_
_
_
_

Feijóo respalda como “lógico” que Ayuso agasaje a Milei ante el uso del Gobierno de la política exterior

Gamarra: “Lo que es impresentable es insultar y no acudir a la toma de posesión de un presidente elegido por los argentinos”

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Congreso.Foto: Mariscal | Vídeo: EPV
Javier Casqueiro

El PP de Alberto Núñez Feijóo respalda como algo “lógico” y “normal” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, agasaje, reciba y premie al presidente argentino, Javier Milei, sin contar para nada con el Gobierno central, en plena crisis política, diplomática e institucional entre ambos países. Esta posición oficial la expresó este viernes la secretaria general y número dos del PP, Cuca Gamarra, que aprovechó para denunciar que lo que es “impresentable” es que un miembro del Ejecutivo de Pedro Sánchez “insultara” a Milei y que nadie de ese Gabinete acudiera en su día a la toma de posesión de un presidente elegido legítimamente por la mayoría de los argentinos. En el Gobierno de Sánchez se acusa al PP de ser “desleales” en una política de Estado como la exterior y de incumplir así la ley que obliga en teoría a consensuar este tipo de acciones con el Ejecutivo central. Otras fuentes del PP relacionaron esa posición del equipo de Feijóo como una reacción a “la permanente deslealtad” y al ocultamiento de acciones precisamente en política exterior de La Moncloa y el Ministerio de Exteriores.

La dirección nacional del PP no está cómoda en general con muchas actuaciones que parecen unilaterales y sin consultar de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en clave nacional, como sucede ahora con su oposición a cualquier tipo de pacto para renovar el Consejo General del Poder Judicial, pero también con sus intromisiones en política internacional, como sucederá este viernes con su recepción a Javier Milei en competencia con los agasajos e invitaciones que recibió el presidente argentino por parte de Vox en la reciente campaña de las europeas. La cúpula del PP de Feijóo, sin embargo, evita entrar en el cuerpo a cuerpo de sus diferencias con Ayuso y en este asunto de la visita de Milei a Madrid sin invitación formal y oficial del Gobierno han intentado ponerse de soslayo.

Fuentes oficiales de la dirección nacional del PP se limitaron a subrayar que su criterio es recibir “con igual respeto a Gustavo Petro que a Javier Milei”, en alusión a la anterior llegada a Madrid, en aquel caso sí con invitación oficial, del actual presidente de Colombia, al que sin embargo Ayuso no colmó con las mismas atenciones que al presidente argentino. Los populares destacan así con esa comparación que entonces a Petro se le trató “de manera honrosa” pese a ser cercano a Sumar y que ahora Ayuso hace lo mismo con Milei, pese ser “cercano a Vox”. El PP de Feijóo sostiene que “a los dirigentes internacionales es mejor respetarles que llamarles drogadictos”, en referencia al ataque que recibió Milei del ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando aludió a que en una intervención podría haber consumido sustancias. “Tratamos a todos con respeto frente a un Gobierno que complica las relaciones diplomáticas del país insultando a aquellos presidentes que no piensan como ellos”, remachan las mismas fuentes oficiales.

La número dos del PP, Cuca Gamarra, compareció este viernes en el Senado para avanzar la formación de una comisión de investigación contra “las manipulaciones” políticas en favor del PSOE del CIS de José Félix Tezanos, pero ahí respondió a varias preguntas sobre esta crisis con Argentina. Gamarra insistió en la idea de que el PP “lo que espera es normalidad en las relaciones internacionales” y reiteró el mensaje de que “lo lógico” sería recibir a Milei “en las mismas condiciones” que a otros mandatarios y “lo no lógico” no haber acudido ningún ministro del Gabinete de Sánchez a su toma de posesión.

Gamarra aclaró que nadie del Gobierno argentino ha pedido en esta ocasión una entrevista o cita de Milei con Feijóo para justificar que el presidente del PP no mantenga ningún encuentro ahora con el argentino y evitó comentar su parecer sobre los agasajos de la madrileña Ayuso: “Respetamos las competencias y en el marco de sus competencias respetamos las decisiones que se tomen”. La dirección del PP machacó así varias veces con la idea de que en estos casos hay que aspirar a “la normalidad y cordialidad” de dos países que deben estar “por encima de sus gobiernos”.

Lo que más molestó en la cúpula del PP fue la alusión crítica desde el Gobierno a que los populares no cumplen con el mandato de no injerencia en política exterior de otras administraciones como fija la ley de Acción Exterior. Fuentes del PP expertas en política internacional subrayaron ahí que es el Gobierno de Sánchez el primero que es “desleal” con la oposición al no compartir ni informar nunca de nada en materia internacional, al usarla con fines partidistas y al dar giros radicales como se observó en su día en el conflicto histórico sobre el Sáhara Occidental, cuando el Ejecutivo central varió la posición más generalizada y transversal de España para decantarse por los planes autonomistas para ese territorio de Marruecos. Las mismas fuentes tacharon al Gobierno de Sánchez de “hipócrita” por rasgarse ahora las vestiduras con Milei y Ayuso cuando hace pocos días “se pasearon de ganchete por Madrid con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que no es precisamente un gran demócrata”. Otros sectores del PP reconocen que Milei no es precisamente su ejemplo político a seguir pero limitan las intenciones en este caso de Ayuso a “figurar en el escaparate” y enfrentarse con Sánchez “porque el Gobierno se las pone botando”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde La Moncloa lo que se aprovechó fue para contraponer que ante “el ruido, fango, destrucción y deslealtad” de un PP que “condecora al líder ultraderechista con una medalla fake” el Gobierno trabaja para atraer inversiones y el presidente Sánchez “se reúne hoy mismo con el CEO Global de Amazon que hace inversiones multimillonarias en nuestro país y con el primer ministro de Qatar”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_