_
_
_
_

Ayuso da cobertura oficial a Milei y el Gobierno ve una “profunda deslealtad”

El Gobierno madrileño recibe por todo lo alto al mandatario argentino y eleva al máximo la tensión con el Ejecutivo central, que le acusa de incumplir la Ley de Acción Exterior

El presidente argentino, Javier Milei, a su llegada este viernes a Madrid.Foto: J P Gandul (EFE) | Vídeo: EPV
Carlos E. Cué

Ya no es solo una crisis entre España y Argentina, cada vez más agravada por las constantes subidas de tono de Javier Milei, que sigue buscando casi a diario el choque con Pedro Sánchez. Este viernes, la tensión entre los dos gobiernos, el progresista español y el ultraderechista argentino, se eleva a una crisis institucional interna española de máxima gravedad. Isabel Díaz Ayuso ha decidido arrebatar a Vox, que lo invitó en el viaje anterior, la figura de Milei, la gran revelación de la ultraderecha mundial, y ha organizado un gran acto a las 19.00 en la sede del Gobierno madrileño, en la Puerta del Sol, para entregarle la medalla internacional de la Comunidad de Madrid con discursos de ambos mandatarios que con toda probabilidad marcarán un nuevo episodio de máxima tensión con La Moncloa.

El Gobierno ve esta decisión de Ayuso, que recibe por todo lo alto a un presidente que ha insultado a las instituciones españolas y al que ha rechazado recibir el jefe del Estado, Felipe VI, como una “profunda deslealtad” y además un incumplimiento grave de la ley de Acción Exterior que aprobó el PP cuando Mariano Rajoy estaba en el Gobierno y que en su artículo 5.2 obliga a un Gobierno autonómico como el Madrid a informar a Exteriores de su encuentro con un mandatario extranjero, algo que Ayuso no ha hecho.

El simbolismo es evidente: mientras la dirección nacional del PP buscó la equidistancia entre Sánchez y Milei ―Alberto Núñez Feijóo dijo: “Ni Sánchez ni Milei están en el espacio de moderación que yo reivindico para la política”, además de asegurar que esa escalada verbal entre los dos “no le representa”― Ayuso se coloca con claridad del lado del argentino y no solo desde el punto de vista político, sino también institucional. La presidenta implica a la Comunidad de Madrid en un reconocimiento a un presidente extranjero que llama a Sánchez “totalitario” y está acusando al Gobierno español de “poner en riesgo la seguridad de las mujeres españolas” al “permitir la inmigración ilegal”.

Además, la presidenta madrileña está saltando otra línea roja política al premiar al argentino, que no es un liberal al uso, sino un libertario con ideas extremas que ni siquiera la ultraderecha europea defiende. Milei va mucho más lejos que Ayuso en sus líneas ideológicas e incluso que Vox y por ejemplo rechaza cualquier tipo de educación y sanidad pública porque cree que solo el mercado o los individuos de forma voluntaria deben decidir quién puede tener o no salud y educación, cree que cualquier impuesto es un robo, y considera una “aberración” el concepto de justicia social, y, por tanto, rechaza de plano un artículo como el 128 de la Constitución española que Ayuso dice defender, que señala: “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al último pleno del periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid, este jueves.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al último pleno del periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid, este jueves. FERNANDO VILLAR (EFE)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La presidenta de Madrid ha decidido homenajear así a un hombre cuyas ideas extremas rechaza el propio Feijóo, al que no ha invitado al acto. Ayuso y Milei parecen, pues, dispuestos a convertir el encuentro en una clara provocación a Sánchez y un acto de oposición al presidente del Gobierno protagonizado por un mandatario extranjero que por segunda vez visita España sin pedir una reunión con el jefe del Ejecutivo, algo inédito en los usos diplomáticos. El Gobierno está atento a lo que pueda pasar, y aunque es difícil escalar más la crisis diplomática, porque España ya ha retirado de forma permanente a su embajadora en Buenos Aires y la ruptura de relaciones es algo difícil de imaginar entre dos países con estrechos vínculos históricos. La Moncloa estudia la reacción que habrá en caso de que el argentino decida elevar aún más el tono de nuevo en la capital española.

Milei, al que de nuevo el Gobierno español, pese a la tensión diplomática, permitirá aterrizar este viernes por la mañana con su avión oficial en la base militar de Torrejón y le dará protección especial, estará muy pocas horas en Madrid para recibir este homenaje de Ayuso y después por la noche sobre las 21.00 un premio de la Fundación Juan de Mariana. Más tarde se irá a Alemania para reunirse con el canciller Olaf Scholz, en un encuentro que también ha generado tensiones y que finalmente no incluirá una rueda de prensa conjunta, al contrario de lo habitual en Berlín.

Fuentes diplomáticas españolas reivindicaron que, a pesar de que el Gobierno sigue dando “el trato de respeto que merece el presidente de la República Argentina, un pueblo hermano del español”, Milei “ha mostrado una actitud reiterada de búsqueda de la confrontación y la ofensa a nuestras instituciones y a nuestra democracia, algo sin precedentes en las relaciones internacionales y en los usos diplomáticos entre naciones”. “El Gobierno de España sigue vigilante en defensa de las instituciones españolas. Esperamos que durante su visita a nuestro país el señor Milei esté a la altura del pueblo argentino y respete a las instituciones españolas, como jefe de Estado que es. No lo hizo en su anterior visita. Deseamos que ahora sea así, por la buena relación y el afecto fraternal e histórico entre ambos pueblos”, avisaban estas fuentes, mostrando así que el Gobierno estará muy atento ante una posible escalada.

Javier Milei, en el acto con Vox en Madrid el pasado mayo.
Javier Milei, en el acto con Vox en Madrid el pasado mayo. Manu Fernandez (AP)

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, señaló que la presidenta Díaz Ayuso “ha mostrado una enorme deslealtad con el Gobierno de España y ha provocado un daño institucional a nuestro país y a nuestra democracia”. “Desde el gobierno de España se estará muy atento de velar por defender nuestras instituciones”, avisaba Martín. Mientras, la portavoz del PSOE, Esther Peña, acusó al PP de echarse en brazos de la ultraderecha “en cuanto tiene oportunidad” por este recibimiento que dará Ayuso a Milei y sostuvo que está “compitiendo con la ultraderecha de Vox” para atraerse al argentino. Desde la dirección nacional del PP, mientras, trasladaron “absoluto respeto” a la decisión de Ayuso de premiar a Milei, a pesar de que ella haya decidido no invitar a Feijóo, al contrario de lo que es habitual en actos de este tipo.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_