Perpetuar el secreto
El Gobierno aplaza una vez más la sustitución de la Ley de Secretos Oficiales vigente desde el franquismo
El Gobierno aplaza una vez más la sustitución de la Ley de Secretos Oficiales vigente desde el franquismo
El Gobierno condiciona su aprobación al consenso previo de los grupos y al informe del Poder Judicial en la recta final de la legislatura
El editor ha recibido, a sus 87 años, un homenaje privado organizado por la Fundación Formentor
‘L’Armari de la Memòria’ trabaja contra reloj para que no se pierda la historia aún viva de la lucha por los derechos de las personas discriminadas por su orientación e identidad sexual
La crisis, ahora en manos de un fiscal especial nombrado para investigarla, da alas al Partido Republicano y ofrece una inesperada tregua a Trump en el caso de los ‘papeles de Mar-a-Lago’
El fiscal general, Merrick Garland, anuncia la decisión tras el hallazgo de un segundo lote de documentos clasificados en el garaje de la casa particular del presidente
La Biblioteca Huntington, al norte de Los Ángeles, adquiere el archivo del enigmático escritor estadounidense
Unidos por la rabia, la vergüenza y el ánimo de reparar a las víctimas, descendientes de represores de distintos países repudian sus crímenes y comparten sus archivos
La vicealcaldesa de Valencia propone que el archivo, compuesto por 74 cajas con documentos, como fotografías, guiones, premios y dibujos, se exponga en la capital valenciana
Es lamentable que Defensa haya decidido desafectar el imponente acervo cultural del Museo Naval
Este es el momento, tras décadas de retraso con respecto a otros países, de afianzar un proyecto que surge de lo público y para el que hay que propiciar iniciativas privadas que lo sostengan
La Biblioteca Nacional e iniciativas particulares almacenan discusiones e hilos de Twitter, documentos efímeros pero imprescindibles para entender nuestro tiempo
Las restricciones y la discrecionalidad en la consulta de la documentación suponen una anomalía persistente que obstruye el trabajo de los investigadores y la transmisión a la sociedad del conocimiento científico del pasado
Una asociación sevillana digitaliza fotografías y vídeos caseros de vecinos y movimientos sociales para difundirlos con criterios científicos de archivos históricos
Las avanzadas técnicas de análisis aplicadas a los Manuscritos del Mar Muerto y otros papiros de Oriente revelan apasionantes secretos sobre la vida en el mundo antiguo
Los monjes sospechan que los asaltantes entraron la madrugada del domingo, cuando saltó una alarma que se creyó como falsa
Los historiadores Antonio Cazorla y Adrian Shubert recopilan relatos perdidos del conflicto en el libro ‘La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares’
Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública
La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental de Howard Carter sobre el descubrimiento, del que se cumple este año un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios
El conteo de cuerpos como medida de éxito de la asistencia militar a Colombia genera interrogantes
La nueva ley de Protección de la Información Clasificada provoca frustración en historiadores, archiveros y ONG
El fondo, considerado uno de los más importantes del mundo, permanecerá en Cantabria, en una subsede del Reina Sofía que abrirá en Santander
‘Sangre en la frente’, un libro que recorre el conflicto español en 181 imágenes retocadas, abre el debate sobre si la información que aporta transformar el blanco y negro de un original justifica su manipulación
La fiscalía de Nueva York acusa a tres hombres de conspirar para vender documentos del músico Don Henley, de los Eagles
Un jubilado de Jaén recupera la figura de su tío abuelo, el carabinero Lucas Millán, cuya “feroz resistencia” aminoró el ataque fascista a las 300.000 personas que en 1937 huyeron de Málaga a Almería
El Instituto Cervantes recibe la correspondencia y biblioteca personal del editor, que se suman a los fondos del proyecto de la Biblioteca Patrimonial en Alcalá de Henares
Con la caja de disco duro externo Sabrent te despreocupas por su instalación, se conecta mediante USB a tu laptop o computador. Guarda tus datos en un lugar seguro y olvídate de las preocupaciones
Los lectores escriben sobre las elecciones andaluzas, el Archivo Histórico Nacional y las crónicas del juicio de Bataclán publicadas en EL PAÍS
La familia del combatiente lo entrega a la Guardia Civil tras custodiarlo durante años sin saber que era el códice que concedió el fuero a la villa de Brihuega en el siglo XIII
Los fondos del diario, que comenzaron a fraguarse 1976, recogen el material gráfico publicado por el periódico y también imágenes inéditas
El historiador Miguel Í. Campos detalla en un ensayo cómo el Gobierno español tuvo que recurrir durante la Guerra Civil a comisionistas y al contrabando para luchar contra los sublevados ante la política europea de no intervención
Dos fotógrafos recorren en su autocaravana localidades de menos de 500 habitantes para tomar imágenes de los vecinos en un proyecto que busca mantener vivos lugares llamados a vaciarse
La ciudad de Oklahoma inaugura un centro dedicado al músico para mostrar los tesoros de su archivo, que un millonario local le compró en 2016 por 20 millones de dólares
Un país con una historia textual tan amplia como España no puede caer en el error de creer que solo la piedra y los lienzos son patrimonio. Los documentos son también monumentos, textos que se consultan y se admiran
El editor del sello de poesía Hiperión, Jesús Munárriz, dona a la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense la colección de casi 30.000 imágenes de la agencia gráfica Piortiz, con la que su suegro retrató España de los años veinte a los sesenta del siglo XX
Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
La Fundación Anastasio de Gracia cataloga los negativos en placas de vidrio de un médico aficionado a retratar a las clases populares en sus fiestas y celebraciones
Las bodegas Osborne celebran su aniversario con un valioso legado artístico que incluye diseños publicitarios icónicos y valiosos documentos que se están digitalizando para su consulta pública
La colección, radicada en Santander y adscrita al Reina Sofía, está formada por 120.000 elementos y es esencial para entender las vanguardias. Iceta asegura que el acuerdo “ya está hecho”
El Centro Lucini alberga más de 70.000 registros, carteles, fotografías, documentos y hasta cartas de censura de la época franquista