
El Supremo archiva el ‘caso Tsunami’ contra Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg
El alto tribunal sigue la línea marcada por la Audiencia Nacional en la investigación abierta en 2019 por delitos de terrorismo
El alto tribunal sigue la línea marcada por la Audiencia Nacional en la investigación abierta en 2019 por delitos de terrorismo
La Abogacía del Estado sostiene que los cinco jueces firmantes del auto usan argumentos que contradicen su propia sentencia sobre el ‘procés’
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia dicta la primera sentencia que reconoce esta compensación tras el fallo del TJUE que tacha de “insuficientes” las medidas para sancionar la abusividad del empleo público temporal
El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo
García-Castellón da carpetazo al sumario contra 10 imputados, entre ellos Marta Rovira, y aboca a que se pueda adoptar una decisión similar sobre Carles Puigdemont
El alto tribunal repasa la normativa sobre incompatibilidades y explica que el Estatuto de los Trabajadores permite estas situaciones
Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
El líder socialista señala indirectamente que Junts busca una repetición electoral en Cataluña: “Algunos quieren repetir el partido hasta que lo ganen”
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea
La renovación del órgano de gobierno de los jueces es un momento óptimo para afrontar sus problemas de bloqueo y corporativismo
El Alto Tribunal niega que el impuesto viole la capacidad económica, pero reconoce la infracción del criterio de igualdad y no discriminación
El ariete de Feijóo eleva al máximo la confrontación política con una incesante campaña de insinuaciones sin pruebas
“Si hubieran pagado con su fortuna personal los gastos del ‘procés’ no habrían incurrido en la malversación por la que han sido condenados”, argumenta el ministerio público
Se esté de acuerdo o no con la ley de amnistía, sería de esperar que el poder judicial respete al legislativo, no que lo enmiende
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
“La dificultades organizativas planteadas por el elevado número de entidades y de consumidores no pueden menoscabar la efectividad de los derechos de los consumidores”, sentencia el TJUE
Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley
Los socialistas se enfrentan también al malestar de sus aliados y ni siquiera Sumar apoyará el nuevo texto legal
Los dos tribunales han protagonizado varios enfrentamientos por sus discrepancias jurídicas, como la absolución de los empresarios conocidos como ‘los Albertos’ o la legalización de Sortu y Bildu
Los socialistas ponen en entredicho la “limpieza” de la victoria del PP en las urnas
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”
Los lectores escriben sobre los problemas de la sanidad, la decisión del Supremo sobre Puigdemont, el racismo en Cataluña y las elecciones francesas
Miguel Ángel Serrano, que dirigió la agencia pública andaluza encargada de pagar las ayudas, ha obtenido la nulidad de sus penas por malversación y prevaricación y allana el camino a varias excarcelaciones
Tardaremos en olvidar las tristes palabras del alto tribunal porque desafían la voluntad del legislador y pueden alterar la división de poderes
La tramitación de las impugnaciones de los líderes independentistas por vulneración de derechos fundamentales ante el Supremo y el tribunal de garantías puede tardar meses, incluso hasta un año
La decisión del Supremo de no levantar la orden de arresto que pesa sobre el expresidente catalán empaña su horizonte
Está en juego la libertad que consagra nuestra Constitución y el no caer en la arbitrariedad
La negativa del Supremo a aplicar la ley de amnistía a la malversación se basa en una interpretación forzada del lucro personal
Los jueces Llarena y Marchena argumentan que los políticos independentistas malversaron al no pagar de sus bolsillos el referéndum del 1-O
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
ERC recurre esa decisión y defiende que hay normativa del Tribunal de la Unión Europea para no exigir ese requisito a los eurodiputados electos
El tribunal confirma también las medidas cautelares contra Comín y Puig y la inhabilitación de otros líderes independentistas como Junqueras, Romeva, Turull y Bassa
El propio García Ortiz presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Madrid en el que pedía elevar la causa ante el Alto Tribunal
El tribunal de garantías tumba la tesis de las dos sentencias previas porque estima que la excúpula de la Junta diseñó el sistema de ayudas sociolaborales con el respaldo de las leyes
La renovación del Gobierno de los jueces es una excelente noticia, pero los elegidos tendrán que demostrar su rigor más allá del bipartidismo
Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma
El tribunal impone la primera condena en firme al activista ultra y eurodiputado electo