
El chiste de Pedro Sánchez
Esta última pirueta literaria del presidente le obliga a comprometerse aún más con políticas democratizadoras y socialmente progresistas
Esta última pirueta literaria del presidente le obliga a comprometerse aún más con políticas democratizadoras y socialmente progresistas
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar reclama el cumplimiento del acuerdo de coalición y aboga por “quitarle un poco de melodrama” a la política tras cinco días de incertidumbre
La actuación del jefe del Ejecutivo lanza un aviso sobre la necesidad de tener un partido y un Gobierno menos presidencialistas
El presidente del Gobierno concede su primera entrevista después de anunciar que continuará al frente del Gobierno | “Cuando leyó la carta, mi mujer fue la primera que me dijo que no dimitiera”, afirma Sánchez
Los manifestantes protestan “contra la manipulación mediática de la derecha y la ultraderecha” y en apoyo a Sánchez | Mónica García afirma que ha trasladado su respaldo al presidente del Gobierno y critica el “bullying político” de la derecha
Bustinduy cree que la responsabilidad de contrastar si lo que dice la publicidad verde es cierto no puede recaer sobre los consumidores y promete reglas más claras
Una caldera político-mediática alimenta desde el centro del país la estrategia de la tensión
El portavoz adjunto en las Cortes Valencianas ocupará el tercer puesto en la lista de Sumar a los comicios del 9 de junio
Jéssica Albiach intenta atraer a los votantes del partido de Yolanda Díaz en las últimas elecciones generales
La vicepresidenta fortalece la plataforma con el nombramiento de su Ejecutiva: la exdirigente de IU Lara Hernández es la nueva responsable de Organización, Elizabeth Duval llevará Comunicación e Íñigo Errejón se convierte en secretario de Análisis político y Discurso
La dirección del PSOE pide al jefe del Ejecutivo que no dimita y agradece en la calle el apoyo | Montero, en el comité federal: “No vamos a consentir que España retroceda” | Miles de personas se concentran en las inmediaciones de Ferraz
El insulto y las infamias son el caldo de cultivo preferido de la mediocridad y la mezquindad, que nada bueno generan para España ni para los españoles
Los ministros de la formación de Yolanda Díaz cierran filas y apuestan por seguir con la agenda progresista hasta el final de la legislatura
Dos organizaciones ultra se suman a la ofensiva contra Begoña Gómez | Sumar exhibe unidad para defender la continuidad del Gobierno progresista
El socio minoritario de la coalición defiende que si el presidente dimite “la democracia entraría en una grave crisis”
Aragonès: “Illa quiere que se hable de Pedro Sánchez para que no se hable del caso Koldo” | Puigdemont en un mitin en Argelers (sur de Francia): “Nosotros salimos llorados de casa” | Feijóo: “Es una operación de supervivencia política para gobernar por compasión”
El anuncio del presidente provoca desconcierto entre Sumar y los socios parlamentarios
Yolanda Díaz reconoce la división del Gobierno sobre inversión en Defensa ante las acusaciones del PP y las críticas de varios socios
PP, Vox, Junts y PNV impiden la aprobación de una proposición no de ley de Sumar para aumentar la democratización de las empresas
“Nos va mejor cuando hemos sido capaces de cooperar”, avisa Errejón. El giro de guion de Díaz abre nuevos interrogantes sobre el futuro de proyecto
En el Senado, la popular Ana Beltrán acusa al Ejecutivo de “chapotear en la sangre” de las víctimas de la banda terrorista para “proteger al líder de Bildu” | Montero acusa al PP de defender “en tromba” los delitos fiscales del novio de Ayuso
Las elecciones vascas subrayan una tendencia a la pluralidad que han de tener presente los partidos con voluntad de gobernar
Es indudable que, en Galicia y el País Vasco, la izquierda nacionalista se consolida como la primera fuerza, pero de la oposición
Los lectores escriben sobre las opciones de izquierda en las elecciones vascas, la prohibición de fumar en las terrazas, los problemas de los españoles que estudian en el exterior, las mujeres en el deporte y la muerte de Pierre Gonnord
El espacio, elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost se emite en directo desde las 20h en las tres cabeceras
Otegi reivindica el “espectacular” crecimiento de EH Bildu y exige cumplir el mandato popular de apostar por “más soberanía y políticas de izquierdas”
La formación concurrirá en el número cuatro de la lista, por detrás de Movimiento Sumar, Catalunya en Comú y Compromís, pero exige hacer campaña propia, y debatirá en su asamblea la relación con la plataforma de Díaz
El exjefe de gabinete de Illa reconoce tres reuniones con Koldo García, pero sin materializar ninguna compra | El exministro de Sanidad socialista comparece en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario
El descenso del PNV, aunque matizado, es estructural y no deriva necesariamente de una mala valoración de la acción de gobierno. Es algo más profundo: un realineamiento latente de la nueva generación de votantes que no ha conocido el País Vasco bajo el terrorismo
PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE
Los candidatos a lehendakari han salido a valorar unos resultados que, en mayor o menor medida, celebran todos a excepción de los morados
El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV (pierde cuatro escaños), el fuerte crecimiento de su máximo rival (seis actas más) y consolida al PSE como tercera fuerza
La lista liderada por Pradales logra ganar en votos y empatar en escaños tras verse superada en parte de la noche
Los socialistas mejoran sus resultados y suman dos escaños clave para la gobernabilidad. “Este resultado también es suyo”, le brinda Andueza a Sánchez
La candidata de Yolanda Díaz a la Lehendakaritza se queda fuera del Parlamento vasco, solo será diputado el número uno por Álava, y Podemos pierde toda representación
El PNV empata con Bildu y podrá reeditar la coalición con los socialistas
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost participan en la cobertura de vídeo de PRISA Media con todos los detalles de la jornada electoral del País Vasco y los resultados del escrutinio
Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco
Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica
Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes