![Unos temporeros trabajan en la vendimia en Álava en 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RCWKGVRBVGQ5E6PJHRAO2SXME.jpg?auth=d0e62fcb62b5b7660d6fbde0163f3be12378804caaad7e5bc4ee1e33cf00cdb8&width=414&height=311&focal=3430%2C1513)
¿Fomentar la inmigración es de izquierdas o de derechas?
Si en 2011 se hablaba de la tragedia de que “la generación más preparada” tuviera que irse de España, hoy no se aplica esa lógica con quien viene a recoger tomates
Si en 2011 se hablaba de la tragedia de que “la generación más preparada” tuviera que irse de España, hoy no se aplica esa lógica con quien viene a recoger tomates
Deberíamos dejar de usar la palabra trabajo para lo que no dé un salario que cubra las necesidades básicas de una persona
El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión
Migraciones impulsa una reforma normativa que allana la regularización de inmigrantes, permite a los estudiantes foráneos trabajar y refuerza la contratación en origen en sectores clave
La mujer tenía 26 años, y el supuesto autor del crimen, cometido el domingo en Montemayor, 30
Los empresarios del campo calculan 600 millones de pérdidas en esta campaña
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
El hombre ha sido encontrado en una fábrica abandonada donde se han asentado varios ciudadanos subsaharianos
El país magrebí fleta tres barcos hacia Francia en plena pandemia para sacar a los ciudadanos europeos bloqueados en su territorio
Las restricciones y otros fenómenos relacionados con la pandemia reducen la llegada de temporeros extranjeros a la campaña de la aceituna
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
Unas veces es insomnio; otras, migrañas o desconcierto... Síntomas que dominan la vida cotidiana y la salud mental de personas migrantes como Haya Fofana e Ibrahim Bah, ambos llegados a España hace años. Como muchos otros, iniciaron un viaje psicológico que no consiguen cerrar ante la falta de papeles o futuro
Profesores y alumnos del centro universitario SAFA de Úbeda impulsan una cátedra de buenas prácticas en el sector olivarero
La Generalitat y las entidades sociales intentan localizar a los colectivos vulnerables que se protegieron con la vacuna monodosis para aumentar su efectividad
Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos
Dos millones de ciudadanos que recibieron la monodosis reforzarán su pauta con Moderna o Pfizer y una pequeña porción de ellos es difícil de localizar
Unió de Pagesos afirma que los bajos precios de la fruta impiden subidas salariales
Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
Las trabajadoras saldrán de manera escalonada desde el puerto de Algeciras
Las últimas campañas precisaron de 30.000 trabajadores agrarios pero la de este año, a duras penas, necesitará 23.000
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Los temporeros del asentamiento onubense de Palos de la Frontera que ardió hace una semana, apenas tres meses después de sufrir otro incendio, reconstruyen sus chabolas entre la resignación y el miedo
El viaje, que se canceló el 22 de abril, se considera un gesto de distensión por parte del reino hachemí importante de cara al retorno de las 12.000 que siguen trabajando en la fresa
Uno de los fallecidos por el fuego, que fue extinguido a las 5.30 de la mañana, recibió a EL PAÍS este mes de marzo en su bar del poblado chabolista
En la zona, de unas 10 hectáreas, viven unas 500 personas, la mayoría trabajadores de la campaña de recogida de frutos rojos
Las mujeres originarias del país magrebí están en pie de guerra para lograr una igualdad efectiva dentro y fuera de sus fronteras. Este es un repaso a su situación y sus luchas, desde las laborales, como la de las temporeras de la fresa en Huelva, hasta las sexuales, reproductivas o políticas
Los empresarios españoles aseguran que necesitan mano de obra. El Gobierno del país africano asegura que estas mujeres tendrán preferencia en la próxima temporada
Cáritas constata la presencia de trabajadores de la fruta pese a que la campaña comienza en junio
Mientras los habitantes de los poblados que ardieron en esta comunidad hace un mes se afanan por reconstruir sus infraviviendas, un albergue temporal impulsado por los trabajadores demuestra que hay alternativas de alojamiento
“La Inspección de Trabajo está enviando miles de cartas a los empresarios agrícolas recordándoles la normativa sobre contratos temporales”, dice la asociación
La Comisión de Peticiones de la Cámara ha admitido una denuncia de IU y dos ONG y ha requerido a la Comisión Europea que investigue la situación de los campamentos chabolistas
La crisis económica se ha cebado especialmente en la población extranjera y migrante en España, según el recién publicado Anuario de la Inmigración de CIDOB
El delantero de la Sampdoria, que dio cama y comida a cientos de temporeros que dormían en la calle en Lleida, alerta de que el drama se repetirá en la próxima campaña de la fruta
Los temporeros afectados por el incendio del asentamiento chabolista de Huelva se enfrentan a un futuro incierto sin casas ni documentos, calcinados por las llamas
La mitad de los temporeros del poblado de Palos de la Frontera lo ha perdido todo a causa de un fuego que no ha provocado heridos
La medida permitirá que parte de las 60.000 solicitudes del IMV rechazadas sean aprobadas, según el ministro Escrivá
Los detenidos se quedaban parte de sus salarios, los hacinaban en una nave industrial en condiciones infrahumanas y los obligaban a trabajar los siete días de la semana
La toma de decisiones basadas en el corto plazo nos encaminan a repetir los mismos errores
Apenas el 1% de los 2.300 test realizados en la campaña de la aceituna dan positivo y los centros de evacuación permanecen semivacíos