El museo del Hermitage de Barcelona: más transporte público para convencer a Colau
La Autoridad Portuaria plantea blindar la zona frente al transporte privado e incentivar la participación del barrio en el proyecto
La Autoridad Portuaria plantea blindar la zona frente al transporte privado e incentivar la participación del barrio en el proyecto
Eva Romagosa és cofundadora de la tecnològica de transport corporatiu flexible BusUp, amb altres descendents de negocis familiars del sector
L'Estudi Antoni Arola és el guanyador del concurs convocat per l'Ajuntament
Colau inicia el nou sistema amb un atapeït calendari que preveu estendre’l a tota la ciutat el 2025
Entre el 15 y el 25% de las operaciones del comercio electrónico se frustran al no haber nadie en casa. Expertos en el sector piden repensar el modelo y optar por taquillas colectivas o puntos de conveniencia
La capital catalana ha perdut, des de 2019, prop de 400 places
La ciudad está a medio hacer porque aún cualquier cosa es posible, aún espera lo inesperado
La crisis de la covid-19 exacerba las desigualdades contra las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres y niñas, pero potencia su papel predominante respondiendo ante la pandemia. Es la principal conclusión a la que se ha llegado tras el mes del movimiento global municipalista organizado por CGLU
Cal donar suport a l’experimentació de fórmules més humanes i saludables en espais urbans sense renunciar als seus avantatges
Cal valentia amb un paviment com el de la plaça de Sant Jaume, no apte per patinar-hi
El plan especial urbanístico aprobado en el pleno municipal impide la apertura de nuevos locales de juegos de azar
Una conversación entre los artistas Rogelio López Cuenca y Jorge Ribalta sobre la dificultad de trabajar en la calle sin caer en la retórica plástica, abstracta o figurativa, que tanto gusta al poder político
En su nueva apuesta, ‘El inocente’, la plataforma lleva a España una historia de Nueva Jersey sin cambiar siquiera el nombre de sus personajes
Hay que apoyar la experimentación de fórmulas más humanas y saludables en espacios urbanos sin renunciar a sus ventajas
Antiguo lugar de recreo para reyes y alta burguesía, el distrito madrileño sigue fiel a su tapeo y conquista desde hace unos años a los artistas más prolíficos de la ciudad
El Gobierno de la capital busca alternativas para paliar la crisis del agua, pero con ello amenaza el suministro de otras comunidades
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”
El Ayuntamiento tramita la construcción de torres de hasta 29 pisos gracias a dos cambios realizados hace más de 10 años en el plan urbanístico
El Ayuntamiento gana otra plaza en Valencia para los viandantes con una remodelación que durará un año y costará cerca de 11 millones de euros
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
El regidor Eloi Badia assegura que el 2030 hi haurà 160 hectàrees d’espais de parcs i jardins
Las obras de las dos galerías que soterrarán la Gran Via de Barcelona están ejecutadas en un 85%. Tendrán un carril bus y dos para coches
El alcalde y la rectora de la Universitat de València firman el convenio para el diseño y ejecución de un espacio que llevará el nombre de la activista Trini Simó
Empiezan las obras de reurbanización del entorno del Mercat Central, La Lonja y los Santos Juanes, con seis millones de inversión
Hablamos con la técnica del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (CDDHH) sobre cómo las urbes catalanas luchan para la justicia global
La asociación ACABA, de personas que ofrecieron sus viviendas a turistas, ve alerta de un centenar de multas de 60.001 euros
La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores
La Casa Árabe de Madrid se adentra hasta el 16 de mayo en la obra del egipcio Hassan Fathy, un controvertido arquitecto que construyó identidad con tierra, lógica y conocimiento de la tradición
El parque neoyorquino, uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, es también la zona verde favorita de esparcimiento para los habitantes de Manhattan. Recopilamos las 19 atracciones que no deberías pasar por alto en un paseo por esta gran pradera rodeada de rascacielos
Entre sus reivindicaciones figuran cuestiones de vivienda y de políticas ambientales. Reclaman también algo parecido a la Ley de Barrios del tripartito
Tanto si se trata del hogar donde se reside habitualmente como si es una segunda casa, la vivienda se tiene que incluir en la declaración del IRPF
El arquitecto Álvaro Bonet ha comenzado una campaña para visibilizar las creaciones menos conocidas del urbanista gallego y recuperar su legado
Hablamos con Gabi Martínez, autor de ‘Naturalmente Urbano’ y gran defensor del proyecto barcelonés que promueve la proliferación de espacios verdes, que los niños jueguen en la calle y que el ruido ambiental sea inferior a los 65 decibelios
La región no ha sabido generar una narrativa de sus logros, carencias, conflictos y aspiraciones, que pudiera servir de referencia cara a la cita electoral
El estudio JKMM, autores del Museo Nacional de Finlandia y del Museo Amox Rex de Helsinki, ha inaugurado en Kirkkonummi un edificio nuevo que es también 'viejo': una biblioteca que además es un centro social que habla de tú a tú a la iglesia medieval vecina
Las 10 grandes inversiones desgranadas por el presidente Sánchez financiadas con los fondos de la UE suman casi 50.000 millones
Un 56,8% dels 134.331 metres quadrats d'aquest espai passa a ser àrea protegida
Una partida de 5.800 millones del plan de recuperación subvencionará la eficiencia energética de los edificios
Este lugar, cuyo valor es de 68.000 dólares por metro cuadrado, aparece en casi todas las guías de Manhattan y hasta el ‘New Yorker’ le dedicó un cómic. Sin embargo, aún pasa bastante desapercibido entre los turistas, quizá porque se han olvidado de mirar hacia el suelo
Llega al Ayuntamiento la propuesta para reacondicionar la degradada zona de Entrevías que fotografió el reportero húngaro hace 85 años