
Covid: temporada otoño/invierno
Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos

Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos

Antonio, un hombre que acaba de superar la enfermedad, rompe el silencio para combatir la discriminación y exigir que las autoridades mexicanas volteen a ver el problema de la falta de acceso a la vacuna y la desinformación

La recta final de la carrera contra la poliomielitis ha demostrado ser la más difícil. Para terminar el trabajo, los donantes mundiales deben estar a la altura de las circunstancias y proporcionar suficiente apoyo financiero

El CCAES cree que la probabilidad de introducción del virus es “considerable”, pero las altas tasas vacunales hacen que el riesgo para la ciudadanía sea “muy bajo”

La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años

La temporada de otoño-invierno viene con ambos virus de la mano, algo que no había sucedido hasta ahora

La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir

Durante la pandemia, el virus de la influenza nunca había tenido gran incidencia pero este otoño-invierno los expertos prevén que vuelva a valores altos

El laboratorio gerundense presentará a finales de mes la documentación final a la Agencia Europea de Medicamentos y espera que esta apruebe su inmunización en noviembre y la comercialice antes de fin de año

Pfizer anunció que su medicamento podría reducir en un 89% las hospitalizaciones de los pacientes de más riesgo, pero los médicos en España son reacios a recetarlo por incompatibilidades con otras medicinas

En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020

El Departamento de Salud de la Generalitat pretende empezar la campaña de protección el 17 de octubre y hace un llamamiento a personas de riesgo y sus convivientes

La Secretaría de Salud se ha propuesto vacunar a más de 33 millones de personas en todo México

El dengue es una enfermedad tropical en ascenso desde hace unos años, también en España, y aún no hay vacunas ni tratamientos eficaces. El control de vectores mediante ejemplares transgénicos se presenta como la vía más esperanzadora para reducir los casos. Así lo demuestra un experimento en Medellín

Del 3 al 7 de octubre, los menores de 11 años podrán acudir por su primera o segunda dosis en 55 sedes de vacunación distribuidas en la capital

La Comunidad de Madrid presenta un estudio basado en las muestras de sangre tomadas en 69 centros de salud a 4.000 personas de 2 a 80 años

Durante la última semana de septiembre, los niños de 5 años de la capital recibirán la primera dosis de la vacuna contra covid-19

El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, descarta retirar las mascarillas en el transporte público

Estados Unidos adquiere el nuevo fármaco, pero el Gobierno mexicano insiste en el biológico cubano Soberana y no ha mostrado interés en la inyección de Moderna

El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los próximos tres años, un 30% más que en el período anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia

Las comunidades inmunizan por primera vez a los nacidos entre 1942 y 1957 frente al herpes zóster, una enfermedad muy dolorosa que causa 4.000 hospitalizaciones y 20 muertes al año. La escasez de dosis obliga a dejar fuera a las personas de más de 80 años

Esta semana los menores recibirán el biológico de la marca Pfizer en 55 puntos de vacunación

La presidenta de la Comisión Europea recibe el galardón Goalkeepers, junto a la defensora de la salud infantil india Radhika Batra, la periodista afgana Zahra Joya y la activista climática ugandesa Vanessa Nakate

Los viajeros no necesitarán presentar el formulario electrónico ni someterse a la toma de temperatura. Las aerolíneas pide que se acabe con mascarillas en los vuelos

Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea

Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España

Los menores recibirán la dosis que completa su esquema de vacunación del 12 al 23 de septiembre en 55 sedes distribuidas por toda la capital

En julio el Estado reportó el primer caso de la enfermedad en Estados Unidos en casi una década

Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %

Más del 90% de los países han experimentado involución en sus indicadores de progreso como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático desde 2019. La ONU habla en su último informe de un “contexto de incertidumbre sin precedentes” que polariza y paraliza a la sociedad

Sanidad y las comunidades ultiman los preparativos para administrar a partir del día 26 el pinchazo de refuerzo a 12 millones de personas mayores de 60 años. España espera los primeros 10 millones de dosis de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech.

Mientras gran parte del planeta ha aceptado la convivencia con el virus, el hartazgo se extiende entre la población de la única de las grandes potencias que sigue fiel a una estricta política de coronavirus cero

Los especialistas descartan que la cifra entrañe peligro con la situación actual de la pandemia, pero recomiendan aumentar la cobertura. En Baleares, apenas un tercio tiene al menos una dosis

La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización

El biológico que protege contra la polio y otras seis enfermedades, deberá aplicarse a menores de 1 año

A partir del 5 de septiembre comenzarán las campañas de vacunación en todo el país

Las autoridades tratan de prevenir un repunte de la covid este otoño e invierno con la administración de una única dosis del nuevo preparado al menos dos meses después de la vacunación primaria o de la anterior dosis de refuerzo

La directora del Instituto Doherty para la Infección y la Inmunidad de Melbourne será la responsable del nuevo Centro Global para Terapias en Pandemias

El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna

Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública