El fenómeno ‘La isla de las tentaciones’ ya supera a David Broncano y a Pablo Motos en la noche del miércoles
El programa de Sandra Barneda consigue este miércoles el liderazgo para Telecinco con una mayor cuota de pantalla que ‘El hormiguero’ y ‘La revuelta’


La primera semana que Telecinco programó La isla de las tentaciones en torno a las 22.00 horas del miércoles, logró una cuota de pantalla muy superior a la del resto de ofertas que habían intentado competir en esa franja con el imbatible binomio de El hormiguero (Antena 3) y La revuelta (La 1). En su segunda emisión, el espacio de Sandra Barneda aprovechó el efecto Montoya, viral en todo el mundo, para subir varios puntos. Ha sido en su tercer enfrentamiento cuando el reality de parejas ha logrado lo que parecía imposible a principio de temporada: que la cadena de Mediaset supere en cuota de pantalla a David Broncano y Pablo Motos en el access prime time.
La isla de las tentaciones ha obtenido en la noche del miércoles 19 de febrero un share de 13,7% y una media de 1,8 millones de espectadores, al prolongar su emisión con respecto a entregas anteriores, hasta las 23.43. El hormiguero de Pablo Motos con Antonio Banderas de invitado obtuvo una cifra muy similar, 13,6%, y algo más de espectadores, 1,9 millones de media, al contar con un horario más temprano. Y La revuelta de David Broncano, que entrevistó a la cantante Aitana, alcanzó un 12,8% de cuota de pantalla y 1,8 millones de espectadores, terminando a las 23.11, según el informe de la consultora Dos30′ a partir de las mediciones de audiencia de Kantar Media.
La entrega de #LaIslaDeLasTentaciones11 es LÍDER de su franja de emisión de 22:07 a 23:43 horas con un 13.7% de cuota, 1.756.000 de audiencia media y 3.376.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) February 20, 2025
🐍 Su FIDELIDAD alcanza el 52% 🐍
🍎21.8% de 25 a 44 años#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/roUKncXPgG
Este dato del comentado programa de Telecinco dobla en cuota de pantalla y en espectadores al de su gran apuesta de la temporada en esta franja: Babylon Show. El desaparecido programa de Carlos Latre logró tan solo un 6,5% de share y 690.00 espectadores en las pocas semanas que estuvo en antena.
La semana pasada, David Broncano y Lalachus ya reaccionaron desde su programa a la irrupción de La isla de las tentaciones en el access prime time de los miércoles. Y al efecto que estaba teniendo en las audiencias. “Es adictivo, se nos va la gente”, declaraba el presentador, recurriendo a su habitual sentido del humor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
