![Lavarse los dientes tres veces al día con cepillo y una con hilo dental es una buena forma de prevenir problemas de salud oral y, probablemente, mental.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2M3YI56JU5CJNNWXXNADXXRCRE.jpg?auth=25850c899fc7f5aae601431bfc3fe75a2a8add3f773410f51265987ad5070e9e&width=414&height=311&smart=true)
Cepillarse los dientes tres veces al día para mejorar la salud mental
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
Los nuevos tratamientos de edición genética se aprobarán este año y pueden llegar a costar tres millones de euros por paciente. Urnov, pionero en este campo, cree que es necesario “repensar” el sistema actual de desarrollo de medicamentos
Las diferencias entre sus sistemas inmunitarios ayudan a entender que el riesgo de trastornos como autismo y alzhéimer varíe entre sexos
En la adaptación catalana de la obra de Florian Zeller sobre los estragos del alzhéimer, Josep Maria Pou demuestra que sigue siendo uno de los mayores actores de nuestro teatro
Su uso estará dirigido a pacientes en las etapas más tempranas de la enfermedad
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo
La víctima, que también sufría alzhéimer, se cayó en el pasillo de su piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas y su pareja, un exmilitar de 68 años sobre el que había dos denuncias previas, la dejó morir
La prosopagnosia sucede cuando se pierde el mundo como representación y dejamos de reconocer los rostros de nuestros familiares y gente cercana
Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%
La periodontitis o inflamación crónica de las encías, sufrida por una buena parte de la población, puede afectar a órganos muy diversos. Una adecuada higiene dental es fundamental para prevenirla
Los dispositivos prometen que los pacientes puedan conservar cierta independencia, pero despiertan el debate sobre el derecho de la privacidad
El actor australiano se sometió a pruebas genéticas como parte de su participación en un documental de National Geographic, y los resultados revelaron que tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollar la enfermedad en el futuro. “No es como si me hubieran dado una fecha de muerte”
Un grupo de investigadores observa cómo las neuronas de los roedores se sincronizan de forma innata con la música, lo que sitúa la capacidad de interiorizar las notas más allá de las personas
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
En un país con tanta desigualdad como México, las personas de la tercera edad con alguna demencia están expuestas a una mayor exclusión. Gabriela Warkentin habla en este episodio con Regina Altena del Centro Mexicano Alzhéimer
El Centro Mexicano Alzhéimer atiende a pacientes como Ricardo Robles, de 95 años, en un intento por suplir la ausencia del sistema público de salud
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
El fallecido tenía 82 años, Alzheimer y una salud delicada, pero al hallarlo no tenía lesiones
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan
Los lectores escriben sobre la pluralidad de la población de la capital, la precariedad laboral, la última columna de Fernando Savater, la importancia de analizar la historia y la investigación del alzhéimer
La farmacéutica estadounidense sube cerca del 40% y se revaloriza en unos 12.000 millones de dólares en un día
Las dos compañías buscarán la aprobación del compuesto en el primer trimestre de 2023 tras proclamar el éxito de sus ensayos clínicos
Investigadores gallegos diseñan una aplicación que capta las señales ocultas del deterioro cognitivo y acelera el diagnóstico en personas reacias a ir al médico
El director del servicio de Neurología del Hospital Sant Pau de Barcelona advierte de que el auge de las enfermedades neurológicas puede acabar tensionando los sistemas de salud
El trabajo analizó la evolución durante una década de 150.000 personas de 65 años. Otras conductas menos pasivas, como usar el ordenador, se asocian en cambio con una mejor salud mental
El cineasta francoargentino estrena ‘Vortex’, una indagación en la demencia senil, con la que él ha convivido por su madre, su abuela y su suegra, y su primer rodaje tras sufrir un derrame cerebral a finales de 2019
Numerosos laboratorios están ensayando prometedores programas y sustancias que quizá no tarden en proporcionarnos, si no una cura, una ralentización o freno significativo de su progresión
La pérdida del cromosoma Y en la sangre daña el corazón y acorta la esperanza de vida, según un estudio
Goya a la mejor actriz, ha roto tabús interpretando a mujeres que dan un volantazo a su vida y también a enfermas, drogadictas y alcohólicas. Tiene 71 años y hace unos meses anunció, con la emoción y la contención que caracterizan sus apariciones, que tenía alzhéimer. Nos recibe en su casa y habla con precisión y sin miedo.
Un estudio de universidades estadounidenses concluye que hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, no fumar y mejorar la alimentación reduce la probabilidad de sufrir demencia, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado
El médico Kári Stefánsson emprendió hace un cuarto de siglo una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia en busca de los secretos de la vida y las causas genéticas de las enfermedades
Los lectores escriben sobre el acceso a los vídeos sexuales y sus consecuencias en los jóvenes, las enfermedades degenerativas, la contaminación acústica y los linchamientos en redes sociales
La madre del actor, que padece alzhéimer, vive en el hogar de mayores madrileño que la asociación del padre Ángel ha querido abandonar tras las protestas por los malos cuidados
El médico colombiano lidera la búsqueda de avanzados tratamientos para la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta hoy a más de 40 millones de personas en el mundo
Un experimento en ratones demuestra que una proteína del sistema nervioso de individuos de corta edad rejuvenece los cerebros envejecidos
La farmacéutica Biogen abandona la promoción del medicamento Aduhelm y destituye a la cúpula de la compañía tras defraudar las enormes expectativas generadas
Un grupo de científicos investigan si potenciar el proceso natural, conocido como autofagia, puede frenar las enfermedades debilitantes de la vejez
Los planes del magnate para combatir enfermedades degenerativas y daños neuronales a través de su empresa Neuralink y los problemas éticos que plantean.