
Alerta por la distribución en Cataluña de queso francés con ‘Escherichia coli’
El producto afectado es un lote de queso Crotting de Chavignol DOP de la marca Dubois Boulay

El producto afectado es un lote de queso Crotting de Chavignol DOP de la marca Dubois Boulay

La AESAN recomienda a las personas que tengan en sus hogares el lote del producto en el que se han detectado esos fragmentos que no lo consuman

Los médicos han encontrado perjuicios que van más allá de las altas concentraciones de cafeína y azúcar. Asturias y Galicia legislan para vetar el consumo en menores

Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones

Se recomienda a las personas que hayan consumido este producto de la marca Iber Cocktail que acudan a un centro sanitario si presentan síntomas compatibles con la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre

El organismo encargado de las alertas alimentarias investigó más de 850 casos en 2024, de los que emitió un centenar de advertencias a la población

Las autoridades sanitarias de Cataluña informan sobre un lote de la marca Choceur

La bacteria se detectó en un análisis de autocontrol de una empresa distribuidora y, hasta el momento, no hay constancia de que haya personas afectadas por salmonelosis

Se recomienda a las personas que hayan consumido alguno de estos productos de las marcas SPAR, Auchan, Alteza y Carrefour Sensation que acudan a un centro sanitario si presentan síntomas compatibles con la salmonelosis

Se recomienda a las personas que hayan consumido alguno de estos productos de las marcas Frit Ravich y Sun Snacks que acudan a un centro sanitario si presentan síntomas compatibles con la salmonelosis

Consumo señala que el año pasado no se detectó ningún incumplimiento en España por este motivo mientras el sector asegura que comer este pescado es seguro para la salud y aporta muchos nutrientes

Más de 150.000 personas acudieron en la capital navarra al concurso, que recorre toda la geografía española en busca de “la mejor hamburguesa del país”

El estudio Aladino, del Ministerio de Derechos Sociales, muestra que los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso excesivo, salvo aquellos de hogares más vulnerables

El Ministerio de Derechos Sociales confirma que no ha existido comercialización en ningún país de la UE

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, se aconseja acudir a un centro de salud

Las empresas que han comercializado los productos son Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa Saez, Salazones Miguel Salinas, Samar, The blueocean seaffod y Tora

La mujer que puso la denuncia que ha llevado a una alerta europea para retirar productos con HHC no aptos para uso humano compró las ‘cookies’ con su hija en una tienda de Madrid

La Agencia de Seguridad Alimentaria activa los sistemas europeos de alerta y retira lotes de productos procedentes de la República Checa y Países Bajos

España exporta el 90% de la carne que abaten los cazadores. Los expertos alertan de los posibles problemas de salud derivados del metal pesado utilizado en la munición para los consumidores habituales. Menos del 5% de la población consume con frecuencia semanal
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III y AESAN destaca que un menor nivel educativo o tener familiares en casa con obesidad también son factores de riesgo para sufrir esta dolencia

La administración andaluza está inspeccionando las instalaciones para comprobar si es necesario ampliar la alerta a otros artículos

Se trata de fuet, chorizo, y salchichón ibérico comercializado por la empresa Industrias Cárnicas Sierra Nevada. Ninguna administración tiene constancia de que haya personas afectadas por la bacteria

El producto, de la marca Joalpesca, ha sido distribuido al menos en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia

El Grupo Palacios paraliza la producción en su fábrica de Segovia y recomienda no consumir sus productos, distribuidos por una docena de cadenas de supermercados

El producto, de la marca Gerblé, procede de Francia y se ha repartido por todo el territorio español
Las nuevas guías oficiales están basadas en la evidencia científica y en criterios de sostenibilidad, frente a las que se hacían anteriormente de la mano de la industria

Los productos afectados son de las marcas Wudy y Pavo. El ministerio no tiene conocimiento de casos de listerioris en España asociados a esta alarma

Los productos afectados son Gelatelli Eclipse de Lidl, Espiral de Hacendado, y Chupy Fresh de Aldi

El ministerio no tiene constancia de ningún afectado por el patógeno, detectado en Aragón

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria indica que la retirada es por precaución, porque de momento se está recabando información para conocer si existe algún caso

El decreto que prohibirá la publicidad dirigida a jóvenes de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados sale a audiencia pública. Consumo espera que se apruebe a finales de año

El producto de la marca Hiber se distribuyó inicialmente en Madrid, y se investiga si se ha puesto a la venta también en otras comunidades autónomas

Se trata de varios lotes de las marcas Similac Alimentum y Similac Elecare que pueden contener salmonela y cronobacter sakazakii. En EE UU se investiga si esos alimentos han causado la hospitalización de cuatro bebés y la muerte de uno de ellos

La partida se ha distribuido también en Irlanda, Malta y Portugal. Ni el Ministerio de Consumo ni la Comunidad de Madrid desvelan el nombre de las empresas implicadas

El ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS

España notifica el caso al sistema europeo de alertas alimentarias para que investigue el origen del producto, aunque descarta adoptar más medidas

Panes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos

No hay ninguna persona afectada por esta infección, que en la mayoría de los casos suele ser leve, si bien puede concernir más a ancianos, recién nacidos y embarazadas

La agencia europea de seguridad alimentaria considera “no seguro” el E-171, aunque no supone un riesgo inminente para la salud

Un establecimiento cerrado por malas condiciones higiénicas ha elaborado dulces para las marcas Haas Diet, Vitadulce Diet y Patisserie Dulex. El ministerio pide que no se coman