
De los banquetes romanos a la opulencia de Warhol: la fiesta no se acaba nunca
La investigadora Carmen Morán explora en un ensayo el poder subversivo y catártico de las celebraciones y repasa las más memorables de la historia

La investigadora Carmen Morán explora en un ensayo el poder subversivo y catártico de las celebraciones y repasa las más memorables de la historia

La dejadez de no entender que Bretón le podía estar manipulando y la impaciencia de no asumir el tiempo de digestión moral que es necesario para situarse frente a un asesino lastran ‘El odio’

Uno escribe sobre alguien real y se engolfa tanto en su invención solitaria que acaba olvidándose de que no es una criatura inventada

‘El odio’, el libro de Luisgé Martín, es el último de una tradición de escritores que entran en contacto con delincuentes, una relación que también han tratado series o ‘podcasts’ y que apuntala el interés por los crímenes reales

La monumental exposición ‘Irving Penn: Centennial’ se inaugura este mes en la Fundación MOP de A Coruña con 200 fotografías que abarcan las seis décadas de su carrera

Fragmentos recogidos a lo largo de los años hablan del amor y de la pérdida

La estupenda serie creada por Ryan Murphy cuenta las complejas relaciones del autor de ‘A sangre fría’ con un selecto grupo de damas de la alta sociedad neoyorquina

El autor de ‘A sangre fría’ marcó la literatura de no ficción y logró conectar con la violencia inexplicable que asola EE UU, pero sobre todo dejó el mito de una persona destruida por el personaje. Este lunes se cumple el centenario de su nacimiento

Del pas de l’escriptor per la Costa Brava no en queda quasi res. Quatre provectes el van conèixer i en parlen tirant més de fantasia que no pas del record sedimentat

Tres ficciones episódicas coinciden en recurrir a los espectros como catalizador de tramas y emociones: ‘El otro lado’, la segunda temporada de ‘Feud’ y la cuarta de ‘True Detective’

Lo que ni Aurora con su lápiz, los ladrones y soldados con sus armas o los amantes de Truman Capote sabían es que el cielo puede estar repleto de inmensos brillantes

Si el escritor siguiera vivo, podría haber denunciado a Ryan Murphy por la segunda temporada de ‘Feud’, no ante un tribunal civil o penal, sino ante un hipotético juzgado de lo narrativo

De la mano de John Hughes fue una estrella global de pelo rojo que encarnó de forma icónica la imagen misma de la adolescencia. En los años noventa desapareció. Ahora regresa

La serie ‘Feud: Capote vs.The Swans’ cuenta con maestría y con una mirada punzante la relación entre los cisnes, como llamaba Capote a sus amigas americanas, y el escritor. Entra en detalles, la desmenuza y nos coloca en una gran disyuntiva

Su apellido vuelve a estar de moda gracias a ‘Feud: Capote vs. The Swans’, la nueva serie de Ryan Murphy que narra la caída en desgracia del famoso escritor. Ella lo recuerda como un amigo “generoso y dulce”, pero asegura que jamás le contaría sus secretos más oscuros a un periodista

Le recomiendo al exministro la segunda temporada de ‘Feud’, basada en uno de los libelos más crueles y entretenidos de la historia de la literatura

Tom Hollander y Naomi Watts encabezan el festín interpretativo de la segunda entrega de la serie antológica más exquisita de Ryan Murphy, que trata de entender por qué el autor de ‘A sangre fría’ cargó como lo hizo contra sus supuestas mejores amigas

La nueva temporada de ‘Feud’ explora la traición de Truman Capote a su círculo de privilegiadas amigas del Manhattan de los años setenta. Sus maridos eran millonarios, frecuentemente infieles... y también víctimas

A punto de cumplirse 40 años de su prematura muerte, la serie ‘Feud: Capote vs. The Swans’ recuerda la pendiente de drogas y alcohol en la que cayó el escritor después de hacer lo único que jamás le perdonaría la alta sociedad neoyorquina: revelar sus miserias

Elegimos una selección de las producciones de ficción de este mes en Netflix, Apple TV+, Movistar Plus+ y otras plataformas y cadenas

En esta casa Truman Capote redactó parte de ‘A sangre fría’ durante su retiro en la Costa Brava. Ahora la Casa Sanià se ha convertido en la Residencia Literaria Finestres, uno de los pocos lugares de España creados específicamente para apoyar la producción literaria, donde el tiempo transcurre entre el rugido de las olas y las palabras.

La actriz forma parte de un reparto estelar en el que también están Naomi Watts, Chlöe Sevigny y Molly Ringwald, entre otras

Fue pintora, escritora y diseñadora de moda, ‘socialité’, heredera desde bebé de una fortuna millonaria, uno de los ‘cisnes’ de Capote y logró que las mujeres de la alta sociedad llevaran vaqueros azules

Su biblioteca, como su vida, está construida a partir de viajes, esos que le llevaron muy pronto a recorrer el mundo en busca de libros que no había en las universidades españolas

L’escriptor rus era metge, i possiblement per això va saber polsar les emocions, l’ànima i la ment dels homes de la seva època

Detrás del carismático comunicador televisivo se esconde un escritor profundo, humilde y con un punto introvertido

‘Tunda’, el primer libro de Jhon Anderson Hurtado, abre la puerta a un mundo en el que conviven el paramilitarismo en Buenaventura, la brujería entre los manglares y el rebusque en las calles bogotanas

El ensayo ‘Quinta Avenida, 5:00 a.m.’ analiza la influencia de la adaptación cinematográfica de la novela de Truman Capote en la creación de la figura femenina independiente y liberada

En todas las familias reales europeas ha habido gais, lesbianas y bisexuales. Sin embargo, casi ninguna monarquía se ha planteado qué haría si un heredero o heredera al trono fuera homosexual; Países Bajos es la excepción

La humanidad tardó muchísimo, siglos, en pintar un beso. Violencia y sexo, enseguida. Dioses, mandamases, a montones. Escribir sobre besos, también pronto, en antiguos textos indios. Pero pintar uno, no

El retrato del caníbal de Milwaukee en ‘Dahmer’ (Netflix) radiografía un país sin escrúpulos a la vez que humaniza lo inhumano colocando al espectador dentro y fuera de la cabeza del monstruo

‘Desayuno con Diamantes’ llena, también en agosto, la Filmoteca atrapada en la mirada tradicional del amor salvador

De la película ‘Un cadáver a los postres’ a las novelas de los decadentistas y los fogones de alta cocina, todo menú refugia una cuota de vida ajena

El escritor y periodista retrata la élite latinoamericana con su lenguaje críptico y sus pequeñas y grandes maldades

El niño Miguel leía a Ortega y toda su obsesión consistía en pertenecer a la minoría selecta que el filósofo auspiciaba como una forma estética de estar en la vida

Tres profesionales de la información, Inés Martín Rodrigo, Toni Cruanyes y Christian Alarcón, han ganado tres recientes premios literarios: así son las relaciones entre ambos géneros

La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros

El periodista Laurence Leamer refleja en su último libro el ascenso y caída del escritor a través de las damas a las que traicionó exponiendo sus chismes, secretos e infidelidades

Por el centenario del nacimiento de la actriz, presentamos una selección de sus títulos fundamentales

Truman Capote y J. D. Salinger sedujeron a las más célebres criaturas de la alta sociedad neoyorquina, pero al final ellas acabaron destrozándolos