
Cómo el acoso sexual expulsa a las periodistas de las redacciones en Kenia
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Los casos de agresiones sexuales que no son castigadas repuntan en épocas electorales, aseguran varios activistas. Este año, varias mujeres luchan por cambiar el sistema desde dentro como candidatas políticas
En Mathare, un suburbio de Nairobi, una abuela de 75 años o un joven de 24 documentan los desmanes de candidatos políticos. Lo cuenta una coordinadora del Centro de Justicia Social de Mathare
El fotógrafo Yasuyoshi Chiba retrató a un adolescente en las manifestaciones contra el régimen sudanés de 2019. La instantánea, galardonada con el World Press Photo, atrajo la atención internacional hacia las protestas y hacia el potencial del joven
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
Un médico español en Etiopía escribe este alegato contra la moda del ‘volunturismo’ y el complejo del ‘salvador blanco’
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
En un asentamiento informal de Lusaka (Zambia), un centenar de jóvenes consiguió limpiar en dos semanas una gran explanada llena de plásticos y desperdicios para practicar deporte
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
Las llaman las tres c: covid, cambio climático y conflictos. Han generado un efecto de crisis en buena parte del continente africano. Aquí, en Níger, están muchas de sus víctimas, que sufren la subida desproporcionada de precios del grano y de los fertilizantes
La responsable de comunicación de Save The Children España comparte los sentimientos que le ha generado conocer en persona a niños gravemente desnutridos en Níger, y su determinación para que este flagelo “no siga siendo el vecino molesto con el que te acostumbras a convivir”
La pandemia y la guerra de Ucrania ponen contra las cuerdas a un continente con graves problemas de deuda, dependencia exterior y falta de industrialización
La Alianza Global para las Vacunas lanza una nueva iniciativa para llegar a niños sin inmunizar en comunidades marginadas. En 2021, Unicef inoculó a casi la mitad de los menores del mundo
Cyril Ramaphosa brega contra acusaciones de soborno, secuestro y blanqueo de dinero por no denunciar la sustracción de cuatro millones de dólares
En la tradición de los ‘sapeurs’, dandis que cultivaban el arte del vestir chic en Kinshasa, el diseñador Emmanuel Makaka propone una moda mestiza, pero concebida y confeccionada en África, con rafias, wax y satinados
Hay un largo camino para formar como líderes a quienes ha sido educadas como personas sin derechos. Y comienza por definir qué es la violencia de género, según la jurista Yvette Mushigo, que trabaja en la castigada región de la República Democrática del Congo en la que nació
Esta es una muestra de la exposición organizada por Casa África para reflejar los conflictos olvidados que asuelan la región
Tras el impacto de la covid-19 en el sistema educativo etíope, los estudiantes no han vuelto a la normalidad dos años después por el conflicto abierto en su país
Desmontar los prejuicios y las supersticiones frente a la diversidad física e intelectual en África es el primer paso hacia una mayor inclusión en todos los ámbitos sociales
El país africano es un hervidero de rabia reprimida alimentada por una injusticia patente, y que para mantenerla unida tenemos que prestar oído a los bramidos de la orquesta de las minorías, opina el intelectual Chido Onumah en este artículo
La Unión Europea ha decidido suspender sus misiones justo cuando hace 10 años que el país comenzó a resquebrajarse por el terrorismo. La inseguridad que viven los ciudadanos ha causado ya más de 2,5 millones de desplazados
Dos excavaciones lideradas por los investigadores Jorge De Torres y Alfredo González-Ruibal en Yibuti revelan la actividad de dos ciudades del país como epicentro del intercambio de bienes desde hace siglos
La historia antigua de estas dos ciudades tienen mucho en común. Ambas fueron asentamientos de paso de boyantes rutas comerciales en el Cuerno de África y ambas están siendo estudiadas hoy por grupos de arqueólogos españoles, junto con equipos locales