_
_
_
_

Jornada política del 21 de junio | Ayuso alaba a Milei: “Encaras con fuerza y coraje medidas que suenan a aire fresco”

La presidenta de la Comunidad de Madrid consuma su desafío y premia a Milei, que vuelve a atacar a Sánchez | El mandatario argentino lanza una crítica velada al presidente del Gobierno, su mujer y su hermano

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entrega la medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei, este viernes en la sede del Gobierno regional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entrega la medalla internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei, este viernes en la sede del Gobierno regional.Álvaro García
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alabado este viernes las políticas del presidente de Argentina, Javier Milei, en el polémico acto de entrega de la medalla internacional de la Comunidad al líder ultraderechista. “Encaras con fuerza y coraje medidas que suenan a aire fresco”, ha dicho. Durante su discurso de agradecimiento, el mandatario argentino ha hecho una crítica velada al presidente del Gobierno. Se ha referido a “las porosas manos de los políticos, quizás no es la del político directamente, sino la del hermano o la de la pareja o lo que fuera, el que quiera entender que entienda”. “Si los socialistas entendieran de economía no serían socialistas”, ha proseguido Milei. “Una de las excepciones que hacen a la regla la tienen ustedes con Sánchez, que a pesar de haber estudiado economía o no entendió o le gusta mucho el Estado para llevarse puesto [llevarse por delante] a los españoles”. El gesto para agasajar al mandatario ha sido ampliamente cuestionado por el Gobierno por la crisis política, diplomática e institucional abierta entre ambos países. El Ejecutivo rechaza de manera unánime que el líder ultraderechista reciba este reconocimiento. El PP nacional ha respaldado como “lógico” el gesto de Ayuso.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este viernes, en el que el presidente argentino, Javier Milei, viaja de camino a España, donde recibirá un reconocimiento por parte de la Comunidad de Madrid. La presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, le entregará la Medalla Internacional como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea.

Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, para estudiar el estado de las inversiones qataríes en España comprometidas durante la visita de Estado en 2022.

El País
El País

El Gobierno carga contra Ayuso por la “medalla fake” a Milei: “Ese es su concepto de lealtad y patriotismo”

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por recibir y conceder una “medalla fake” al presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, después de que este siga insultando “a España y sus instituciones”. “Ahí se ve cuál es el concepto de institucionalidad, lealtad y patriotismo de la señora Ayuso, que impone una medalla fake a quien insulta a las instituciones”, ha dicho, acusando a la dirigente popular de “saltarse cualquier barrera incumpliendo la ley” al no informar al Ministerio de Exteriores de su encuentro con un mandatario extranjero, algo que Ayuso no ha hecho.

“Es un entendimiento absolutamente zafio de lo que significa el patriotismo y la institucionalidad”, ha insistido Alegría, destacando también que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asiste “como invitado de piedra” a la visita, sin acudir a ningún acto de Milei y sin expresar su opinión. También ha destacado que el Rey tampoco recibirá al mandatario argentino.

En cuanto a la concesión de seguridad y otros medios para la visita, Alegría ha dicho que ponen a su disposición los mismos medios que se facilitarían a cualquier otro presidente, porque el Gobierno “sí sabe lo que es la lealtad y la institucionalidad” y espera que Milei “esté a la altura del cargo que representa, sea respetuoso y no siga en su línea de insultos a las instituciones españolas”.

En cuanto a la situación en Cataluña, ha insistido en que “todos los caminos conducen a [el líder del PSC, Salvador] Illa”, vencedor de las elecciones. Destaca que, ante la falta de una mayoría independentista, advierte a ERC de que “la decisión es o Illa o bloqueo y repetición electoral”. “Los partidos que apuesten por la repetición, que lo digan”, ha pedido, en referencia a Esquerra. También ha desvinculado las negociaciones para la investidura de Illa de los presupuestos del Estado, asegurando que el Gobierno lleva meses negociando con los grupos y los presentará en septiembre “en tiempo y forma”.

El País
El País

El PP trata de quitarle peso a la visita de Milei: “Independientemente de cuál sea la ideología del premiado, lo respetamos”

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha tratado de quitarle importancia a la visita del presidente Javier Milei este viernes a España, donde recibirá un reconocimiento de manos de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sémper ha confirmado que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, no asistirá al acto y ha dicho que el partido no le da “mayor relevancia” a la visita. “Independientemente de cuál sea la ideología del premiado, lo respetamos”, ha asegurado. “Este choque entre el Gobierno de Argentina y el de España tiene su origen en que el Gobierno de España sugirió que Milei se drogaba”, ha insistido, en referencia a las declaraciones del ministro Óscar Puente sobre el mandatario argentino.

El portavoz popular también se ha referido a la situación en Cataluña y ha lamentado que “no se ha resuelto ninguno de los problemas, sino que han vuelto a aflorar”. El presidente de Parlament, Josep Rull, concluyó el miércoles la rueda de contactos con los líderes de los partidos sin un candidato para la investidura. “Tantos meses que llevamos hablando de Cataluña, todos estos meses que llevamos hablando de amnistía, de indultos… Para volver a este punto de partida”, ha dicho en Telecinco. “Entiendo que los ciudadanos estén verdaderamente hartos y cansados, estamos en un bucle”, ha añadido.

Virginia Martínez
Virginia Martínez

El vicepresidente de Aragón pide perdón por la difusión del vídeo junto a Bolaños: “Yo no di la orden”

El vicepresidente de Aragón, Alejandro Nolasco, ha pedido perdón este viernes por el vídeo difundido por su equipo de comunicación a los medios, y en el que se ve cómo el dirigente de Vox recibe al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y le entrega el informe del Consejo Consultivo de la comunidad sobre la ley de amnistía que ha encargado el Gobierno autonómico para interponer recurso ante el Tribunal Constitucional. “Yo no di orden para que se difundiera ese audio, así que voy a tomar medidas con mi equipo de prensa”, ha dicho Nolasco que, eso sí, ha recalcado que en cualquier caso “no fue una conversación privada”, sino “pública”.

“Tenía el pinganillo puesto porque luego tenía que declarar ante ustedes [los periodistas]. Es cierto que estaba grabada con el audio, pero yo no di orden de que se grabara nada. Voy a tomar medidas internas”, ha agregado el vicepresidente aragonés, que ha apuntado a despidos dentro de su equipo como represalia. Bolaños contestó al vicepresidente que, a cambio, le haría llegar el informe de la Comisión de Venecia sobre la medida de gracia a los encausados por el ‘procés’.

El País
El País

Mikel Torres será vicelehendakari y el “hombre fuerte” del PSE-EE en el Gobierno vasco

El alcalde de Portugalete y secretario general del PSE-EE de Bizkaia, Mikel Torres, será vicelehendakari y el “hombre fuerte” de los socialistas en el Gobierno Vasco de coalición con el PNV.

Fuentes del PSE-EE han confirmado que Torres será vicelehendakari en el gabinete del lehendakari, Imanol Pradales, quien mañana jurará el cargo en la Casa de Juntas de Gernika y anunciará la composición completa del Gobierno.

Mikel Torres ((Portugalete, 20/07/1970) es alcalde de la villa jarrillera, en la que reside Pradales, desde 2008, y secretario general de los socialistas vizcaínos desde 2014. (EFE)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_