
Una década para saldar las deudas con las mujeres rurales de América Latina
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
Pequeños productores denuncian que fueron utilizados por la multinacional British American Tobacco, que les apoyó financieramente para cambiar sus cultivos hace una década, pero les abandonó de repente, hundiéndolos en la pobreza
México importa 3.000 millones de dólares del cultivo al año, por lo que la reciente prohibición es un golpe para los agricultores del país vecino
Los expertos consideran que el animal no procede de otras regiones porque no estaba en condiciones de volar
Paraguay mantiene vivo el uso de las plantas medicinales, una tradición ancestral. Pero faltan recursos para estudiarlas y comercializarlas de manera sostenible
El apoyo al mandatario izquierdista aumenta en el sur del país y entre los evangélicos por influencia de la economía
Uno de cada cinco africanos, aproximadamente 260 millones de personas, en su mayoría en zonas rurales, pasa hambre. Las políticas y tecnologías necesarias para atajarla son conocidas, solo hace falta que dejen de ser promesas
EL PAÍS revela en exclusiva un documento interno de la Agencia Nacional de Tierras que afirma que el Gobierno actual ha formalizado menos de 200.000 hectáreas. Funcionarios de la entidad denuncian presiones para mostrar datos falsos. La ministra de Agricultura y el presidente ordenaron una auditoria externa
Las cotizaciones se han duplicado ante la falta de rastrojos y de pastos para cabañas ganaderas extensivas
La producción se reducirá en el sur del país y en Cataluña debido a la sequía, mientras que se prevén buenas cosechas en Rioja, Duero, Rueda o Galicia
Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo
La esencia de la biodinámica hace que convivan en el mismo espacio ovejas, caballos y otros cultivos, además de la vid
La inercia del mundo es irremisiblemente urbana, pero las visiones de los que vuelven a entornos rurales plantean vías de solución al colapso de la Tierra
Las ventas se reducirán un 40% esta campaña, según la patronal, que teme que los compradores comiencen a consumir grasas más baratas
El fallecido, de 58 años, se encontraba en una finca de Montilla cuando ha empezado a sentir mareos. La Guardia Civil no confirma por el momento la causa del deceso
El CSIC alerta de que se trata de un hecho sin precedentes que evidencia el deterioro del humedal provocado por el cambio climático, pero principalmente por la sobreexplotación humana
Tras ser un competidor menor en la década pasada, el país sudamericano se ha convertido en el principal exportador global de estos frutos
Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
Empresarios agroindustriales reclaman previsibilidad, unificación cambiaria y reducción de impuestos al próximo gobierno
La ultraderecha se opone a la transición verde, a la ciencia, pero cataliza el miedo y la realidad de miles de ciudadanos atrapados en contradicciones sin respuesta
El desplome en la producción provoca el desabastecimiento de estas frutas en muchas cooperativas del pueblo madrileño famoso por venderlas
El embalse de La Almendra registra una contaminación superior al tope fijado por Europa a inicios de año. La Diputación salmantina alega falta de tiempo para adaptarse a la norma
La UE reacciona contra Rusia por el intento de globalizar su guerra contra Ucrania al frenar las exportaciones de grano
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha confirmado la presencia del molusco exótico en regiones del norte del país. El Gobierno decretó alerta fitosanitaria y tomó medidas para su erradicación
Numanthia, la única firma española propiedad del conglomerado francés, apuesta por el sector de vinos ‘premium’
Tres de cada cuatro trabajadores españoles que acuden a esta campaña proceden de Andalucía. UGT denuncia que el cupo para la vendimia francesa se completa mientras que en España faltan recolectores
Andalucía instala bebederos artificiales para evitar la mortandad por sed. Agricultores piden ampliar la caza a zonas agrícolas y en horario nocturno y los ecologistas tildan la propuesta de “barbaridad”
La Generalitat prohíbe el riego agrícola y limita el consumo doméstico a 200 litros diarios por habitante en 24 municipios, la mayoría en el Alt Empordà (Girona)
A pesar de ser casi la mitad de la fuerza laboral agrícola del mundo y de producir hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, las mujeres poseen menos de una quinta parte de las tierras del planeta
El análisis de los hallazgos en un yacimiento en Jordania ilumina cómo era la simbología funeraria de las primeras sociedades campesinas, que comerciaban y creaban rituales para despedir a los muertos
El país africano impulsa los productos de panadería con granos autóctonos para sortear los altibajos de las importaciones tras la invasión rusa de Ucrania
Agricultores y alcaldes de la zona del Moncayo se movilizan contra unos supuestos vuelos que las autoridades niegan. Representantes agrarios preparan actos con expertos para desmontar la eficacia de estas prácticas
La agricultura intensiva, los pesticidas, las especies invasoras y el cambio climático provocan el declive de las abejas a lo largo del continente. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria impulsa una reacción conjunta a estas amenazas, basada en la evidencia científica
Los datos son tremendos pero nos hemos obstinado durante lustros en mantener cómo usamos el agua y ha llegado el momento de abordar una reducción del consumo de recursos hídricos en la economía
La presidenta extremeña, del PP, nombra a una jueza como secretaria general de Igualdad, tras eliminar la consejería
La actividad no se detiene en los campos sembrados de Zaporiyia pese a la guerra. Kiev espera seguir exportando pese a la negativa rusa a prorrogar el acuerdo del mar Negro
El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas