
Tú me traes un diccionario y yo te enseño mi país
Un profesor de castellano y guía turístico de Benín involucra a los visitantes que recibe en la promoción de la lengua y la cultura españolas

Un profesor de castellano y guía turístico de Benín involucra a los visitantes que recibe en la promoción de la lengua y la cultura españolas

Son muchos los artistas que han presentado sus nuevos proyectos estos días

Transcriptor y estudioso de la versión de la epopeya mandinga más conocida y antigua, la de Sunyata, también ha impartido clases y firmado la Historia General de África de Ki-Zerbo y la UNESCO

Este joven fue raptado con 15 años para convertirse en un guerrero. Una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’ indaga en las experiencias de niños de Sudán del Sur y su impacto psicológico. En exclusiva, subtitulada en castellano

Eric Goemaere fue el impulsor de un programa pionero de atención a enfermos de VIH/sida en los peores momentos de esta pandemia en Sudáfrica. Dos décadas después, como coordinador de MSF en el país, repasa su larga lucha contra el virus y por un acceso justo a medicamentos antirretrovirales

A finales de los noventa pocas chicas jugaban al balompié, un deporte casi en exclusiva para varones. Algunas desafiaron los estereotipos y clasificaron a la selección en la Africa Women Cup of Nations de 2016. Hoy son un ejemplo para las más pequeñas

Los ocupantes arrojaron cuatro cadáveres al mar durante los diez días de travesía. Hay 47 supervivientes, entre ellos un menor trasladado al hospital por trastornos psiquiátricos

El estilo musical más característico de Tanzania hace bailar a todo el mundo

La caza de especies silvestres está prohibida en Costa de Marfil, pero esta ley nunca se ha aplicado. Ahora que el coronavirus ha puesto el foco en el peligroso consumo de animales salvajes, los marfileños intentan conseguir que se cumpla

La violencia policial se ha exacerbado, con más de una veintena de personas asesinadas desde marzo de 2020. El hermano de Betty Muhambe es una de ellas

En Nairobi, los residentes se enfrentan a los efectos colaterales de un virus que propaga muerte, pero también impunidad y pobreza

El interés de los directores y las productoras por el continente vecino cada vez se hace más patente, como confirman ‘Adú' y ‘Black Beach’, dos de las apuestas favoritas en los Goya

Los modelos climáticos indican que, sin una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, en Uganda las temperaturas medias pueden subir un grado para 2030. Pero estas mujeres trabajan para evitarlo

El cambio climático está poniendo en peligro los sistemas agrícolas en toda África, pero muchas mujeres emprendedoras están utilizando la ciencia para mejorar su resiliencia

Las páginas de ‘Breve atlas de los faros del fin de mundo’ revelan enigmáticas historias que nos llevan a lugares y tiempos remotos
Una veintena de líderes internacionales, sobre todo africanos, apuesta por el desarrollo sostenible como herramienta para superar la crisis de la covid-19 en el XX Foro Económico Internacional sobre el continente organizado por la OCDE

El periodista Javier Triana recuerda sus años de corresponsal en Nairobi y la aventura de viajar en el tren desde la capital de Kenia hasta Mombasa
En Kenia se suele ver la atención preescolar como un pasatiempo. Una nueva red de jardines de infancia a precio asequible trata de paliar la falta de metodología adecuada para el desarrollo temprano

Antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebra este domingo 21 de febrero, los programas de los dos candidatos han sido diseccionados por expertos y debatidos a través de Twitter

El artista francés presenta por primera vez un nuevo trabajo en una ciudad africana

La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas

El artista nigeriano culmina un año lleno de éxitos e iniciativas con la publicación de 'Something Else'

La presencia de inmigrantes en Canarias genera xenofobia y nadie se queja cuando llegan europeos

El teatro es un elemento clave en la cultura maliense que está muy ligada a la tradición oral de contar historias. En esta obra, Mama Koné y Côté-Court promueven el diálogo en el ámbito familiar y comunitario sobre la conveniencia o no de perpetuar la práctica del corte y busca hacer visibles las consecuencias que tiene para la salud de las mujeres y niñas. ¿Puede una actuación teatral cambiar su destino?

Un profesor de la Universidad de Yaundé que estudió en Lleida sueña con crear una para promocionar los estudios de castellano en Camerún. Ha dado ya los primeros pasos, le falta ayuda
La comunidad de Wolaita es una de las zonas más afectadas por el sexismo en Etiopía. Casi una de cada tres mujeres entre 15 y 49 años sufren violencia física o sexual a lo largo de su vida, perpetrada en la mayoría de casos por padres o vecinos; la aceptación cultural complica su erradicación

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

‘Rokia’ es la historia y el nombre de una senegalesa que todo lo pregunta y desea mostrar al mundo cómo su vida y la de su familia se ha visto alterada por la covid-19. Una hermosa publicación de Fundación MUSOL para dar a conocer el continente vecino

Un joven emprendedor camerunés ha convertido la difusión del español y el cine en los ejes de su vida

Una iniciativa y un libro para devolver la ilusión y la dignidad a los niños en situación de calle de Senegal, aquellos que no tienen nada, salvo existir

Los casos de covid-19 aumentan imparables y el Gobierno ha ordenado el retroceso al nivel 3 de medidas de contención

Se llaman daños colaterales. Un informe de MSF y el IECAH evidencia el impacto de la pandemia en otras enfermedades, como la malaria o el sida, y el retroceso de la financiación internacional frente al “desafío sin precedentes” de la covid-19

Estos son algunos de los buenos temas africanos publicados en los días finales del año pasado, como si los artistas hubieran querido despedirlo a lo grande, a pesar de todo

De una aventura para descubrir Sudáfrica a tentadoras escapadas a Ámsterdam y Lisboa

La película ‘Before I Die’, de Iker Esteibarlanda, refleja la tragedia de abusos sexuales que sufren las adolescentes del Lago Victoria. La cinta opta a una candidatura en la 35ª edición de los Goya

En Sudáfrica mueren 75.000 personas cada año por la enfermedad. Esta población, una de las áreas de mayor prevalencia de VIH, en plena tierra zulú, ha sido la primera del país en revertir los números y cumplir con las metas de la ONU para erradicarla. Así lo ha logrado

Una de cada cuatro personas de Eshowe, en Sudáfrica, tenía VIH. Pero la comunidad entera se puso manos a la obra hasta lograr mejorar la estadística hasta ser uno de los lugares con mejores resultados del país. Un modelo para el mundo en la lucha contra una pandemia

Una de cada cuatro personas de Eshowe, en Sudáfrica, tenía VIH. Pero la comunidad entera se puso manos a la obra y han logrado mejorar la estadística hasta ser uno de los lugares con mejores resultados del país y un modelo para el mundo en la lucha contra una pandemia

El hogar de acogida Masaka Kids, en Uganda, es un ejemplo de superación gracias a las coreografías de los niños huérfanos, una de ellas se ha hecho ahora viral
