/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WBPZ2GLQZ3GLE2Y7DF7DQTOR3M.jpg)
No es país para viejos
La moción de censura ha valido para contemplar, con asombro y pena, cómo las buenas maneras de los abuelos han dejado paso al adanismo, la soberbia y el griterío de hijos y nietos
La moción de censura ha valido para contemplar, con asombro y pena, cómo las buenas maneras de los abuelos han dejado paso al adanismo, la soberbia y el griterío de hijos y nietos
Íñigo Errejón, Rufián o el propio Tamames han apoyado sus respectivos discursos en referencias y citas célebres, que, en muchos casos, han despertado reacciones en el resto del hemiciclo
Abascal se muestra “satisfecho” con la moción de censura y evita valorar si ha reforzado o debilitado a su partido
Las frases más destacadas del candidato presentado por Vox para reemplazar a Pedro Sánchez al frente del Gobierno
Los aliados del Gobierno anteponen el rechazo a la ultraderecha a sus cuentas pendientes con el Ejecutivo
Las bromas y comentarios múltiples sobre la ideología del catedrático de Economía y la decisión de Vox de que presente su moción de censura se suceden en Twitter
Los partidos valoran el arranque de las conversaciones con la vicepresidenta para conformar una coalición de cara a las generales, pero Compromís advierte: “Sumar no puede ser nunca amontonar”
Si algún sentido tiene el término Comunitat Valenciana es el de construir Poder Valenciano y ofrecer un horizonte de derechos y libertades a una ciudadanía cansada de que sus vidas sean cada vez más frágiles y precarias
Unidas Podemos logra sacar adelante la propuesta gracias al apoyo del PP y la abstención de Vox
La vicepresidenta valenciana logra 87 votos más que el segundo, Gerard Fullana. Joan Baldoví obtiene el 94% de los respaldos para liderar la candidatura a la presidencia de la Generalitat
“El Gobierno se está haciendo mucho daño”, señala Íñigo Errejón, mientras que Ferran Bel, del PDeCAT, habla de “vodevil” para referirse a los desencuentros por la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’
El ruido entre Podemos y la vicepresidenta se ha rebajado en las últimas semanas
Las encuestas reflejan el resultado más ajustado en tres lustros del panorama político valenciano ante las elecciones autonómicas más destacadas de este año
La cúpula de la formación arropa a la candidata, que mantiene los equilibrios internos como representante de Iniciativa en la coalición
Podemos e IU protegen el diálogo para una coalición en las autonómicas y municipales de la tensión entre Iglesias y Díaz. Las negociaciones están hoy muy abiertas
El instructor llama a declarar como testigos a la víctima —menor de edad cuando fue objeto de abusos sexuales— del exmarido de la exvicepresidenta valenciana
‘La locura está en mí’, tema del rapero que actuará este fin de semana en la celebración organizada por el partido, incluye la frase “quiero pegar al mariconazo de Jorge Javier”
La coalición reclama un nuevo impuesto de lujo que penalice los bienes inscritos a nombre de sociedades
El diputado anuncia que “hará equipo” con Mónica Oltra en el caso de que la exvicepresidencia sea desimputada
PSOE y Unidas Podemos se dividen por una propuesta para hacer del ‘banco malo’ un promotor de vivienda pública
La exvicepresienta de la Generalitat valenciana acude este lunes a declarar por la gestión del caso de abusos de su exmarido a una menor del que depende su vida política
La formación incluye una cláusula en su reglamento de primarias que permitiría a Joan Baldoví ceder el número uno a la exvicepresidenta valenciana si vuelve a la política una vez resuelta su imputación
Arrimadas critica la situación económica y Esteban se centra en la improvisación de unas medidas que Más País y Compromís celebran, mientras Bildu lamenta el dolor causado por ETA
La ya exvicepresidenta de la Generalitat valenciana ha recibido numerosos apoyos a través de las redes sociales
La coalición exhibe, con una fiesta, el apoyo a la vicepresidenta a los dos días de ser imputada por, presuntamente, encubrir los abusos de su exmarido a una menor tutelada
Compromís, Más País, Chunta Aragonesista, Més per Mallorca y Equo profundizan en la confluencia progresista y en pedir la reforma del sistema autonómico financiero con el Acuerdo del Turia
Formaciones con un solo diputado adquieren un papel relevante y vuelven a ser decisivas para la reforma laboral