_
_
_
_

El consejero de Sanidad de Ceuta se niega a dimitir tras vacunarse: “No he hecho nada malo”

Guerrero, que es médico, sostiene que se vacunó ante la insistencia de sus técnicos porque está “en primera línea contra la pandemia”

Rueda de prensa de hoy del consejero de Sanidad de Ceuta, Javier Guerrero, este jueves. En vídeo, sus declaraciones.Vídeo: JOAQUIN SANCHEZ "QUINO" / EFE
Eva Saiz

El consejero de Sanidad de Ceuta, Javier Guerrero, no dimitirá por haberse vacunado contra el coronavirus. Así lo ha asegurado este jueves en una rueda de prensa. Ha insistido en que ni él, ni las 10 personas de su consejería que ya se han inyectado la primera dosis, han incumplido los planes ni la estrategia de vacunación establecidos por el Ministerio de Sanidad al encontrarse dentro del grupo 2, que incluye al personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario. Guerrero, que es médico y padece diabetes, ha desvinculado su situación de la del consejero de Murcia, que antes de renunciar a su cargo también esgrimió que era profesional de la Medicina, para justificar que recibiera la vacuna. “No se puede comparar, fue otro tipo de actuación”, ha afirmado.

“Nadie se ha saltado ningún protocolo ni ninguna estrategia”, ha señalado Guerrero. El consejero de Sanidad ha defendido que el ejercicio de su cargo encaja con la descripción que se hace en uno de los epígrafes del grupo 2: “personal sanitario de salud pública que trabaja en la gestión directa de la pandemia y en función de su riesgo de exposición”. “Llevo gestionando en primera línea esta pandemia desde hace un año, he estado en un gimnasio lleno de positivos, con el inspector farmacéutico, controlando a los miembros de la Policía Local […] He estado en las trincheras, me he remangado”, se ha justificado.

El Ministerio de Sanidad argumenta que los cargos políticos no forman parte del personal sanitario de primera línea, por lo tanto no formarían parte de la primera fase de la vacunación, informa Pablo Linde.

Javier Guerrero ha asegurado que él, en un primer momento, no quería vacunarse. “A mí no me gustan las vacunas, no me vacuno ni de la gripe”, ha reconocido. Fue la presión de sus técnicos, según ha asegurado, la que le hizo cambiar de opinión: “Me dijeron que, si yo no me vacunaba, ellos tampoco”. Además del consejero, un total de 10 miembros de su departamento, incluida la directora general de Sanidad y Consumo, Rebeca Benarroch, han recibido la primera dosis. “Todo el mundo ha bajado a la calle”, ha abundado Guerrero.

El consejero de Sanidad ha asegurado que cuenta con el respaldo del equipo de Gobierno, presidido por el popular Javier Vivas, y ha desvinculado su situación de la de Manuel Villegas, que dimitió de su cargo al frente del Departamento de Salud de la Comunidad de Murcia tras reconocer que se había vacunado irregularmente. “No se puede comparar una comunidad con otra. Fue otro tipo de actuación”, ha argumentado Guerrero. “Si yo supiera que lo he hecho mal, si no hubiera tenido el apoyo, no dude que no estaría aquí”, ha insistido.

La polémica por la vacunación de Guerrero y otros miembros de su consejería, desvelada el miércoles por el portavoz del cuarto grupo de la oposición, Caballas, se suma a las desatadas en Murcia, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, País Vasco o Madrid, donde consejeros, alcaldes, familiares de ancianos o personal sanitario no incluido en el primer grupo de vacunación, se vacunaron de forma irregular. Algunos se han visto obligados a dimitir, otros han sido suspendidos de militancia por sus respectivos partidos. El consejero ceutí, sin embargo, lo tiene claro: “Aunque vuelva a nacer y vuelva a estar aquí lo volvería a hacer”, ha asegurado.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Buscador de restricciones: ¿Qué puedo hacer en mi municipio?

- Así evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Guía de actuación ante la enfermedad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_