
El lince ibérico se cruzó con el boreal en el pasado y mejoró su diversidad genética
La comparación del ADN de felinos de hace milenios y actuales muestra que ejemplares de ambas especies se aparearon hasta hace unos siglos
La comparación del ADN de felinos de hace milenios y actuales muestra que ejemplares de ambas especies se aparearon hasta hace unos siglos
El descubrimiento de la piel de uno de los primeros vertebrados terrestres, de hace 290 millones de años, muestra que los antecesores de los reptiles, aves y mamíferos tenían escamas como los lagartos
Un equipo científico ha creado la base de datos genética más diversa de México, un biobanco que puede ayudar a prevenir muchos problemas de salud pública
El biólogo catalán Arnau Sebé Pedrós ha recibido casi cuatro millones de euros para iniciar el catálogo celular de la vida en la Tierra. Es la primera vez que un consorcio científico de esta envergadura se lanza desde España
Después de semanas de batidas infructuosas, el rescate de un conductor que cayó al mar con su vehículo y unas pruebas de ADN han permitido cerrar el caso
Estas pruebas genéticas han puesto al alcance de las personas la posibilidad de saber a ciencia cierta de dónde vienen. En un momento en que la paternidad es difusa y expansiva, la ciencia es la última certeza
Una empresa ofrece leer el genoma de los embriones de sus clientes
La jueza archiva el crimen de un joven tras casi cuatro años sin indicios, mientras la madre recurre la decisión y pide que se analice el ADN de un cuchillo hallado en la zona
Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores
La aprobación de la primera terapia de edición del ADN abre la puerta a una revolución en el tratamiento de multitud de enfermedades, como el cáncer
Hace 8.000 años los norteños ya eran más altos que los mediterráneos, pero la disparidad entre mujeres y hombres era mayor, lo que apunta a que daban trato preferencial a los varones
La Guardia Civil trata de reunir pruebas para incriminar a ‘Pandolo’, principal sospechoso de dos muertes violentas en el municipio ganadero de Mazaricos, que ha pasado la mitad de sus años entre rejas
Los resultados de análisis genéticos del pasado han sido utilizados con frecuencia para defender posturas nacionalistas
El reciente robo de perfiles de la empresa 23andMe y sus acuerdos económicos con farmacéuticas recuerdan los riesgos de subir a la nube el ADN de la humanidad
La justicia da la razón a un vecino de Ponteceso (A Coruña) que se presentó en el velatorio del párroco y pidió una prueba de ADN. El cuerpo fue incinerado de forma “apresurada e inesperada”, según la jueza, y los hermanos del sacerdote se negaron a hacerse análisis genéticos
Los restos de la joven, de 28 años, fueron hallados el mes pasado por los Mossos d’Esquadra enterrados en el municipio de Torrallola
Manuel Alonso, expareja de la mujer, y Ángel Vaello, fueron absueltos en un juicio anulado en 2019. El caso reveló una trama de narcos y guardias civiles corruptos en la Costa del Sol
La teoría del ensamblaje, cuyas líneas básicas han sido publicadas recientemente en ‘Nature’, es un audaz enfoque para explicar la vida a la escala más fundamental
El presunto asesino de la vecina de Cabanas (A Coruña) no estaba fichado, y la Guardia Civil tardó 10 años en completar una búsqueda artesanal a partir de unas gotas con su ADN
La vicealcaldesa asegura que se ha hecho un “cribado” para visitar los locales con mayor aforo y precintar los que sigan abiertos
Los exámenes de ADN han permitido establecer la identidad de las siete personas que aún figuraban como desaparecidos en el incendio de Murcia
Hay más de una decena de tumores transferibles en moluscos, el diablo de Tasmania e incluso en perros, pero los casos en humanos son absolutamente excepcionales
La científica, que creó el “índice de abuelidad” para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres con el análisis de material genético de sus abuelos, visita el país por primera vez en 30 años
Los científicos introducen genes de arácnido en gusanos de seda para producir hilos tan resistentes como el nailon y seis veces más duros que el kevlar
El 8% del genoma está formado por reliquias virales, remanentes silenciosos de antiguas pandemias. Cuando resucitan, pueden jugar un rol en la salud y en la enfermedad
El ensayo ‘Historia de los pueblos bárbaros en Europa’ disecciona las grandes migraciones que durante la Antigüedad cambiaron la forma de vida del Continente y cuyo rastro se mantiene en la cultura actual
Una novedosa técnica científica permite extraer las características físicas y el origen del autor de un homicidio en Castellón gracias a una muestra mínima de ADN hallado en la escena del crimen
Mientras la simpleza es una poderosa herramienta de intoxicación, la simplicidad es el verdadero motor del conocimiento
Un superratón con un gen del insólito roedor africano acerca el sueño de exportar mecanismos de longevidad a los seres humanos
Un consorcio internacional logra leer el hasta ahora incomprensible cromosoma sexual masculino, crucial en la determinación del sexo en los hombres y vinculado a un mayor riesgo de cáncer
Un grupo de científicos y técnicos traslada en secreto una colección de 51.004 variedades desde Járkov hasta otro lugar más seguro dentro del país en guerra. Los preparativos de la operación duraron un año y ahora se estudia cómo preservar la biodiversidad agrícola del granero de Europa
Los resultados de los análisis forenses, que se esperan para el fin de semana, ayudarán a avanzar en cómo fue el asesinato y descuartizamiento
Un estudio sin precedentes recupera los orígenes de miles de familias afroamericanas de cuyos ancestros no había registros
Hasta ahora, el demócrata solo se refería a sus otros seis nietos, pero las críticas por su silencio, y el acuerdo de su primogénito con la madre de la niña, de cuatro años, le han empujado a aceptar su existencia
Un análisis etimológico de las palabras y el ADN antiguo reescriben el viaje que iniciaron hace 8.000 años los idiomas que hoy habla la mitad de la población mundial
Una exposición en el Museo Arqueológico Nacional muestra los secretos del poblamiento bereber de la isla y la conquista castellana
Familiares de víctimas y el único superviviente vivo del pesquero gaditano ‘Domenech de Varó’ luchan por recuperar los restos de unos fallecidos que creían desaparecidos
El estudio genético de casi 100 cadáveres en una necrópolis de Francia reconstruye siete generaciones de un clan del Neolítico en el que los hombres se quedaban toda la vida en su lugar de origen mientras las mujeres se iban a otros grupos
El presunto autor de la muerte de tres trabajadoras sexuales, un misterio sin resolver durante más de una década, seguía ávidamente por internet las novedades sobre la investigación policial
Los restos de marfil de un barco fenicio, hundido en la costa de Cartagena, podrían ofrecer claves para conservar las actuales poblaciones de elefantes