de la familia, en la sede de Asnières, cerca de París

Un jugador granadino no profesional ejecuta con virtuosismo un ataque al rey basado en la lejanía de un alfil defensor

El jurado le ha otorgado el premio “por su rol pionero en el marco del feminismo y posturas ecologistas tempranas”

El museo reclama un proyecto de conservación al Instituto del Patrimonio Cultural que tenga en cuenta la ubicación en el monasterio de los Monegros

El centro vasco, que gana 5.000 metros cuadrados de espacio expositivo, acoge también una muestra de arte contemporáneo

El arte es también un lugar de encuentro que trabaja contra las fuerzas, siempre tan activas, de la división o la disgregación: esas fuerzas que de manera muy deliberada nos enfrentan, nos enemistan, envenenan nuestra conversación ciudadana


El gestor llega a la mitad de su mandato y estrena programación propia. “A ciertos espectros de la sociedad les molestan algunos productos culturales”, asegura

Ifema Madrid celebrará, del 9 al 12 de octubre, Estampa, la cita otoñal especializada en arte contemporáneo

Necesitamos más que nunca las ciencias y las letras. Ambas están en peligro

En el centenario de su nacimiento, la Fundación March dedica al artista una exposición que revisa el conjunto de su obra plástica para mostrarla como una práctica esencialmente fotográfica

El mercado del arte ha pasado del ‘blue chip’, lleno de cotizados nombres con prestigio a prueba de bombas, a una generación ‘bro’ que busca inmediatez pop