_
_
_
_

Colau y Sánchez Llibre celebran su primera reunión en plenas protestas contra la alcaldesa

El presidente de Foment del Treball acude el miércoles al Ayuntamiento por primera vez tres años después de su elección

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, este lunes en una rueda de prensa.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, este lunes en una rueda de prensa.EUROPA PRESS (Europa Press)

El Ayuntamiento de Barcelona será este miércoles el escenario de una reunión clave en un momento clave del mandato, cuando partidos y parte del empresariado de la ciudad han entrado en campaña: la alcaldesa Ada Colau recibirá por primera vez al presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. El encuentro llega casi tres años después de que este asumiera las riendas de la patronal y justo tras una manifestación contra la gestión municipal que congregó en la plaza de Sant Jaume a un millar de personas convocadas por la plataforma Barcelona és capital, que entre otros actores congrega a patronales como los hoteleros o comerciantes.

Fuentes municipales han restado importancia a la celebración de la reunión, que la consideran una más dentro de las que mantiene la alcaldesa con carácter ordinario. Hace unos días que fue agendada. Pero desde Foment no se esconde su excepcionalidad. Su presidente no solo había manifestado en público la necesidad de que el cónclave se celebrase, sino que había afeado a Colau que fuera la única responsable política que había hecho caso omiso de sus peticiones. Ante ese silencio, había escogido como interlocutor municipal a Jaume Collboni, líder del grupo municipal del PSC, con el que gobiernan Barcelona los comunes.

Sánchez Llibre ha sido proactivo con las críticas hacia Colau en los foros públicos en los que ha participado. Desde la sede de Fomento de la plaza Antoni Maura han salido reproches hacia las políticas de vivienda del gobierno local, contra su política para reducir el tráfico e incluso con el urbanismo táctico estrenado por el Ejecutivo barcelonés. O la oposición a la implantación de una franquicia del museo Hermitage en la ciudad o la negativa municipal a que el aeropuerto sea ampliado. Se sitúa asimismo al exdiputado de Unió y ahora empresario de haber contribuido a la germinación de la campaña Barcelona es imparable, promotora de la manifestación del pasado jueves desde un ecléctico abanico ideológico y sectorial que confluye en la crítica hacia Ada Colau.

Colau, que afronta el último año y medio de su segundo mandato con la mirada puesta en las próximas elecciones. Junts per Catalunya ya ha presentado la candidatura que liderará Elsa Artadi y el PSC ha cambiado su estrategia, al considerar que superado el ecuador de campaña, ya tiene manos libres para criticar aquellas políticas de gobierno impulsadas desde sus socios que no le convenzan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_