
La Junta de Andalucía alega ante Bruselas que la ley de ampliación de regadíos no afecta al acuífero de Doñana
Los regantes admiten la firmeza jurídica del plan sobre la reserva que la derecha andaluza prevé alterar

Los regantes admiten la firmeza jurídica del plan sobre la reserva que la derecha andaluza prevé alterar

La factura de la obra ha crecido casi 300 millones de euros y el servicio que da a los agricultores es mínimo, pese a las estrecheces de riego por la sequía

Las asociaciones agrarias dan por perdida la producción de cereales en la mitad sur de la Península, así como en las tierras más al sur de Castilla y León, además de en parte de Aragón y Cataluña

La dura racha seca viene de largo, con puntos como Teruel y Tomelloso donde llevan 125 días sin ver llover de forma significativa

El consumo interno baja en los cinco primeros meses de campaña y las exportaciones caen un 20%

Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto económico en la UE de la vía libre a la importación de productos agrícolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia

El desembalse de 385 hectómetros cúbicos en el Guadalquivir hace inviables cultivos como el arroz, el algodón o el maíz. La ganadería extensiva, en situación crítica

La Comisión Europea rechaza el veto de Polonia y Hungría a los productos agrícolas de Kiev y advierte contra la adopción de medidas “unilaterales” sobre política comercial

El fotógrafo César Rodríguez retrata en ‘Montaña roja’ cómo el auge del consumo del opioide en Estados Unidos ha empobrecido —aún más—a las comunidades mexicanas que sobrevivían de cultivar la planta de la que procede la heroína
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía

El nivel del acuífero del parque nacional ha bajado tanto que se tira a la basura una parte de la cosecha de frutos rojos por inservible

Representantes de más de 24 países participaron en la segunda jornada del Encuentro Ministerial sobre Sistemas Alimentarios de Bajas Emisiones, una reunión inédita que ha puesto en el centro la importancia de enfrentar la emergencia climática

Los agricultores defienden que los costes de producción se han incrementado el doble que el precio final de los alimentos

El organismo internacional reclama medidas a España para salvar la biodiversidad de la reserva, en “serio riesgo” por la caída del acuífero
El Consell y el Gobierno destinarán 2,5 millones de euros para potenciar también sostenibilidad turística de la comarca

COAG señala que la falta de agua ya afecta al 60% del campo, con más de 3,5 millones de hectáreas dañadas y la ganadería extensiva se ve obligada a comprar piensos ante la falta de pasto

El presidente de la Junta de Andalucía admite en el Parlamento que “se deja jirones” con su propuesta

El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles, especializado en cambio climático, medio ambiente y energía, analiza las consecuencias de la proposición de ley

La jornada inaugural ha contado con la presencia de ministros de Chile y España, representantes de 20 países y del sector privado. Los expertos hicieron un llamado al sector agro en América Latina

El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global

Si bien la inflación alimentaria ha aumentado en todo el mundo, la FAO asegura que la magnitud del fenómeno en Latinoamérica y el Caribe es mucho mayor que en otras regiones

Cualquier expectativa de nuevos regadíos en un escenario de escasez crispa a la sociedad y perjudica al espacio protegido
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno

El Parlamento andaluz inicia el procedimiento exprés para aprobar la norma en un bronco debate en el que una diputada de Adelante Andalucía ha arrojado arena en el escaño del presidente de la Junta
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque

La estación biológica de la reserva critica “las falsas expectativas” que genera el aumento de regadíos propuesto por PP y Vox

Desde el sector se reclaman medidas de destilación, vendimia en verde, prohibición de nuevas plantaciones, más ajuste de rendimientos y hasta arranques

Aumentar la productividad agrícola reduce la pobreza, pero la dificultad de acceso a créditos condena a los productores a seguir en un círculo de miseria. Si no se consigue que vivan de su labor, dejarán de proveernos de comida a todos

Italia es uno de los mayores productores de esta fruta del mundo. Una investigación detalla que en sus campos se explota a trabajadores indios. La multinacional neozelandesa Zespri, que compra y comercializa parte de la producción, asegura que ahondará en estas acusaciones

En Italia, que es uno de los mayores productores de kiwis del mundo, los trabajadores indios sufren explotación en los campos, según una investigación
Los exportadores recibirán 300 pesos por cada dólar, 72 más que la cotización fijada por el Gobierno

Los sistemas de sembrío campesinos en los Andes y la Amazonía de Ecuador fueron reconocidos por la FAO por su importancia global
La compañía almeriense prevé facturar 2,5 millones con unos dispositivos que ayudan a mejorar los cultivos

Forman parte de uno de los grupos de aves más amenazados de la península Ibérica y de Europa. Científicos y conservacionistas piden un mayor control para evitar que las renovables, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático, invadan su espacio vital.

El obrador Es im-perfect elabora conservas con excedentes del campo o frutas y verduras que no se pueden vender por motivos estéticos. Desde 2018 han salvado de la basura 2.304 toneladas de alimentos

Aunque Chile está lejos del promedio ideal de áreas verdes por persona, estas iniciativas han crecido a tasas del 15% anual generando espacios comunitarios y reconstruyendo el tejido social
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”

Son la verdura delicada, exquisita y rica por excelencia de la primavera. Diseccionamos la versión pija de este producto para conocer los motivos que lo llevan a las nubes de los precios.

Habitual en Italia y Turquía, es lo último en cremas de frutos secos. Mercadona ha creado su propia versión dulce y viral, hay marcas que la venden sin azúcares añadidos y en las redes sociales proliferan los tutoriales para elaborarla

La carencia de lluvias y las restricciones al riego siembran de incertidumbres las cosechas