Veinte minutos de retraso y solo unos segundos (casi) en órbita: Jesús Calleja se convierte en el tercer español en viajar al espacio
El aventurero leonés ha completado el momento estrella de la serie documental que protagoniza para Mediaset y Prime Video y que ha emitido en directo Telecinco

A saber en qué estaría pensando María Jesús, la resignada madre de Jesús Calleja, cuando el astronauta Pedro Duque ha explicado este martes en directo que no es normal un retraso de más de 15 minutos en el despegue de un viaje espacial como el que el aventurero leonés estaba a punto de realizar ante las cámaras de Telecinco. El programa ha estado presente en diversos puntos clave, como la reunión de sus amigos en su casa de León para ver el lanzamiento. “Ha sido un sueño hecho realidad, fantástico. Estoy emocionadísimo”, ha comentado Calleja al regresar a la Tierra.
Finalmente, 20 minutos más tarde de lo esperado, Calleja se ha convertido en el primer español no astronauta en viajar al espacio. Es también el tercer español de la historia que lo hace, solo precedido por los astronautas Pedro Duque y Miguel López-Alegría. Pero, evidentemente hay muchas diferencias entre la experiencia de uno y otros. La Federación Estadounidense de Aviación no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos como el que ha realizado Calleja, considerado a menudo un capricho de ricos y cuya definición exacta sería la de un vuelo suborbital de muy corta duración. Nada que ver con pasar días en la Estación Espacial Internacional, que es el trabajo que ejercen los astronautas profesionales, explica la sección de Ciencia de EL PAÍS en este artículo.
.@JesusCalleja cumple el SUEÑO de su vida y despega hacia el espacio 🚀 El presentador se convierte así en el primer español no astronauta en hacerlo 👏 IMPRESIONANTE
— Telecinco (@telecincoes) February 25, 2025
🚀 #CallejaEnElEspacio https://t.co/fR6iCIDK6m pic.twitter.com/Sf9nP8YhFU
📺 TV en DIRECTO | Jesús Calleja sale del cohete New Shepard de la compañía Blue Origin en el que ha viajado en el espacio https://t.co/XPXFJXtjqa pic.twitter.com/Q8wKUWbJ9V
— EL PAÍS (@el_pais) February 25, 2025
Telecinco ha organizado en la tarde del martes una programación especial, Calleja en el espacio. El lanzamiento en directo, para narrar su aventura a bordo de la cápsula del cohete New Shepard, de la empresa espacial Blue Origin que es propiedad de Jeff Bezos. El magnate es a su vez dueño de Amazon, con la que Mediaset se ha aliado para producir una serie documental contando esta experiencia y que puede verse en el catálogo de Prime Video, además de en Cuatro. Los dos primeros capítulos ya emitidos, que muestran el proceso de preparación del aventurero y las reacciones de sus familiares y amigos cercanos, no han logrado grandes datos en la segunda cadena de Mediaset, al no alcanzar el 5% de cuota de pantalla en las noches de los lunes.
Blue Origin ha explicado en inglés en sus redes sociales la razón de un retraso tan inusual, que traducido al castellano significa que se ha debido “a la necesidad de tiempo extra para configurar el Booster para el vuelo”. Y que traducido al castellano de los no científicos significa que el propulsor necesitaba una revisión más exhaustiva.
El hold se ha debido a la necesidad de tiempo extra para configurar el Booster para el vuelo.
— ERNEST CF (@ErnestCalFab) February 25, 2025
🔥🔥🔥 https://t.co/ppSreyjUx8
Carlos Franganillo y María Casado han narrado desde el plató de Informativos Telecinco en Madrid sobre el histórico viaje del presentador. El despegue ha ocurrido en torno a las 16.50 desde Texas y ha durado unos siete minutos, más otros cinco que han necesitado los tripulantes para aterrizar en paracaídas. Junto a Calleja, han volado al espacio cuatro empresarios, en uno de los exclusivos vuelos comerciales que organiza la empresa aeroespacial de Bezos y cuyo precio por cabeza ronda el millón de dólares. Lane Bess es fundador y director de Bess Ventures and Advisory, un fondo familiar que apoya empresas tecnológicas innovadoras y ha liderado grandes compañías de ciberseguridad. Elaine Chia Hyde es fundadora de Chicago Star, una empresa de noticias, y de Eastside Enterprises, una compañía de investigación y desarrollo enfocada en asistencia por medio de Inteligencia Artificial (IA) para productos en medios de comunicación.
El Dr. Richard Scott es endocrinólogo reproductivo, embriólogo, profesor, investigador científico. Fue socio fundador y CEO de IVIRMA Global, el mayor grupo mundial de clínicas de fertilidad. Y Tushar Shah es socio y codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York. Estudió física en MIT y física experimental de partículas para su doctorado también en MIT.
El vuelo que ya ha realizado varias veces la New Shepard es corto y sencillo: lanzan a este grupo humano hasta superar la línea de Kármán, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, para que disfruten unos minutos flotando con baja gravedad. Pasados unos pocos cientos de segundos, los tripulantes regresan a tierra frenados por tres paracaídas y festejan su hazaña como hiciera el propio Bezos en el vuelo inaugural del aparato. Ya han viajado 47 personas en 10 vuelos similares de esta nave. La línea situada a 100 kilómetros definida por el ingeniero y físico húngaro Theodore Von Kármán es la frontera que marca el paso de la atmósfera terrestre al espacio exterior, explica la sección de Ciencia de este periódico.
The NS-30 crew is certified ‘ready to fly to space’ by CrewMember 7 Rob Freelowski. The launch window opens at 9:30 AM CST / 15:30 UTC. Watch live here tomorrow 🚀 pic.twitter.com/VJOrS3NOJP
— Blue Origin (@blueorigin) February 25, 2025
En la emisión especial que ha ofrecido Telecinco desde Madrid, han intervenido en directo el propio Pedro Duque, astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades; además de la presentadora Mercedes Milá, compañera y amiga personal de Jesús Calleja. La periodista ha recordado en directo que este proyecto fue el último proyectó que impulsó Paolo Vasile, exconsejero delegado de Mediaset, justo antes de abandonar el grupo de comunicación, ante la cara de circunstancias de Casado y Franganillo, rostros de la nueva era de Telecinco, que intenta alejarse del legado del italiano. Milá, tan genio y figura como el propio Calleja, ha sorprendido a los presentadores de nuevo al denunciar en directo lo que muchos espectadores pensaban: que la emisión del despegue perdía mucho interés al no contar con sonido y que los presentes en plató, a excepción de María Casado, han mostrado tener horchata en las venas ante tal sueño cumplido del aventurero estrella de Mediaset.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
