
Yo primero
Algunos concejales, sanitarios y antiguos representantes de la casi siempre sórdida cosa pública han logrado que les vacunen ya. O políticos en activo. Qué asco da el eterno esplendor del cambalache
Algunos concejales, sanitarios y antiguos representantes de la casi siempre sórdida cosa pública han logrado que les vacunen ya. O políticos en activo. Qué asco da el eterno esplendor del cambalache
Los expertos abogan por precisar más la estrategia de vacunas para evitar interpretaciones erróneas. El ministro Illa insta a hacer “una planificación adecuada” para que no sobren inyecciones
Tres nuevas variantes del virus podrían ser más contagiosas y capaces de reinfectar gracias a una combinación similar de alteraciones en su genoma
Los casos de adelanto en las inyecciones revelan falta de control
Arturo Herrera asegura que, mientras que el desempeño de las exportaciones es prometedor, la recuperación no incluye a sectores como el turístico y de servicios
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
1.820 personas han fallecido en las últimas 24 horas según el informe de este miércoles. La máxima autoridad sanitaria del país admite que vigilan de cerca la decisión de retrasar la segunda dosis de la vacuna
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, interviene en el foro ‘El futuro del sector turístico’, organizado por EL PAÍS y KPMG. También participan figuras como Ramón Aragonés, consejero delegado de NH, y Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia
El presidente regional, Fernando López Miras, del PP, insiste en que su conducta “ha sido intachable”
Los dos altos cargos del Servicio Vasco de Salud han sido inmunizados pese a no pertenecer a los colectivos prioritarios
Villegas afirma que “no es momento de huir”. Ciudadanos, socio del Gobierno regional, pide al presidente autonómico que lo cese y que facilite todos los nombres de la “lista VIP” de inmunizados
Las muertes en el país por el virus superan las 142.000, mientras el número de contagios sigue en ascenso con casi 19.000 en el último día
Sanidad y las comunidades ultiman las franjas de edad de la fase 2 del plan. Estudian que comience con los mayores de 90 años, seguidos de los de 80 y 70
Ciudadanos, socio de los populares en el Gobierno de esta región, pide la dimisión del titular de la consejería
El Gobierno espera inmunizar a 14 millones de habitantes entre enero y marzo, después de que se regularice la llegada de vacunas
La Comisión da acceso a una versión parcial del acuerdo con el laboratorio CureVac tras la presión ejercida desde la Eurocámara por la falta de transparencia
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, admite que parte del personal sanitario deberá esperar una semana más para recibir la segunda dosis
Una capa de azúcares recubre al patógeno y ayuda a esconderlo de nuestro sistema inmunitario. Ahora, gracias a los superordenadores, podemos verlos por primera vez y pintar una imagen del coronavirus totalmente diferente
La primera ciudad que alcanzó la inmunidad de rebaño sufre de nuevo un aumento de casos
Y por qué hay personas a las que les conviene tomar precauciones
Las cortes de suministros de la farmacéutica Pfizer y la dimisión de la responsable del programa marcan los primeros pasos del operativo
El mapa epidemiológico carece de los matices que pueden ayudar a cada región a gestionar mejor la pandemia
La ministra de Industria y Turismo valora favorablemente la creación de un certificado para los vacunados de covid-19. Los líderes de la UE debaten la propuesta este jueves
Hi ha una disminució del risc de rebrot, de la velocitat de contagis i de la positivitat, malgrat que encara creixen el nombre de persones hospitalitzades i de morts
La humanidad ha demostrado una capacidad de batir todos los récords en el desarrollo y fabricación de las vacunas, pero ¿lograremos algún día inmunizarnos contra la pobreza y la desigualdad?
El Gobierno asegura que la renuncia de Miriam Veras Godoy responde a motivos personales y niega que estuviera en desacuerdo con el operativo para aplicar las vacunas
Las rutas aéreas con las dosis para el personal médico llegaron con retraso a las entidades más pobres, Oaxaca y Chiapas
El criterio de la edad es el más fácil de aplicar y el que menos controversia social genera, pero tal vez no sea ni el más justo ni el más conveniente para frenar el virus
Una enfermera negra recibe en São Paulo la primera dosis de inmunizante minutos después de que las dos inyecciones candidatas fueran aprobadas
Sanidad recibirá este lunes solo el 56% de la partida prevista y dará prioridad a las comunidades que más inmunizaron para garantizar que se completen los ciclos
El día de la toma de posesión, el presidente firmará la vuelta al acuerdo de París y enviará una propuesta de reforma migratoria al Congreso, entre otros proyectos
La Fuerzas Armadas inician su programa de inmunización, al margen del de Sanidad, con las dotaciones de buques, relevos de contingentes y personal sanitario castrense
El PP justifica la decisión del primer edil, Bernabé Capó, y diputado provincial por ser el médico privado del equipo de fútbol del pueblo, mientras los socialistas lo acusan de saltarse el calendario
La evolución de la covid redobla la presión en los hospitales catalanes con 133 nuevos pacientes ingresados
Europa vive con nerviosismo el arranque de una campaña que incidirá en los equilibrios geopolíticos en el mundo posterior a la covid-19
El médico argentino Fernando Polack lideró las pruebas de la vacuna de Pfizer desde una organización científica situada en un antiguo local de baile
En interés de la salud global y por pura justicia social, las dosis de inmunización deben distribuirse con igualdad entre las poblaciones con menos recursos. Pero en muchos países del mundo preservarlas congeladas es imposible
La residencia Pare Vilaseca, de Igualada, pide a Salud un protocolo para que una vez vacunados los residentes puedan recuperar una rutina más normal
Un avión militar evacúa pacientes a otros Estados tras el descontrol de la pandemia en la ciudad brasileña
El virus no da tregua en un área de pisos pequeños donde muchos usan un tren cercanías atestado