![La Zona de Actividades Logísticas se sitúa junto al puerto de Valencia, que aparece en la imagen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CGGP2GXM2J7DXVT2KQKO3RXLHI.jpg?auth=fa8170a820729af2c95bb8408affa814033bfdae26108f703b242d940ca0592e&width=414&height=311&smart=true)
La Generalitat recurre la anulación de la zona de actividades logísticas del puerto de Valencia
La Administración autonómica pregunta al Tribunal Supremo si necesita una evaluación ordinaria o simplificada
La Administración autonómica pregunta al Tribunal Supremo si necesita una evaluación ordinaria o simplificada
El equipo de Feijóo sostiene que se ha enterado hoy por los periódicos del escrito judicial y que no lo comparte
El partido ha anunciado la retirada del recurso tras conocerse su contenido
Los magistrados partidarios de revisar las medidas de gracia argumentan que la sedición es un delito cometido “contra la sociedad”
El Ministerio Público descartó querellarse contra Juan Carlos I al dar por buenas las declaraciones complementarias que presentó
Casos como el de Moix, Madrigal o Martín Nájera evidencian que los responsables del ministerio público no siempre primaron la experiencia en una materia para elegir a los jefes de cada área
El terrorista fue puesto en libertad en febrero tras una sentencia del Tribunal de Estrasburgo por vulneración de derechos
El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración
La asociación Adicae, que inició la causa contra 101 entidades financieras, reclama la devolución de 190 millones
El alto tribunal aduce que la pena de 17 años fue impuesta con pruebas distintas a la obtenida mientras el terrorista estaba incomunicado y sin acceso a un abogado
La titular de la Fiscalía General del Estado reivindica su “discrecionalidad” para elegir altos cargos y sostiene que el perfil de su elegido supera al de su contrincante, en contra de lo que concluyó el tribunal
La víctima fue “hostigada” durante cuatro años en el cuartel de Noia, donde los condenados se referían a él con expresiones como “maricón”, “Maripili” o “fresita”, según la sentencia confirmada por el Supremo
ReSet fue sancionado en 2019 por un juez de Barcelona por un delito contra la integridad moral tras publicar el vídeo en el que daba de comer unas galletas rellenas de dentífrico a un vagabundo
A pesar de la ley de ‘riders’ y el fallo del Supremo en 2020 cientos de repartidores siguen operando como autónomos
Colau, la AMB y el Govern actualizarán la ordenanza del veto a los vehículos más contaminantes para blindarla y “reforzarla jurídicamente”
El Govern aprueba este lunes un decreto-ley que rechaza explícitamente los porcentajes en el uso de las lenguas
La agente remitió a su marido, también policía, un informe que acabó en un chat de padres del colegio por el que merodeaba el sospechoso
Gobernantes, jueces y fiscales salvaron al rey emérito de una acción penal interpretando la ley a su favor
El gobierno de Colau ha recurrido la sentencia del TSJC ante el Tribunal Supremo
El magistrado Palomo ha fijado la comparecencia voluntaria del parlamentario para el próximo 20 de junio
El Alto Tribunal aclara que los agentes no necesitan de autorización judicial para registrar los reservados si tiene indicios de que se comenten delitos
Magistrados del tribunal sostienen que existen fórmulas para impedir la revocación de una decisión previa de la misma sala
El tribunal deja sin efecto el acuerdo del Consejo de Ministros con las ternas de candidatos a presidente y adjunto
El ministro de Presidencia valora la actuación del Tribunal Supremo y considera que la decisión del Gobierno ayudó a que “hoy Cataluña sea un lugar más habitable”
La Sala de lo Contencioso-Administrativo corrige la decisión que ella misma tomó en enero y estudiará los recursos de PP, Cs y Vox
El tribunal dicta que se celebre de nuevo la vista con un jurado distinto y un nuevo magistrado presidente
La Casa del Rey mantiene la opacidad sobre la visita de 11 horas de Juan Carlos I a La Zarzuela
El rey emérito ha mantenido un encuentro privado con Felipe VI de más de 11 horas en el Palacio de la Zarzuela
El Supremo fija como referencia la estadística del Banco de España de la TAE aplicada por las entidades a ese tipo de créditos, y no la general de los créditos al consumo
Europa deja un agujero de alegalidad respecto a la gestación subrogada por el que se cuelan prácticas de explotación de mujeres vulnerables y de desarraigo biológico de niños, y es cómplice del poder del dinero frente a la desesperación
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa se opone a que los principios procesales nacionales limiten la efectividad de la directiva de protección a los consumidores
El Rey ha viajado al país donde reside su padre con motivo de la muerte del jeque Jalifa, pero no han coincidido
Es el orden jurisdiccional con mayor responsabilidad para que los cambios que los nuevos sistemas de vida promueven se produzcan con respeto de los derechos de los más débiles
La aplicación del 25% de castellano en las aulas catalanas no excluye la reforma de un modelo lingüístico ya desfasado
El tribunal aprecia especial trascendencia constitucional en el caso y analizará si se vulneraron sus derechos fundamentales
El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia
La ley encomienda al CNI prevenir riesgos contra la integridad territorial del Estado, pero impone reglas para evitar seguimientos masivos
Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar
El ministerio público rebate la tesis de las defensas y asegura que la Junta edificó un “entramado administrativo” para dar ayudas sin control
Las defensas de los condenados por el fraude de los expedientes de regulación de empleo en Andalucía tratan de desmontar en el alto tribunal el relato de la Audiencia de Sevilla