/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KLTZGHZPKFC23HNRI6V3BJBWPA.jpg)
Días de libros póstumos
Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente
Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente
La autora de la destacada ‘Yo, mentira’ se alza con el galardón con una novela sobre “las contradicciones y la vorágine de la vida moderna”
La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz
El autor presenta en Barcelona una selección de crónicas, ensayos y artículos publicados entre 2000 y 2022
El poeta español presenta en México ‘Un año y tres meses’, el poemario que publicó tras la muerte de su esposa, la novelista Almudena Grandes
La escritora, fallecida en noviembre de 2021, dejó una novela en la que imaginó los efectos de la pandemia en una España distópica. El libro llega el martes a las librerías
La Academia Sueca concede el máximo galardón literario a uno de los grandes exponentes de la autoficción europea, autora de una obra situada entre la narrativa y la sociología, el feminismo y el compromiso social
El planteamiento de la maternidad que la autora hace en su novela encaja, de acuerdo con el jurado, con la filosofía de estos galardones de despertar “miradas de reflexión social a través de la literatura”
‘Mira a esa chica’ es el primer libro de la autora madrileña afincada en Fráncfort. “Quiero escribir cosas que la gente no se atreve a decir que piensa”, afirma
El escritor cubano publica ‘Personas decentes’, una novela de crímenes que se desarrolla durante el espejismo aperturista que provocaron las visitas a Cuba de Obama y los Rolling Stones
‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar
Tusquets Editores anuncia que el último libro de la escritora madrileña, una novela coral y política, llegará a las librerías el 11 de octubre
El IVAM reivindica en una exposición el grafismo de la escena contracultural musical que nació en los ochenta en Valencia. La escritora Bárbara Blasco recupera su retrato vivencial de aquella época
El libro sobre la vida del cineasta y poeta italiano será publicado por Tusquets en marzo
La relación entre el poeta y la novelista iniciada en 1992 y que ha durado hasta la muerte de la autora dejó un rastro de guiños y señales entrecruzadas en la literatura de los dos
El editor Juan Cerezo recuerda la carrera de Almudena Grandes desde que irrumpió en el panorama literario español con una romperadora novela erótica, ‘Las edades de Lulú', hasta los ‘Episodios de una guerra interminable’
Reunimos algunas de las cartas recibidas recordando a la escritora, fallecida este sábado en Madrid con 61 años
El Máster en Edición de la Universidad Pompeu Fabra celebra sus 25 años, en los que ha formado a unos 500 editores, ‘scouts’ y agentes literarios y ha dado lugar a más de 50 empresas nuevas
Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020
La obra encierra “un relato sobrecogedor de la experiencia dramática de una joven y su maternidad inesperadamente frustrada”
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
A pocos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, las abundantes novedades literarias sobre Japón que se editan en España reflejan la fascinación mutua que existe entre los dos países
‘Los vencejos’ verá la luz cinco años después del fenómeno editorial ‘Patria’
El galardón reconoce la trayectoria del investigador, figura imprescindible en el ámbito intelectual iberoamericano
El periodista Miguel Ángel Villena logra el galardón con una “minuciosa reconstrucción de la vida y obra de un cineasta que supo radiografiar la sociedad española”, destaca el jurado
La escritora, ganadora del premio Tusquets, repasa su vida desde su adolescencia, cuando tuvo que huir de casa por la enfermedad de su madre
Margalit Fox reconstruye en un libro la implicación del escritor para excarcelar a Oscar Slater, un falso culpable condenado por asesinato en Glasgow en 1909 pese a pruebas y testimonios inconsistentes