_
_
_
_
La chef guatemalteca, Debora Fadul del restaurante DIACÁ, en la finca San Jerónimo Miramar, en la zona Boca Costa de Guatemala, el 8 de julio de 2022.
América Futura

Debora Fadul, la chef que habla con los ingredientes

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

El chef Erik Guerrero en su restaurante Namik en el Puerto de Veracruz el día 09 de julio de 2022. Erik Guerrero ha creado la empresa Nuestra Pesca en la que promueve la pesca silvestre como un método de consumo responsable en el mar mexicano.
América Futura

Erik Guerrero, el cocinero de la buena pesca

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

Jennifer Rodríguez en la huerta de su restaurante.
América Futura

Jennifer Rodríguez, la alquimista de la comida de pobres

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.