
“Progreso es la coexistencia pacífica con la naturaleza”
El brasileño Hélio da Silva, ejecutivo jubilado, ha plantado 41.000 árboles en dos décadas para crear un parque que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas de São Paulo

El brasileño Hélio da Silva, ejecutivo jubilado, ha plantado 41.000 árboles en dos décadas para crear un parque que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas de São Paulo

A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares

Los ecologistas exigen que el enorme tronco se quede como símbolo de un fracaso y de la desaparición progresiva de árboles en la capital andaluza

El Ministerio confirma que apeará tres de cada cuatro ejemplares de Tablada el último trimestre de 2025, siempre que lo permitan los técnicos municipales

La constructora cortó 82 ejemplares en perfecto estado del bosque mediterráneo de Montegancedo, en el que proyecta una urbanización de lujo de 1.050 viviendas

Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de África, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ‘Manolithops’, este fanático de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla

Los arboristas que han estudiado el ejemplar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), coinciden en que sus posibilidades de salir adelante son nulas

Una ley forestal que imponía duras penas a la tala ilegal en los noventa hizo que se triplicara la cubierta forestal y el PIB del país centroamericano aumentó más de 13 veces

Muchas familias de la isla hawaiana de Maui siguen dependiendo de las donaciones para cubrir sus necesidades básicas

La plaga fuerza la desaparición del 99% de los cultivos del norte de la provincia, mientras que la sequía reduce un tercio de la producción anual en toda la Comunidad Valenciana

Una ingeniera forestal relata una incursión de científicos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a especímenes de más de 70 metros de altura

Rodar esta cinta de la mano de su sabio protagonista me hace pensar que esta mágica región de Bolivia asolada por incendios todavía puede tener futuro

La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables

La celebración de los Juegos Olímpicos ha acelerado el proceso de transformación de la ciudad

Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico

La asociación vecinal presentará el viernes una alternativa al Ayuntamiento de Madrid para reducir el daño por las obras de reforma en la plaza de Santa Ana

Los vecinos del centro de Madrid protestan por la eliminación de 47 árboles en la Plaza de Santa Ana, debido a la reforma de un estacionamiento de gestión privada

Integrantes de la plataforma Salvemos Montegancedo irrumpen en el Ayuntamiento para pedir la paralización de una urbanización de lujo de 1.050 viviendas en medio de un paraje natural

Cerca de 300 árboles han sido ya talados, antes de que el recurso de reposición interpuesto por el PSOE frenara momentáneamente las obras

El Ayuntamiento de la capital vasca encarga un estudio para conocer las causas del “decaimiento”, los achaques y la alta mortalidad que sufre el arbolado urbano

El Gobierno municipal lanza un programa para dignificar solares, medianeras y otros espacios en desuso

Este tipo de plantas gozan de un enorme éxito en los entornos urbanizados: de la camelia que adorna las ciudades del norte de España al clásico laurel o la adelfa en los lugares con los veranos más tórridos de la Península

Clara Campoamor encontró el singular árbol durante un paseo en 2021 por la isla y enseguida supo que quería hacer un postre con el sabor y el aroma de las hojas

Las 79.000 hectáreas de bosques perdidos en 2023 son la cifra más baja desde que se llevan registros

El número de hectáreas perdidas de bosques pasó de 123.000 en 2022 a 79.000 al cierre de 2023, de acuerdo con el balance anual del Ministerio de Ambiente

Más allá de su profesión como director artístico, este apasionado de la naturaleza cultiva con esmero en la Todolí Citrus Fundació, un museo-jardín donde crecen unas 500 variedades de cítricos, una colección única en el mundo. “A diferencia del mundo del arte, en el huerto lo he creado todo”

El Ayuntamiento asegura haber plantado 33.210 árboles y 146.901 arbustos de este proyecto a 12 años mientras Ecologistas denuncia que muchos se han perdido por falta de mantenimiento

Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados

El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación

Su origen está en la semilla, de la que emerge una raíz embrionaria que se denomina radícula. Es lo primero que aparece y necesitada de muchas cosas una vez que germina: ansía fijarse en un sitio, echar el ancla, para establecerse

Vecinos de la colonia del Valle salieron a protestar en 2023 ante la amenaza de que el fresno fuera talado por una empresa inmobiliaria. Se le nombró así porque está ubicado en la calle Cerrada Eugenia

La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro

Cataluña afronta la peor campaña de incendios por la falta de lluvia, que ha matado 66.482 hectáreas de árboles

Como buen árbol de sombra es de crecimiento muy rápido y puede al alcanzar los 12 metros. Su flor es delicada y con mucha fragancia, y en invierno cientos y cientos de frutos ocres adornan sus copas. Originario de la India, posee una de las maderas más bellas y estimadas

Los socialistas califican de “esperpéntico” que la concejalía de Juanma Badenas, de ultraderecha, plantase una especie que no iba a adaptarse a la ciudad

México entregó, a finales de los 80, el aprovechamiento forestal en su mayoría a comunidades y ejidos. Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, es ejemplo de los beneficios del modelo: protección del bosque, madera sustentable y menos migración
Los expertos aconsejan permear los suelos para aprovechar las lluvias, buscar especies más resistentes al calor y evitar las podas agresivas

El reto ‘Healthy Cities’ de Sanitas anima a los ciudadanos a dar 6.000 pasos al día, al mismo tiempo que reivindica la renaturalización de las ciudades

Esta divulgadora y ecologista, nieta del famoso oceanógrafo, recomienda “llevar a los niños de aventura”