
Los partidos liberales abren una nueva etapa en Polonia entre llamadas a la venganza y a la reconciliación
Los ocho años de Gobierno de PiS dejan una sociedad dividida, con instituciones y sectores sociales dañados

Los ocho años de Gobierno de PiS dejan una sociedad dividida, con instituciones y sectores sociales dañados

El economista que arrasó en las presidenciales argentinas de noviembre es la estrella del momento para la extrema derecha mundial

Pedro Sánchez, quien comparecerá el próximo miércoles en el Parlamento Europeo, va a jugar la carta de la UE a fondo porque es la última que le queda para recuperar espacio en casa

El nuevo mandatario de ultraderecha rompe la tradición de hablar ante el parlamento para darse el primer gran baño de masas de su Gobierno. “No hay solución alternativa al ajuste”, advierte
El presidente de Argentina adopta un tono catastrofista en su primer discurso a la nación y avanza su plan de choque: “No hay alternativa posible al ajuste, no hay plata”

El líder de Vox acude a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y se reúne allí con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para preparar la estrategia de las elecciones europeas de junio

El presidente la llama El Jefe y la considera “el Mesías”. Esto es lo que se sabe de la mujer que decide quién accede y quién no al nuevo mandatario

El ultraderechista agitó el fantasma del pánico económico y advirtió en su primer mensaje a la nación de un recorte de 20.000 millones en el sector público y de un empeoramiento de la situación en el corto plazo
El nuevo presidente es investido en el Congreso de la Nación

Los nuevos líderes ultras basan su ‘sex-appeal’ electoral en la legitimación del odio y la violencia

El ultraderechista arranca este domingo su presidencia con un discurso que pronunciará fuera del Congreso
El nuevo Gobierno contará con solo nueve ministerios, frente a los 20 del Ejecutivo de Alberto Fernández

En nuestras democracias occidentales, las fuerzas ultras lucen ya la oportunista bandera del antisemitismo para encubrir el hedor de su infame agenda

Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump

El presidente electo argentino recibe al líder de Vox, el partido ultra español, en Buenos Aires en la víspera de su toma de posesión

El presidente español arropa a su homólogo alemán, en horas bajas de popularidad, y alerta contra “el virus de la extrema derecha que ha empezado a contagiar a los partidos conservadores tradicionales”

Hombres y mujeres que nacieron tras el fin de la última dictadura comparten con EL PAÍS sus ideas sobre el país que imaginan tras el 40 aniversario del fin de la dictadura

Casi el 80% de los habitantes de Río Segundo, en Córdoba, votó por el ultraderechista. El 83% de los vecinos de la Isla Maciel, una barriada pobre de los suburbios de Buenos Aires, eligió al peronista Massa. Todos ven el futuro con incertidumbre

El nuevo Ejecutivo argentino nace con mucha legitimidad, pero débil por diversas razones que obligarán al presidente ultra a dejar de ser él mismo
El delfín de Marine Le Pen fue una de las figuras destacadas de un evento que reunió el pasado domingo en Florencia a los principales líderes de la ultraderecha europea

El expresidente brasileño de extrema derecha asegura que el encuentro, de una hora y media, transcurrió como “una conversación entre amigos” en la que se habló de “economía, seguridad y fútbol”

Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos

El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este

La diputada y concejala de Madrid se convierte en la cara folclórica y agitadora de la ultraderecha en su aspiración por suceder a Ortega Smith

El Congreso que recibirá al nuevo presidente este domingo le toma juramento a los diputados y senadores recién electos con el foco en los novatos del partido que llega al Gobierno

El presidente ucranio y el mandatario electo del país sudamericano acordaron organizar una “cumbre de la paz” con presidentes de América Latina

Como en general es menos osada y creativa, la derecha chilena esperó que la fórmula de Argentina diera resultado para ver si la copiaba. Ahora está cruzando la línea subiendo el tono en la campaña con el #QueSeJodan

Sajonia-Anhalt, donde gobiernan los democristianos, pero la ultraderecha lidera las encuestas, es el primer ‘land’ que intenta vincular la naturalización con el rechazo explícito al antisemitismo

El tribunal no ve delito alguno por autorizar el empleo del catalán, vasco y gallego antes de que se modificase la norma

La magistrada solicita indagar al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza después de que EL PAÍS localizara al prófugo

La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas

El líder de Vox se reúne con dos ministros de Netanyahu y visita el kibutz atacado por Hamás el 7 de octubre

Uno de los jueces que condenaron a los altos mandos de la dictadura argentina en 1985 recibe a EL PAÍS en el 40 aniversario del regreso a la democracia

Si queremos comprender a los ultras hay que reconocerles una coherencia ideológica mayor de lo que solemos suponer y hacerse cargo de cómo piensan. Han logrado traducir sufrimientos de origen socioeconómico en la gramática de la inseguridad cultural y nacional

Los populares niegan haber pactado el reparto de los cargos parlamentarios con la izquierda y atribuyen la irritación de los ultras a “una cuestión de dinero”

Hay algo absurdo en esperar una revuelta popular o una revolución en el tiempo largo de la historia cuando el tiempo corto presiona por cambios en el corto y mediano plazo

El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER

Detesta el feminismo y la democracia y se ha autoapodado como Bronze Age Pervert (el pervertido de la Edad del Bronce). Mueve masas y Trump lo adora

Los expertos alertan de que la polarización política puede llevar a descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace muy difícil la regresión de las medidas

El conservador cerró filas con el mandatario electo, que busca desligarse de su sombra para gobernar