A la espera de viento a favor para la eólica marina
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración

Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias

Iberdrola, Endesa y Naturgy reiteran su compromiso para seguir operando de forma “segura, fiable y eficiente”. El Ministerio confirma la solicitud y “darán traslado al Consejo de Seguridad Nuclear”

La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable

El Ejecutivo ya ha trasladado a las propietarias que no tocará la fiscalidad ni las tasas de los residuos, mientras las compañías ni siquiera aclaran su posición sobre Almaraz, la primera que cerrará

Lo más importante de la primera carta de la presidencia brasileña de la Cumbre del Clima no es lo que se dice, sino lo que no se dice

El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa

La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas

Si queremos ir con todo contra la crisis climática, no podemos excluir opciones de antemano ni ceder ante falsas alternativas

La agrovoltaica eleva la productividad del terreno un 70% y su valor económico en más del 30%. El reto es que haya equilibrio con las normativas agrarias

El Banco de la Reserva Federal de la ciudad texana prevé que el crimen, la inflación, la insuficiente generación de electricidad y la fortaleza de la moneda provocará una caída del PIB de más de un punto

La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados

La energía robada vinculada a plantaciones interiores de marihuana, 172 GWh, supuso casi la mitad del total defraudado

El presidente mexicano anunció que enviará la nueva propuesta para reformar el sector eléctrico el próximo lunes, tras el fallo de la Suprema Corte que invalidó su primera reforma

La Casa Blanca lleva meses adelantando una inminente escalada del conflicto comercial que no acaba de producirse. Uno de los negociadores mexicanos del TMEC sostiene que el retraso se debe a otras prioridades en su política exterior

La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel

La funcionaria asegura que la compra que el Gobierno hizo de 13 plantas eléctricas a Iberdrola aún está pendiente de análisis por parte de Cofece

Las comunidades energéticas abren la puerta a la participación ciudadana en el mercado eléctrico, aportan eficiencia gracias a la proximidad entre demanda y generación e impulsan la economía local, pero su desarrollo sigue lastrado por el desconocimiento social y procesos de legalización que se demoran demasiado

El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso

Un jurado popular da la razón a Avangrid, filial del grupo español, en su batalla contra el Estado de Maine

Morena ha buscado desde el inico hacer del Estado el único jugador importante en el sector energético y con la adquisición de 13 plantas eléctricas a la empresa española se apunta otra victoria para su proyecto político

La filial de Iberdrola, que está construyendo una planta de 240 MW, alimentará un centro de datos de la tecnológica

La Comisión permitirá que los Estados puedan subvencionar los precios de la luz que pagan las pymes en las crisis energéticas

La Comisión pretende vencer las resistencias de algunos países para implementar este tipo de infraestructuras

En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado

Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
El director general de CFE International, Miguel Reyes, asegura que la paraestatal está lista para aliarse con el sector privado en proyectos de gas natural

En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado

Un borrador del Consejo de la UE abre la puerta a aceptar las medidas de gravamen nacionales sobre las energéticas si demuestran que el diseño y el objetivo es el mismo que el comunitario

El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán

“Putin fracasará y Europa y Ucrania vencerán y prevalecerán”, afirma la presidenta de la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo

El Congreso inicia este martes la tramitación de la proposición de ley impulsada por el grupo socialista y Unidas Podemos

El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial

El Tribunal Supremo de Maine declara ilegal el referéndum que se opuso al proyecto si Avangrid demuestra que las obras habían avanzado

En lo que va de año, los saltos de agua convencionales aportan la mitad de energía que en 2021. Las centrales de ciclo combinado, obligadas a quemar más gas para compensar esa merma

Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica

Hacienda descarta el modelo italiano, basado en el IVA, y aplicará un tipo inferior al 2% sobre los ingresos

El fundador de Inditex y hombre más rico de España cuenta con participaciones en media docena de empresas y es dueño de edificios repartidos en tres continentes