
Del 15M al 28M: ascenso y caída del gobierno del Botànic
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
El PSOE resiste y gana cuatro escaños pero Compromís cae y Unides Podem desaparece
Los electores deciden el futuro de la Generalitat y de los ayuntamientos pero también miden la resistencia del PSOE y el avance de la estrategia nacional del PP
La continuidad del gobierno progresista está en el límite y pendiente de la entrada de Podemos
Los candidatos de izquierdas optan a reeditar el gobierno progresista pese al ascenso de la derecha
Todos los grupos lamentan la gestión de los populares durante la última legislatura y subrayan la necesidad de transformación de la ciudad
Ribó (Compromís) pide no volver a los tiempos oscuros, Gómez (PSPV) promete una moratoria de apartamentos turísticos y Catalá (PP) pide el voto útil. Giner (Cs) se identifica con el centro y Badenas (Vox) apela a la tradición y a una gestión sin ideología
El candidato de Compromís esgrime la batalla por una financiación autonómica justa para la mejora de los servicios públicos
Los principales partidos vuelcan sus esfuerzos en el mayor feudo gobernado por los socialistas, un paso clave en el camino hacia La Moncloa
Los principales partidos diseñan campañas de cercanía y contacto directo con los votantes
El PP desborda las peticiones de documentación y VOX destaca por no haber presentado enmiendas a dos presupuestos
“Quiero ser la primera presidenta de mi país”, asegura la líder de Sumar, que ha presentado las líneas maestras de una nueva “carta de derechos” para la próxima década, rodeada de una docena de fuerzas políticas, pero sin Podemos
La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo
Cuarenta entidades apoyan una concentración por el derecho Civil valenciano, la infrafinanciación, las inversiones en infraestructuras, el trasvase del Tajo-Segura y el Valencia C. F.
Si algún sentido tiene el término Comunitat Valenciana es el de construir Poder Valenciano y ofrecer un horizonte de derechos y libertades a una ciudadanía cansada de que sus vidas sean cada vez más frágiles y precarias
El proceso de reversión de las privatizaciones es más complejo que el de las adjudicaciones pero el Gobierno del Botánic ha hecho estandarte de ello
Las encuestas reflejan el resultado más ajustado en tres lustros del panorama político valenciano ante las elecciones autonómicas más destacadas de este año
Los desencuentros entre los socios de la Generalitat no han impedido el apoyo a las cuentas autonómicas
La cúpula de la formación arropa a la candidata, que mantiene los equilibrios internos como representante de Iniciativa en la coalición
El TSJ de Madrid estima un recurso de los activistas Comissió Ciutat-Port y suspende cautelarmente la decisión de dejar en manos de la Autoridad Portuaria dar el visto bueno medioambiental
La instalación de plantas de energía solar y la ampliación del puerto de Valencia exhiben las fricciones entre Compromís y el PSPV
Pedro Fresco rechaza la posición de la coalición de instalar energía solar en los tejados en plena bronca por las fotovoltaicas
Vamos a asistir a una ofensiva muy especial de socialistas y populares a los que les gustaría evitar a toda costa ver condicionadas sus políticas por incómodos socios que les hacen parecer más radicales frente a los votantes más centristas o moderados
El nuevo tributo se podrá empezar a cobrar a partir de 2024
PP, Ciudadanos y Vox apoyan la propuesta en las Cortes valencianas pese a considerarla insuficiente
El líder de los populares, Carlos Mazón, adelanta el voto a favor por ser un avance, aunque sea “insuficiente”
Los tres partidos del Botánico liman sus estrategias para mantener el Ejecutivo cohesionado y mostrar a la vez los logros de cada uno