
Celebrar la vida
Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

El coraje constituye el único instrumento capaz de proporcionar calidez humana en circunstancias extremas

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
El Nobel comenzó ‘Fiesta’, su primera novela, en esta ciudad. El Ayuntamiento programa un recorrido guiado sobre las visitas del escritor

El escritor norteamericano adoptaba gatos, sobre todo si eran polidáctilos y tenían la rareza genética de haber nacido con un dedo de más

Quizá nuestros esfuerzos por ser mejores se han sustanciado en no empeorar tanto como podríamos haber empeorado
Para tumbar a la muerte no necesitas una armada ni toda una flota de navíos. Necesitas un libro, una novela, una tragedia o un lienzo

En 1925, ‘annus mirabilis’ de la novela en Estados Unidos, aparecieron grandes títulos que, a pesar de envejecer con fortuna dispar, renovaron el arte de narrar e influyeron en escritores posteriores

‘El jo que no mor’, el nou llibre de l’autor valencià, ha arrabassat el títol de la seva millor obra fins ara a ‘Memòries de mi mateix’

James Dylan y Michael Avedon presentan ‘Iconics’, un proyecto fotográfico para la marca de lujo Fay en el que retratan a estrellas en ascenso como Dree Hemingway, bisnieta de Ernest Hemingway, o Duke Nicholson, nieto del actor Jack Nicholson

En ‘Las nieves del Kilimanjaro’, el escritor Ernest Hemingway consigue que el olor de la gangrena se respire durante todo el relato

El actor británico encarna al escritor John Cheever como un hombre melancólico y alcoholizado en ‘Parthenope’, otro canto de amor de Paolo Sorrentino a Nápoles

Que la parroquia se sienta feliz. En este acercamiento a la muerte deseada no falta nada de lo habitual, la marca de fábrica. Aunque esta vez ni siquiera me irrita

Sus abuelos fueron grandes talentos del mundo del cine, la música y la literatura. Ellos llevan sobre sus hombros el peso de la historia familiar, generalmente para lo bueno, pero también para lo malo

La Academia Sueca entrega el máximo galardón de las Letras este jueves, aunque no todos los galardonados logran el mismo éxito

La forma en que vemos una novela, una película, una pieza musical o una pintura a menudo queda comprometida por las revelaciones sobre la vida privada del creador. ¿El arte tiene valor por sí solo o hay que tener en cuenta la moral de quien lo firma?

Su monumental puente, un marco natural incomparable y la mitificación romántica de lo andaluz han atraído a la ciudad malagueña a numerosos autores y artistas extranjeros, como Lorca o Hemingway

El músico repasa sus creaciones más conocidas, su agotamiento por las noticias, su vínculo especial con el público español y con Hemingway antes de su actuación en las Noches del Botánico en Madrid

Defender el toreo es defender la sociedad abierta. Defender la libertad, la bondad, la humildad. Ese mundo medio perdido por el que abogaba Karl Popper

El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes

Está llegando el tiempo en que, en lugar de personas, entre las páginas virtuales de la literatura deambulen algoritmos administrados y ordenados por máquinas

Un autor llega a la inmortalidad cuando convierte su vida en una ruta dentro de un paisaje

Berta Vias Mahou y Antón Casariego reúnen en ‘Cocina de autor, recetas para amantes de la lectura’ un documentado menú con medio centenar de platos que aparecen en grandes novelas

Impresiona el mensaje que trasmite, sin ambages, un mural del siglo XIV que advierte del infierno que comporta una tiranía
Book Friday, organizado en Madrid por la Asociación Soy de la Cuesta y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, propone reflexionar sobre la vida de las cosas materiales con encuentros entre autores y recomendaciones literarias

Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive

La autora publica ‘Monstruos: ¿se puede separar al autor de su obra?’, un texto que indaga en el dilema moral de los fans frente a los artistas señalados por su comportamiento personal

El escritor estadounidense se estrenó justo hace un siglo con el volumen ‘Tres historias y diez poemas’, recién publicado por primera vez en español y donde asoman ya las claves de su estilo

Hace años, después de ganar una final a Boca, el Muñeco Gallardo, entrenador de River, dijo que su equipo había estado jugando mal los últimos meses para despistar al contrario. Como nosotros en la vida, pero sin saber cuándo es la final

Fue discípulo de Cajal, miliciano republicano, médico personal de Pío Baroja y pionero en España de las técnicas de diagnóstico rápido, aunque casi nadie le recuerda hoy


Sentía una admiración infinita por Cervantes, pensaba que los novelistas sólo debemos rendir cuentas ante él

No hay forma más eficaz de conocer a alguien que ver cómo viste la mañana de su tercer martes de vacaciones; liberado, como el salvaje de Rousseau, puede que se haya entregado al poder de los colores y los estampados

Por un lado, está el Hemingway gigante, casi intocable, que revolucionó la prosa en inglés y las cuadrículas de la literatura, y por el otro, el mosaico de hazañas, anécdotas, o bien, mentiras que moldean su leyenda

Ya lo dijo Victor Hugo, la ciudad navarra “da mucho más de lo que promete” y aquí “la alegría resplandece”. Una escapada para disfrutar del patrimonio cultural que ha forjado en sus más de 2.000 años de historia y del mejor ‘poteo’, sin olvidar un paseo junto al río Arga o un jardín japonés

La de la absenta es una historia de supervivencia y clandestinidad, de resistencia y de devoción. Visitamos el valle suizo en el que nació esta bebida, que fue ilegal durante casi un siglo

Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
John Dos Passos cubrió en Madrid el comienzo de la Guerra Civil apoyando a la República y un bar lleva su nombre. Su dueño ha hecho del torrezno el eslabón perdido entre España y el escritor estadounidense

¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia

Antropólogo social, pensador y ensayista colombiano, su obra ‘Delirio americano’ ahonda en las conexiones entre la cultura y la política dentro del continente. Su viaje entre el siglo XIX y el XXI sobre los hilos que han guiado ambas esferas ha generado polémicas a derecha e izquierda sobre un asunto que viene del inicio de los tiempos: las utopías las crean los poetas. Los líderes son quienes después las destruyen