_
_
_
_

Compromís denuncia el pago con dinero público de un viaje a Bucarest para un congreso del PP

Baldoví acusa a los populares de haber ido a “aplaudir a Ayuso” con dinero de todos los valencianos

El portavoz del Compromís, Joan Baldoví
El portavoz del Comrpomís, Joan Baldoví, pregunta al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el pleno de Les Corts de este jueves.Biel Aliño (EFE)
M. Fabra

El portavoz de Compromís en las Cortes, Joan Baldoví, ha denunciado que dos altos cargos de Presidencia de la Generalitat han pasado como gasto con coste para las arcas públicas un viaje a Bucarest que, según ha apuntado, fue para acudir al congreso del PP europeo.

Según Baldoví, en la agenda de ambos cargos figura la asistencia a un comité de las regiones en la capital de Rumania entre el 5 y 7 de marzo. Sin embargo, “no hemos encontrado que en esas fechas se no figura ningún acto ni reunión institucional pero sí el congreso del PP europeo”, ha denunciado. “¿Han mentido sus altos cargos en su agenda?”, “¿Ha pagado Presidencia los gastos del PP?”, ha preguntado el dirigente de Compromís durante la sesión de control al Gobierno celebrada en las Cortes Valencianas, aunque no ha obtenido respuesta. “No tiene por qué preocuparse, respetamos el dinero público”, es lo único que ha alcanzado a decir la portavoz de Hacienda, Ruth Merino. Fuentes de Presidencia han declinado, posteriormente, hacer algún tipo de aclaración.

Los cargos que viajaron a Bucarest fueron Pablo Broseta, secretario autonómico de representación ante la Unión Europea y Raquel Aguado, directora general del mismo departamento. “Fueron a aplaudir a Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid) con dinero de todos los valencianos y a decidir que intentarían gobernar con la extrema derecha”, ha resumido Compromís.

El coste total del viaje -tren a Madrid, vuelo y hotel- fue de 1.770 euros, según las facturas. Baldoví ha asegurado que, si no hay contestación del PP llevarán el tema a la Agencia Valenciana Antifraude para que determine “si ha habido utilización perversa del dinero público”. “Queremos saber si vuelven a estas prácticas y a utilizar las instituciones”, ha dicho. “¿Van a devolver el dinero, los va a cesar”, ha insistido el portavoz de Compromís al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con preguntas para las que no ha habido respuesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_