
Las entradas irregulares a Europa caen al mínimo en un lustro
Es la primera vez, desde que se tienen datos, que la ruta hacia España aparece como la más activa

El festival de reggae que ayuda a salvar vidas en el mar
El Rototom Sunsplash de Benicàssim apoya con 43.000 euros los proyectos de seis entidades sociales, dos de ellas de rescate humanitario en el Mediterráneo

Ruta costera para coleccionistas de olas
Resulta fascinante observar la furia del Atlántico o del Cantábrico a salvo tras un ventanal en Finisterre o desde el monte Igueldo y, quizás, con un 'gin-tonic' en la mano

Un fin de año a salvo, pero olvidados en altamar
Dos barcos de ONG de rescate alemanas con medio centenar de migrantes a bordo llevan diez días en el Mediterráneo esperando a que algún país les ofrezca un puerto seguro donde desembarcar

Europa rastrea sus mares en busca de metales estratégicos
Un proyecto científico identifica 216 posibles yacimientos de cobalto y 157 de litio, imprescindibles para la fabricación de dispositivos móviles o coches eléctricos

Las 100 últimas tribus felices del mundo
En el planeta quedan más de un centenar de comunidades indígenas sin contactar, repartidas en la Amazonia, Papúa Nueva Guinea e India. Su supervivencia depende de que sigan aisladas

Barcos y buzos para ‘pescar’ residuos
Faenan en sus caladeros de siempre y tienen sus bases en 12 puertos de España y de Portugal, pero desde el verano pasado las tripulaciones de más de medio centenar de barcos de pesca y un buen número de buzos voluntarios junto con Asociación Chelonia hacen algo más que pescar: recogen residuos de los fondos marinos. Se han convertido en parte integrante, y muy importante, del proyecto Mares Circulares, de Coca-Cola en España.

Cruzar el Atlántico en un barril impulsado por las corrientes marinas, el reto de un francés de 71 años
Jean-Jacques Savin, un exparacaidista militar, zarpó el miércoles desde las Islas Canarias en una cápsula de tres por dos metros diseñada por él mismo con la que tratará de alcanzar el Caribe en tres meses

Por unas playas libres de residuos
Uno de los objetivos principales del programa Mares Circulares de Coca-Cola es la limpieza de 80 playas y entornos acuáticos, en los que un ejército de voluntarios ha puesto en marcha una gran tarea: trabajar en la limpieza de las frágiles barreras naturales que existen entre el mar y la tierra.

El PSOE llevará a Sami Naïr en un puesto destacado en las europeas
El politólogo francés, que formó parte del grupo de expertos de Pedro Sánchez en 2015, irá entre los puestos segundo y quinto de las listas

El Gobierno autoriza al ‘Open Arms’ a entrar en aguas españolas con más de 300 migrantes rescatados
La organización aguarda a que el Gobierno le asigne puerto para el desembarco, tras una nueva negativa de los países más cercanos a recibirlos

Una ilusión óptica parece congelar el agua cuando está en movimiento
Se trata del flujo laminar, un fenómeno bastante común en otros fluidos pero difícil de ver en el agua

Cumpliendo un compromiso
Mares Circulares, el proyecto de Coca-Cola de limpieza de costas y fondos marinos de la Península, cerrará el año con una intervención en más de 80 playas y entornos acuáticos, además de sensibilizar a miles de personas sobre la necesidad de gestionar bien los residuos, reciclarlos e integrarlos de nuevo en la cadena de valor.

Primera reducción de la sobrepesca en el Mediterráneo en 10 años
Un 78% de las poblaciones de peces en el Mediterráneo y el Mar Negro siguen sobreexplotadas, según el reciente informe de la FAO. Pero la sardina, la anchoa, algunos tipos de salmonetes y gamba de altura se capturan dentro de los límites biológicamente sostenibles

Mares Circulares de Coca-Cola, una estrategia de sostenibilidad que va más allá del reciclaje
Este año, Coca-Cola en España ha presentado el proyecto integral Mares Circulares, un reto que afronta la tarea de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales, recogerlos en 80 playas y entornos acuáticos de España y Portugal, colaborar en la conservación de 10 reservas marinas de España e intervenir con más de 50 barcos pesqueros en los fondos marinos de los caladeros de 12 puertos pesqueros de la Península.

