
Barcelona, ciutat literària obsoleta
El lector d’avui carrega amb l’apatia i la saturació d’escoltar i llegir per tot arreu sobre el declivi de la corporació BCN

El lector d’avui carrega amb l’apatia i la saturació d’escoltar i llegir per tot arreu sobre el declivi de la corporació BCN

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Gonzalo Celorio, Marcelo Rubens Paiva, John Gregory Dunne, Jack Hartnell, Noelia Ramírez, Julio Núñez Montaña, Max, María Castro Hernández y Tyto Alba, Keum Suk Gendry-Kim, Tereza Drahoňovská y Štěpánka Jislová, y Genés Rigol

La capital catalana, invitada de honor a la Feria del Libro de Guadalajara, se ha transformado en un espacio literario para comprender las esperanzas, desasosiegos y neurosis contemporáneas en femenino

La escritora argentina y su traductora Robin Myers son distinguidas por la novela que retoma la historia de Catalina de Erauso, la famosa ‘monja alférez’

No le gustaba el juego ni le interesaba la mafia, pero el escritor y guionista, esposo de Joan Didion, construyó una seca e inolvidable crónica sobre la ciudad de los casinos

La Generalitat reconoce al poeta granadino por su trayectoria. El president Illa elogia a director del Cervantes: “¿Qué hace un poeta con sus versos? Buscar la verdad más profunda. Defender la verdad es defender la democracia”
L’autora publica ‘Fam’, una novel·la plena de ràbia, por, culpa, bellesa i poesia en la qual explica la seva experiència com a mare d’una nena amb un trastorn greu de la conducta alimentària

Frente a la abundancia de ensayos y biografías que retratan la efeméride, la ficción española no ha fabulado demasiado sobre la muerte de Franco

‘Babelia’ reproduce una misiva inédita de la premio Nobel canadiense al escritor español tras su lectura de la novela escrita el 16 de agosto de 2005
De una charla para dos personas en una librería francesa al baño de masas en Alemania, el libro de Javier Marías protagonizó uno de los viajes más vertiginosos de la literatura española de la democracia

Una vegada immersos en la primera frase no podem parar de llegir fins a saber com acabaran les tribulacions dels dos protagonistes

Un jurado de 116 especialistas selecciona los títulos más relevantes desde la muerte del dictador en 1975

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Ali Smith, Daniel Kehlmann, Markus Gabriel, Guillermo Alonso y Iain McGilchrist

La protagonista fa pensar en Phoebe Waller-Bridge de la sèrie ‘Fleabag’

Al escuchar a Juan del Val, flamante Planeta, que las críticas son ‘bullying’ me entró la risa. Él no se muerde la lengua criticando al prójimo

La adaptación de la novela ‘Cry to Heaven’ de Anne Rice se estrenará en otoño de 2026, y en el reparto estarán también Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson y Paul Bettany

La novela ‘Los nombres de mi padre’ convierte la memoria en un espacio ficcional tan abrumador como la Ciudad de México

La autora británica ahonda en su crítica del sistema económico y de la destrucción de la naturaleza, pero renuncia a la osadía y la riqueza de trabajos anteriores en pro de una claridad sin riesgo

El clásico de Mario Vargas Llosa es probablemente la más grande novela política de mi tradición

En su nueva novela, ‘BUE’, el autor retrata la ciudad contemporánea como una “sinfonía disfónica” de personas, voces e historias

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Sorj Chalandon, Juan del Val, Ángela Banzas, William Dalrymple, Fleur Jaeggy, Laura Revuelta, Lauren Benton, Luc Brisson y Francisco Umbral
El hallazgo del mecanoscrito íntegro de la novela enviado a los censores descubre el enrevesado camino del autor, quien siguió ampliando y peleando por su libro hasta editarlo en España

Sorj Chalandon toma como argumento la que pudo ser la historia real de un huérfano internado en una colonia penitenciaria francesa para dar forma a una historia que también permite creer en la capacidad de practicar la decencia

El clásico de Vladimir Nabokov narra la historia de un hombre que abusa repetidamente de una niña huérfana de 12 años. Durante años, no todo el mundo lo vio así. La literatura sobre abusos de hoy centra su mirada en las víctimas

El galardón mejor dotado de las letras españolas premia una novela sentimental que es vulgar y previsible, con personajes planos, reflexiones banales y escenas de sexo creíbles

La novela finalista del Premio Planeta 2025 está ambientada en la Galicia de posguerra y la autora usa un estilo y una receta típica de la novela comercial sin que convenza el resultado

Ella, que havia perdut son pare i que s’havia quedat amb la casa callada ja per sempre, es veia també perseguida per la insídia i la calúmnia

Lejos del desprecio elitista de las novelas por su éxito, los críticos han juzgado las obras ganadoras en función de si consiguen ser novelas populares de calidad. Ante la inminente publicación de los libros de Juan del Val y Ángela Banza, recuperamos las críticas de las últimas obras galardonadas


La autora suiza, que ha desarrollado su literatura en italiano, es una escritora corrosiva, y al mismo tiempo perversamente delicada

Narrativa de Núria Busquet Molist i Xavier Mas Craviotto, sàtira d’Albert Pijuan, la recuperació de Moncada, traduccions de Catul, Ali Smith o Rita Bullwinkel

La celebración, impulsada por Òmnium Cultural y el Institut d’Estudis Catalans, repartirá 12 galardones en el próximo 14 de marzo

Entre la ficción y la memoria, el humor y la melancolía, la obra ‘El contrabando ejemplar’ traza la crónica sentimental de la búsqueda de una explicación sobre por qué Argentina es lo que es desde el siglo XVII

De las aventuras de detectives de John Connolly y Michael Connelly a las memorias de la escritora Margaret Atwood, la cantante Patti Smith o el tenista Björn Borg. También el Partenón según Mary Beard, los versos de Álvaro Pombo o la novela de Daniel Kehlmann sobre el cineasta G. W. Pabst. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de noviembre

Se cumple medio siglo del asesinato del artista en 1975, un viaje hacia la muerte aún lleno de sombras que todavía se puede rastrear en Roma

Seis meses después del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, los homenajes a su figura se suceden. Su hijo mayor recuerda su despedida

En su primera novela, Mariano Tomasovic regresa a su ciudad natal para hablar de la pérdida, pero no consigue marcar el rumbo de la narración

La escritora colombiana desdibuja las fronteras entre realidad y ficción en una novela sobre la creciente claustrofobia que oprime a una mujer sola rodeada de libros en medio de la jungla

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Pilar Quintana, Tessa Hadley, Mariano Tomasovic, Rui Couceiro, Irene Chikiar Bauer, Bárbara Arena y David McWilliams

La escritora, que publica sus esperadas memorias, reflexiona en una entrevista en Toronto sobre Trump, la vigencia de ‘El cuento de la criada’, la literatura canadiense o el final de la vida