El Nobel publica ‘Las noches de la peste’, una monumental novela que retrata un universo político y sentimental libre del exotismo con el que Occidente ha lastrado la literatura que se acerca a Oriente. En esta entrevista habla de la pandemia, que estalló mientras la escribía, y del decisivo papel de Turquía en el actual contexto bélico
De cara a futuras pandemias, las naciones del planeta no confían en cambios en el sistema de producción, el estilo de vida o la gobernanza, sino en tener capacidad para fabricar vacunas más deprisa
Durante la Revolución Rusa pocos pensaban que el mundo que habían conocido había desaparecido para siempre. Hoy ocurre lo mismo: gran parte de nuestra forma de vida anterior al virus ya es irrecuperable
Una investigación de la Universidad de Barcelona destaca las sorprendentes similitudes entre la pandemia del coronavirus y la plaga de Justiniano que asoló el mundo en el 541
La gestión política de las epidemias pone en escena la utopía de comunidad y las fantasías inmunitarias de una sociedad, externalizando sus sueños de omnipotencia de su soberanía política
Marcel Roche Dugand fue un médico y científico venezolano que narró la tragedia de un pionero de la microbiología víctima del racismo y de la brutalidad de un dictador venezolano
El número de hospitalizados ha bajado de 106 a 27 en la última semana. Las autoridades han declarado el fin del brote en 31 distritos, aunque continúa activo en otros nueve