Cuatro detenidos por entrar en la reserva de los aborígenes de una isla cercana a Sentinel del Norte
Las autoridades indias esperan un informe para decidir si intentan recuperar el cuerpo del misionero abatido hace un mes y buscan a dos estadounidenses que estuvieron con Allen Chau antes de su muerte

Barcelona amplía el alcantarillado en 28 kilómetros y rehabilita 20 más
El Ayuntamiento ha invertido desde 2015 45,4 millones en mejorar infraestructuras hidráulicas

Sobrevivir en un mundo tóxico
Nos enfrentamos a los 10 años más decisivos de la historia de la humanidad y las medias tintas no valen: los actuales compromisos de reducción de emisiones contaminantes son insuficientes

Cómo un cántaro de agua se convirtió en el regalo de boda más deseado en Cerdeña
Utilidad tiene ya poca, pero qué bien queda en cualquier sitio la cerámica nupcial sarda

El presidente de Ucrania firma el fin del tratado de amistad con Rusia
El acuerdo, que quedará invalidado en abril tras 20 años, contempla el respeto a la integridad territorial de ambos Estados

Terrassa assumeix la gestió de l’aigua
El servei ha estat gestionat 77 anys per Mina, participada per Agbar

Terrassa asume la gestión del agua
El servicio ha estado gestionado 77 años por Mina, participada por Agbar

El poder transformador del agua
Ferrovial desarrolla desde hace una década infraestructuras y proyectos de agua y saneamiento en comunidades de África y América Latina. Un proyecto que implica a toda la plantilla, que se presenta voluntaria para aportar desde su área de especialización

En la cresta de la ola del cambio
El grupo hotelero Iberostar apuesta de forma contundente por la protección de los océanos con acciones específicas, apoyados por el ámbito científico y académico y replanteando su política desde un turismo más sostenible y responsable

El Roto
Viñeta de El Roto del 10 de diciembre de 2018

“Nuestros hijos son prisioneros de guerra”
Los familiares de los marinos apresados por Rusia en el mar de Azov temen por sus hijos. La mayoría de los 23 ucranios capturados han sido trasladados a Moscú

Sentinel del Norte: historia de la lucha de unos aborígenes por defenderse
Invasiones, esclavitud, secuestros y enfermedades explican la reacción violenta de la tribu de India ante la presencia del misionero estadounidense John Allen Chau

La fortaleza de Masada
La cantante lírica Ana Nebot recuerda sus semanas de ópera y aventuras en Tel Aviv y el Mar Muerto

Valencia y Murcia se enfrentan al Gobierno por el trasvase del Tajo al Segura
El Ejecutivo solo ha autorizado el envío de 7,5 hectómetros cúbicos frente a los 20 que reclaman ambos territorios

Los orígenes del conflicto en el mar Negro
Ucrania ha aprobado la ley marcial tras el apresamiento por parte de Rusia de tres buques militares en aguas próximas a Crimea. Estas son las claves del conflicto

El misionero estadounidense planeó durante años convertir a la tribu que lo mató en India
El diario de John Allen Chau y los que le conocieron describen a un hombre obsesionado con el aislado pueblo, con el que quería integrarse para cristianizar “el último bastión de satán” en el mundo

Las últimas tribus no contactadas
Los sentineleses tienen una forma brutal de decir al mundo que no quieren ser molestados

Quiénes son y cómo viven los 200 miembros de la tribu india acusada de matar a un misionero estadounidense
Trilok Nath Pandit, que contactó con los aborígenes aislados en los años sesenta, explica que son solo una “comunidad vulnerable que trata de defenderse de un grupo dominante”

Suspendida temporalmente la búsqueda del predicador atacado por aborígenes en India
Las autoridades interrumpen el rescate del cadáver de John Allen Chau, atacado por la tribu que habita la isla de Sentinel del Norte, según informa la BBC

Ucrania aprueba la ley marcial tras el choque naval con Rusia
La OTAN exige a Moscú que libere los barcos ucranios que apresó el domingo en el estrecho de Kerch

Un grupo de afectados pide el cierre de parte de la depuradora que da servicio a un millón de valencianos
18 familias de la pedanía de Pinedo reclaman que se ejecute una sentencia de hace dos años que declaró ilegal la tercera ampliación de la estación

El temor a contagiar a los aborígenes dificulta la recuperación del cadáver del misionero
La policía india estudia cómo rescatar el cuerpo del predicador sin perturbar a la tribu no contactada

El estadounidense abatido por aborígenes en Sentinel del Norte a sus asesinos: “¡Los quiero y Jesús los ama!”
El predicador que intentó acercarse a una tribu en una isla a la que India no permite el acceso escribió en su diario sus intenciones, declaró no estar loco y dijo que valía la pena expandir el cristianismo

Poesía gráfica para recordar a los muertos en el Mediterráneo
Los hermanos Javier y Juan Gallego publican el cómic ‘Como si nunca hubieran sido’, un homenaje a los fallecen intentado llegar a Europa
Últimas noticias
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- Conflicto en Oriente Próximo - 22 de septiembre de 2023 | Macron, tras anunciar en la ONU el reconocimiento de Palestina: “Ha llegado el momento de la paz”
- La oposición exige explicaciones a Ayuso por el caso de su pareja y su jefe de gabinete señala ahora a la jueza
- Así le hemos contado en directo la gala del Balón de Oro 2025, con Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí como grandes ganadores