Se preparan con raíces, cortezas y hojas de plantas y se venden como pócimas sanadoras. A menudo, su efecto es el contrario, pero el encarecimiento de los medicamentos en el país hace que haya enfermos que recurran a ellos
El país africano, con una extensión de más de 800.000 kilómetros y 33 millones de habitantes, cuenta con apenas 3.000 kilómetros de línea férrea. Acompañamos a los viajeros entre Cuamba y Nampula, en el norte, un recorrido de 350 kilómetros que se alarga hasta 12 horas
El 75% de la población es menor de 35 años, pero la inestabilidad social y política, las carencias del sistema educativo y la precariedad laboral empujan a muchos a partir. Quienes se quedan, asumen el desafío de salir adelante en un entorno sembrado de obstáculos
El juez se ha negado en varias ocasiones a dictar este mandamiento internacional a Interpol por delitos de secuestro y torturas
A menudo deformamos el análisis de otras sociedades y viciamos nuestra relación con ellas: marcamos las diferencias e ignoramos las similitudes que nos aproximan para, de este modo, colocarnos en posición de superioridad
Vecinos de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, denuncian que sus casas son demolidas sin previo aviso, y a menudo sin indemnización, en un intento por embellecer la ciudad
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’
La demanda mundial de este metal, utilizado para baterías, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compañías extractoras
El país cultiva el 44% de la oferta global y exporta la mitad como grano en bruto. Un ambicioso plan estatal tiene por fin reapropiarse de todo el proceso, controlado mayoritariamente por manos extranjeras
Activistas de derechos humanos denuncian los arrestos masivos de personas acusadas de homosexualidad y la extorsión por parte de las fuerzas de seguridad. Las relaciones del mismo sexo están condenadas con hasta 14 años de cárcel en el país africano
El país africano no cuenta con una ley que criminalice específicamente la ablación. Pero algunas malienses desafían la tradición
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos fármacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada país
Un uso inteligente del actual modelo de gobernanza en Uganda podría recuperar espacio agrícola en los asentamientos informales de la capital
La retirada de fondos de cooperación de Reino Unido amenaza con revertir el camino hacia la eliminación de las llamadas enfermedades olvidadas en varios países africanos, obligados a buscar parches financiadores para continuar tratamientos vitales
La OMS declara un riesgo mundial “muy alto” por el actual brote de esta enfermedad diarreica y potencialmente mortal, que se ceba especialmente con el continente africano. Hay 17 países con casos notificados, especialmente en poblaciones sin acceso a agua potable y saneamiento
El continente africano concentra el 94% de los casos de paludismo del mundo, una enfermedad que mata a un menor de cinco años cada minuto
Costa de Marfil ha invertido alrededor de 1.000 millones de euros en la organización de esta competición. Con el balón todavía rodando, el balance oscila entre el impacto positivo a corto plazo, así como la exhibición de ‘soft power’ dentro y fuera del continente, frente a las dudas sobre la rentabilidad en el futuro de las nuevas infraestructuras
El campo del cólera estaba compuesto de varios pabellones de madera donde agonizaban y al mismo tiempo parían decenas de mujeres
El investigador y escritor acaba de publicar ‘Cobalto rojo’, un libro donde invita a reflexionar sobre la explotación que sufren cientos de miles de personas en el Congo para extraer el mineral con el que se fabrican las baterías recargables
Las empresas gigantescas que venden productos con el mineral congoleño valen millones, pero las personas que lo extraen viven en la pobreza extrema y con inmenso sufrimiento
El país insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el único de África subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de la Salud en los últimos 50 años
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura
Desde que tomó posesión del título, su misión ha sido luchar contra el matrimonio infantil y devolver a las niñas a la escuela y calcula que ha impedido más de 2.500 matrimonios prematuros
El gigante de África subsahariana cuenta con una ley que, en teoría, protege a sus casi 30 millones de habitantes con necesidades especiales. En la práctica, se encuentran con discriminaciones y faltas de accesibilidad
Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirtió en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conocían
Esta energía limpia es la principal fuente de electricidad del país y la mayor de África, pero los vecinos del proyecto de producción más ambicioso del continente denuncian que fueron forzados a abandonar sus casas y se sienten excluidos de los beneficios financieros
Construye edificios y diseña casas, consciente de que la identidad y el legado del continente son la gran pieza ausente en los libros de urbanismo y de que ser negra, mujer y joven la hicieron invisible durante años
El proyecto Taka Taka Zero usa la basura que antes inundaba el asentamiento informal de Mathare como combustible de una cocina comunitaria
El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse
Una de las regiones más afectadas por la violencia yihadista en Burkina Faso consigue seguir educando a través de la radio, la escolarización acelerada y la deslocalización de escuelas. El objetivo: no fallar a toda una generación de niños
Novelas, ensayos, cuentos infantiles y un cómic para ampliar nuestros horizontes y conocer un poco más de África
Están fuera de los focos, pero son millones quienes sufren los conflictos y emergencias más desatendidas. En Planeta Futuro han sido protagonistas durante todo el año
Prometen, previo pago de miles de euros, pruebas de nivel o contratos con clubes extranjeros para jóvenes jugadores. Sus allegados ven en ellos una vía de escape a la pobreza y hacen lo posible para reunir el dinero. Cuando se percatan del fraude, es demasiado tarde
El incremento de los precios de productos importados como el combustible o los fertilizantes obliga a muchos habitantes a enfrentarse a dificultades para sobrevivir, mientras otros ven cómo sus ahorros se desvanecen
El estallido del conflicto civil entre el principal grupo paramilitar del país y el Ejército ha aumentado los casos de alistamiento de menores de edad, sobre todo entre los primeros, según documentan organizaciones de derechos humanos
Trabajadores kenianos subcontratados por Meta, TikTok y ChatGPT aseguran sufrir malas condiciones laborales y estrés postraumático por la exposición durante largas horas a los vídeos violentos que filtran
El exfutbolista marfileño que paró un partido en 2005 tras recibir insultos racistas celebra los avances logrados en muchos países, pero pide cero transigencia para este tipo de ataques, mientras intenta profesionalizar el fútbol africano
En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe
Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante
Este artefacto, construido con una calabaza y cuero de vaca, ha cosechado más premios Grammy en la categoría de músicas del mundo que el sitar