
Los pioneros del ARN ya investigan vacunas contra 30 infecciones diferentes
Los científicos que están detrás de la inmunización contra la covid creen que esta tecnología permitirá hacer una inyección universal contra la gripe y muchos otros virus
Los científicos que están detrás de la inmunización contra la covid creen que esta tecnología permitirá hacer una inyección universal contra la gripe y muchos otros virus
La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech
Los europeos con un gen arcaico cuadriplican el riesgo de muerte por el virus
El nombre ya hace referencia al lugar en el que se encuentra y esa es la primera diferencia, pero no la única
La inteligencia artificial gana a los humanos en un problema endemoniado de la biología básica
Han aparecido en la excavación de una fosa del cementerio de Salomó
Dos de las vacunas más eficaces contra la covid se basan en un compuesto sin el que la vida en la Tierra no podría existir. Su aprobación puede ser el comienzo de una nueva era de tratamientos contra el cáncer, enfermedades raras y vacunas universales
El estudio de los trabajos del pintor italiano permite crear una huella biológica de las obras de arte
Las variaciones del coronavirus en los visones daneses son irrelevantes para las vacunas
Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países
El socio alemán BioNTech inventó el fármaco y recurrió al gigante para los ensayos clínicos
Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN
Una investigación analiza el microbioma intestinal medieval a partir del análisis de heces en antiguos retretes de Jerusalén y Riga
Los dos bloques regionales mantienen estancadas las negociaciones para retribuir los beneficios derivados de compartir el código genético en formato digital de las simientes
Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según desvela un nuevo estudio con participación española
Una alianza grabada en 1931 permite a la familia Insúa encontrar a su antepasado represaliado en El Espinar (Segovia)
Un grupo internacional de expertos advierte de que las herramientas todavía no son seguras, pero dibuja una potencial hoja de ruta hacia las primeras aplicaciones
Los científicos de la Unidad de Genómica de la Complutense secuencian el ADN con técnicas avanzadas
Han pasado 30 años desde que el ADN se usara por primera vez en un caso penal en España: fue en una agresión sexual. Los pioneros cuentan la historia de una prueba que reescribió las reglas en la escena forense
Una herramienta permite desarrollar por primera vez un mapa completo de la complejísima estructura tridimensional de la información genética, esencial para entender nuestra biología y todas las enfermedades
La tercera descubridora del ADN ve su nombre estampado en una moneda británica
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil autoriza la petición de Enrique Alfredo Fleitas, que asegura ser hijo del expresidente y reclama un examen de ADN
Los suecos Svante Pääbo, ganador del Princesa de Asturias, y Hugo Zeberg sostienen que una variante genética de origen neandertal tiene hoy "trágicas consecuencias"
El genoma de los isleños indica que o ellos llegaron a América por el oeste o los habitantes de las costas del continente se aventuraron en el mar
La ciencia básica es el fundamento de los avances contra el coronavirus
Stella Morris, abogada y madre de los dos hijos del activista, da detalles de su relación y pide ayuda al primer ministro australiano para conseguir su excarcelación
Diez proyectos científicos nacionales se enfrentan a obstáculos como la falta de macacos de experimentación y la escasez de fábricas capaces de producir a gran escala
El ADN del tejido en el que están escritos permite ordenar parte de los textos bíblicos más antiguos
El médico español Pablo Tebas dirige en EE UU las pruebas en humanos de un medicamento experimental contra la covid-19 y asesora a su hermano Javier sobre la reanudación de LaLiga
La Audiencia de Valencia estima el recurso del cantante porque la reclamación del valenciano ya fue rechazada en otros dos procedimientos
Las dificultades para documentar a sus hijos nacidos en el exilio relega a las familias de refugiados sirios a un limbo burocrático a la espera de las pruebas de ADN
La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre
Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad
Las investigaciones de la ingeniera donostiarra, elegida por el MIT como una de las 35 jóvenes europeas más innovadoras, impulsan la medicina personalizada y la estandarización en la representación de los datos genómicos
Investigadors de l'Hospital del Mar de Barcelona troben que l'exercici físic moderat està relacionat amb canvis en l'estructura d'un gen que participa en la regulació dels triglicèrids
Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona demuestran que el ejercicio físico moderado está relacionado con cambios en la estructura de un gen que participa en la regulación de los triglicéridos
Y solo es uno de los retos del nuevo año, también nos llegará la gastronomía virtual, la salud ultrapersonalizada, la cosmética salvaje... Atención a estas tendencias
La identificación de Joseph Loveless es por el momento el récord mundial de la genealogía genética