
En la guerra del norte
'Pastrana' es un relato en primera persona de los episodios más oscuros de la reciente historia de España: de la guerra sucia al 23-F

'Pastrana' es un relato en primera persona de los episodios más oscuros de la reciente historia de España: de la guerra sucia al 23-F

Si no hay un consenso real, acabaremos construyendo varias verdades, ofreciendo justicias y reparaciones matizables o reversibles

Los historiadores se ven obligados a rastrear archivos personales de los protagonistas de la época para evitar el bloqueo de la información oficial

El fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro narró su gesta en la película documental 'EL PAÍS con la Constitución'

Del 23-F al 1-O: Juan Carlos I y su hijo actuaron con 36 años de diferencia para combatir un vacío del Estado

El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 37 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles

Los fotógrafos Manuel Barriopedro y Manuel de León cuentan cómo sacaron los carretes escondidos en los calzoncillos y en un zapato en el 23 de febrero de 1981

El documental, que repasa las horas posteriores al intento de golpe de Estado del 23-F, se podrá ver en los cines Princesa, la semana que viene

Once trabajadores de la Cámara relatan anécdotas acumuladas en cuatro décadas de oficio
En esta entrevista de María Antonia Iglesias a José María Patino aparecida el 19 de febrero de 2001 el presidente de la Fundación Encuentro repasa el intento de golpe de Estado

Íñiguez fue mano derecha de Gutiérrez Mellado y Sáenz de Tejada resultó clave para frenar el 23-F

Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F

‘EL PAÍS con la Constitución’ relata cómo este periódico se enfrentó al golpe de Estado del 23-F. La película se emitirá el martes 23 a las 22h. en ELPAÍS.COM
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero

Así se vivió en el periódico el intento de golpe de Estado de 1981

Un musical sobre el golpe de Estado del 23-F cuestiona la versión oficial Varias obras de teatro documental revisan la reciente historia de España

El intento del golpe de Estado de 1981, narrado minuto a minuto de acuerdo con los testimonios recogidos desde entonces
No hay memoria que pueda recordar qué andaba haciendo en cada uno de los momentos que nuestros líderes han definido como históricos

EL PAÍS emite un programa sobre el 23-F de 1981, cuando el diario salió en defensa de la democracia contra un golpe de Estado que secuestró al Gobierno y al Parlamento

Lo que más llega de ’23-F’ son los cantables y la aguda vis cómico paródica de Nacho Vera y Pedro Santos
Políticos, periodistas y fotógrafos relatan cómo vivieron el intento de golpe de Estado de Tejero
Testimonios de quienes vivieron el golpe de Estado en el diario, el Congreso o vestidos de guardias civiles o soldados con fusil. Estreno en el cine Capitol de Madrid

Mañana en elpais.com se puede ver EL PAÍS, con la Constitución, un documental de 75 minutos realizado por Daniel Cebrián

Hoy se estrena el cine Capitol de Madrid y mañana se emitirá en la web del periódico (elpais.com)

EL PAÍS rememora el 23-F con un documental que aborda los recuerdos de sus protagonistas y el impacto social y político de la edición especial que ese día sacó a la calle

Políticos y periodistas narran la tensión y el miedo que se vivió en el Congreso, tomado por los golpistas

Cuando el escritor mexicano Daniel Saldaña París fue a estudiar a Madrid no sabía que compartiría edificio con el famoso teniente-coronel Antonio Tejero
El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 35 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

El 23-F, toda una narrativa en sí, según Javier Cercas, ha dado pie a multitud de invenciones entre películas, teatro, series y musicales

Avance de la pieza audiovisual que relata el 23F a través de sus protagonistas, la noche que marcó la historia de un periódico joven y de una incipiente democracia

Hoy, cuando se desprecia o denigra la Transición, conviene recordar aquel 27 de febrero de 1981 cuando millones de personas salieron a las calles en toda España para defender la Carta Magna, la libertad y la democracia
Un seguimiento del proceso de día en día en forma de ilustraciones
La noche en que los tricornios tomaron el Hemiciclo a punta de pistola, amenazando la joven democracia española

“Tuvimos la inmensa suerte de que el golpe del 23F se improvisó; les entró la prisa y cometieron todos los errores posibles”, recuerda ahora Alberto Oliart, el ministro de Defensa que llegó tras la intentona

La sociedad civil se irritó por las sentencias del juicio del 23-F, hechas sin duda por nuestros generales con cualquier cosa menos con entusiasmo