Limones de Novales, el cítrico del norte
La plantación ecológica La Flor de Limón recupera en Cantabria un cultivo centenario, que se recolecta todo el año, y produce además cítricos exóticos como lima kaffir y caviar cítrico
La plantación ecológica La Flor de Limón recupera en Cantabria un cultivo centenario, que se recolecta todo el año, y produce además cítricos exóticos como lima kaffir y caviar cítrico

El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive

El cambio climático lleva décadas reduciendo la cosecha y calidad del lúpulo. Los cultivos en España serán de los más afectados en el futuro

El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”

La Xunta afronta las incursiones de cerdos bravos en zonas urbanas con una medida que rechazan los ecologistas y no entusiasma ni a agricultores ni a cazadores. La decisión se toma sin saber cuántos hay

La vicepresidenta tercera en funciones advierte de que el Estado no se plantea “repartir cheques en blanco” en el entorno del parque, sino invertir en un desarrollo sostenible

Los olivareros urgen un plan de ayudas por la caída de rentas ante un escenario “catastrófico”

La sustracción de cobre lleva a la Guardia Civil a desmantelar en Sevilla un centro de venta que de manera clandestina comercializaba con oliva de mesa y a detener 12 personas

En entrevista con América Futura durante la conferencia de ministros de agricultura de América Latina y el Caribe, el profesor aboga por la producción local para hacer frente a los efectos del cambio climático

Este método de producción ganadera a gran escala conduce a la deforestación, el uso excesivo de agua y la contaminación, así como a la liberación de enormes cantidades de gases de efecto invernadero

Transición Ecológica estudia si destinar parte de los 350 millones del nuevo plan para el parque a los agricultores multados por pozos ilegales

Un grupo de horticultores recuperan junto a la Universidad una variedad local de este tubérculo, olvidada durante décadas y de la que no quedaban unidades sanas

Juan Manuel Moreno (PP) da marcha atrás al polémico plan tras un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica para un plan social de 350 millones

Las indemnizaciones de las aseguradoras superan ya los 1.000 millones y la patronal estima que llegarán a 1.200 millones, un 50% más que el año pasado

Las vertiginosas laderas de la Ribeira Sacra acogen unas 2.000 hectáreas de viñedos, solo una pequeña parte de la inmensa extensión de bancales que labraron los monjes durante la Edad Media

El país asiático, cuarto vendedor mundial de este cereal, puede beneficiarse económicamente si satisface parte de la demanda que deja de atender India, pero la posibilidad de inundaciones podrían truncar sus planes de incrementar la producción y surge el temor al desabastecimiento de sus propios ciudadanos

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) financia una formación para que seis profesionales del sector cuenten su día a día a través de las redes sociales

Siete meses después y tras haber ido decayendo poco a poco las medidas, ya no hay limitaciones al movimiento de ganado

Investigadores españoles crean un atlas mundial de este fenómeno en el que la vegetación se organiza formando circunferencias

El fuego del campamento onubense, que ha provocado heridos leves, se originó este domingo. Este lunes la Junta de Andalucía ha presentado su plan para erradicar estos núcleos

El grupo acusa en el primer semestre una reducción del consumo en plena escalada de precios y cae un 5% en Bolsa

Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”
La institución se propone un programa de acción de 10.000 millones de dólares para que cien millones de pequeños agricultores aumenten sus ingresos entre un 10% y un 20% en tres años

El Valle de Lecrín se levanta contra una embotelladora que prevé extraer casi medio millón de litros al día para venderlos en los países árabes

El ministerio público abre diligencias para fijar la responsabilidad medioambiental de los agricultores con pozos ilegales en el entorno del parque nacional

Para paliar los efectos de la sequía en las zonas de cultivo de la Axarquía (Málaga), Antonio Rico y su hijo Ernesto diseñaron un sistema que puede ahorrar hasta un 70% de agua. Ya lo venden en distintos países
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional

Esta nueva clasificación defiende y promueve el cultivo de viñedos en condiciones extremadamente difíciles y en terrenos empinados

La marca de calidad vasca lanza un sello específico para carne de vacuno, cordero, cerdo y pollo que garantiza el buen trato dado a los animales

El portavoz parlamentario, Toni Martín, asegura que la polémica norma de la ampliación de los regadíos en el parque nacional se llevará finalmente al pleno de los días 10 y 11 de octubre

El Gobierno central en funciones prevé recurrir la polémica norma ante el Tribunal Constitucional por invadir sus competencias

El principal cultivo afectado es el de los cítricos con el 43% de las pérdidas, seguido del caqui con el 20% y la uva de vinificación con el 16%, según la Unió Llauradora
Los científicos exigen a la Junta de Andalucía salvar este valioso humedal almeriense, al borde del colapso por el aporte masivo de fertilizantes

La escalada de precios impulsa las compras de españoles en el país vecino, donde pueden ahorrarse hasta un 27%

Los propietarios de parcelas en desuso que rechacen alquilarlas serán obligados a hacerlo por un periodo de siete años

La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
El Raimat Arts Festival de Lleida celebra su segunda edición, centrada en proyectos para combatir la sequía, con el guitarrista Pablo Sáinz Villegas o la soprano Raquel Lojendio

El precio de los alimentos se resiste a bajar del 10% tras un año y medio subiendo por encima de ese nivel

Las ventas cayeron más del 40% el mercado interior y en la exportación en competencia con otros aceites más baratos de los países de la cuenca mediterránea