Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás
Cumple un siglo ‘España invertebrada’, de José Ortega y Gasset, un título clásico del pensamiento español del siglo XX del que historiadores y filósofos subrayan que mantiene su vigencia
La necesidad de atender a los más vulnerables ocupa el nuevo ensayo de la filósofa, una preocupación que la pandemia ha colocado en el centro de la cultura contemporánea
La AECID celebra su 30 aniversario con una conferencia de la filósofa Victoria Camps que pone en cuestión la existencia de esta política exterior
Ocupa la plaza vacante desde el nombramiento de María Teresa Fernández de la Vega como presidenta del organismo
Apenas el 5,7% de los doctores ‘honoris causa’ de los campus españoles son mujeres. Salamanca acaba de nombrar por primera vez a dos filósofas
Antonio Muñoz Molina, Victoria Camps, Félix de Azúa o Fernando Savater son algunos de los miembros de su consejo asesor
El manifest reclama també a Rajoy "que s'esforci al màxim" per trobar una solució positiva
El manifiesto reclama también a Rajoy "que se esfuerce al máximo" para encontrar una solución positiva
Ocho ensayistas defienden en un libro el papel determinante de Juan Carlos I en la democracia
Los Monarcas visitan San Sebastián y Bilbao por la Capitalidad Europea y los premios Novia Salcedo
La filósofa mantiene que el único pacto posible sin mayoría para la investidura era de mínimos
La Fundación Santillana revisa los desafíos de la enseñanza y la figura del profesor en la 30ª Semana de la Educación
Me conformo con que un gobierno socialista pactado con su izquierda vea el modo de que la nave no siga inclinándose y recupere tanto su centro como su izquierda
Em conformo que un govern socialista pactat amb la seva esquerra vegi la manera que la nau no continuï inclinant-se i recuperi tant el seu centre com la seva esquerra
El sociólogo polaco alerta de los peligros de la revolución digital y denuncia la desigualdad creciente y la falta de sentido colectivo en un mundo individualista
Una revista que sigue ahí invitando al debate y la reflexión después de un cuarto de siglo
Pedro Sánchez ha montado un gabinete en la sombra formado por gente que conoce la materia que trata
Elaborará "propuestas de gobierno y transformadoras para España"
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch i Miriam Tey, a l'equip fundador de CLAC
Francesc de Carreras, Félix Ovejero , Manuel Cruz, Ignacio Vidal-Folch y Miriam Tey, en el equipo fundador de CLAC
La catedrática de ética considera que "los valores morales no mueven a actuar”
La catedràtica d'Ètica considera que "els valors morals no mouen a actuar”
Victoria Camps, Manuel Cruz, Jordi Gràcia i Carlos Jiménez Villarejo, entre els signants
conversaciones con futuro | victoria campsLa filósofa reivindica "más pensamiento" en un mundo acelerado por las tecnologías
Las reformas sociales del gobiernoLa disparidad de la edad mínima legal de acceso a determinados derechos es total
La filósofa Victoria Camps advirtió del peligro del populismo en la política en tiempos de crisis
La catedrática ofrecerá el miércoles una conferencia en la Sede de la Universidad de Alicante
Mientras unos buscan la rendija legal para consultar a los catalanes, otros quieren taponarla
Volcada en el estudio de la ética, Victoria Camps es una de las filósofas españolas de más predicamento
Retirada de las aulas, no renuncia a alzar su voz contra la corrupción
En lo público y en lo privado la mentira es un instrumento de seducción y de engaño
En ella caen todos, incluso los que afirman ser dueños de la verdad, y los que la esgrimen contra otros
La catedrática de Filosofía se alza con el galardón por su obra 'El gobierno de las emociones'
Filósofa
Veinte años después el libro de Fernando Savater, verdadero fenómeno editorial, sigue planteando las preguntas que el autor quiso responder en 1991 a su hijo adolescente