
Así funcionarán las áreas tensionadas: solo será gran propietario quien tenga cinco viviendas en una zona crítica
Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley

Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley

El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera

Los lectores escriben sobre la política y las declaraciones vacías, el reciclaje de teléfonos móviles, el precio de los alimentos para celiacos y el coste de vivir en Madrid
A la reducción del parque de vivienda para su uso tradicional, en paralelo, la inevitable igualación del precio del alquiler con las rentas muy superiores que un propietario puede obtener si opta por alquilar el piso por días o semanas

El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años

El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda

Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”

Un informe del Defensor del Pueblo en 2019 alertó de la drástica caída de la inversión en pisos sociales
El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau admite que puede haber más casos de recursos judiciales como el de la concesión de 120 licencias en la calle de Tarragona

El Congreso aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo. Sánchez se felicita y agradece este “hito” “para la mayoría social”, en particular, para los jóvenes

La Comunidad, dispuesta a dar facilidades de pago a familias vulnerables, busca abogados para recuperar parte de los 65 millones que se le adeudan
Los últimos vecinos acusan a la propiedad de intentar expulsarlos del edificio de la calle Tarragona

La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’

El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía

Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones

Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados

El esfuerzo medio para los inquilinos se dispara al máximo de la última década, según un estudio de Fotocasa e Infojobs. El coste de las casas supera el 50% del sueldo medio en siete provincias

El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios

Los lectores escriben sobre las garantías de la IA, las viviendas sociales, el punitivismo de las leyes y las plazas y parques sin vegetación

Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios

Alemania, Francia, Países Bajos, España y Portugal se decantan por controlar las rentas ante la escalada de la inflación
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado

Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos

La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
A la espera de la entrada en vigor del tope a los precios, la norma tendrá algunas consecuencias inmediatas

La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección

Llevo toda la vida soltando pasta a bordes de inmobiliarias por no hacer nada. ¿A cambio de qué? Nunca lo he sabido.

El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad

El presidente busca el choque con la derecha en economía: “Las políticas progresistas gestionan mejor”

El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate

El presidente prepara un largo pleno este miércoles con un enfoque electoral y la ley de vivienda como protagonista. La Moncloa se distancia de la entrevista de Díaz: “Fue en el ámbito personal”

La gran política habitacional es la que plantea incrementar los parques públicos y sociales. Solo con una dotación presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad política de abordar el problema

Hacerse mayor supone aceptar que en las palabras vacías puede caber mucha gente

12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses

El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación

El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana

El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres

Kindelán cifra en 60.000 millones de euros el exceso de capital del sector sobre los requerimientos regulatorios
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre

La nueva Ley y las viviendas de la Sareb para alquiler social deberían aliviar las dificultades de jóvenes y familias