Un apagón masivo deja sin luz a Chile
Los cortes de electricidad han comenzado pasadas las tres de la tarde y afectan a gran parte del país

Gran parte de Chile está sin electricidad, desde Arica, en el extremo norte del país, hasta la región de Los Lagos, en el sur. La luz se ha apagado a las 15.16, hora local, incluyendo a Santiago de Chile, la capital, donde vive la mitad de la población.
El Gobierno de Boric, encabezado por la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de esa cartera, Luis Cordero, ha convocado a una reunión de emergencia. “El llamado es a la calma”, ha dicho Tohá, quien descartó que los cortes de luz generalizados fueran producto de “un ataque” y apunta a una falla que “ya ha sido identificada”. El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha señalado esta tarde que el apagón se produjo por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.
En las regiones que se encuentran afectadas, los semáforos están apagados, lo que ha provocado una gran congestión vehicular. Ante esta situación, Tohá ha informado de que funcionarios de Carabineros, la policía uniformada, se han desplegado en las calles para tratar de gestionar el colapso. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien también fue convocado al comité de emergencia, informó que las líneas del Metro de la Región Metropolitana han dejado de funcionar, por lo que se ha reforzado el sistema de buses. El aeropuerto de Santiago, en tanto, funciona con normalidad.
Caos en las calles
Las calles de las principales ciudades chilenas estaban hechas un caos a las 18.00 (hora local). La gente comenzó a salir antes de sus trabajos, como ordenan las leyes laborales ante este tipo de emergencias, y los autobuses estaban repletos. En Santiago, no funciona la red de Metro. Trabajadores han optado por trasladarse hasta sus hogares caminando. Muchas gasolineras están con largas filas, tanto para llenar los tanques como para conseguir gasolina y echar a andar generadores eléctricos particulares. La mayoría de los negocios han comenzado a cerrar. Los cajeros automáticos se llenan de gente que busca dinero en efectivo. La Moneda ha informado que el presidente, Gabriel Boric, sobrevuela la capital para observar la dimensión de la emergencia. De acuerdo a los reportes de las radios y redes sociales, en algunas localidades ha comenzado a llegar la electricidad, pero el servicio se vuelve a cortar.
Desde las 19.00 horas, los Bomberos estarán acuartelados. En estos momentos, a su vez, se define si la tercera noche del Festival de Viña fel Mar se realizará o no. La de este martes será una noche desafiante en términos de seguridad pública.
Está caído o con intermitencias el servicio de internet y el telefónico. A tres horas del corte, a su vez, no existe una hora de reposición del servicio. La ministra del Interior, en todo caso, descartó un atentado o hackeo y explicó que se trató de “una falla propia del funcionamiento del sistema”, específicamente en el Norte Chico, entre Vallenar y Coquimbo. La Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, informó que un 80% de los clientes del país está sin energía eléctrica todavía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.