El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar. Alterar estos mecanismos puede propiciar enfermedades
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal
Un creciente número de testimonios en redes sociales culpan al consumo de esta hormona de malos sueños o pesadillas, pero los expertos no han encontrado una relación causa-efecto y advierten contra el abuso de esta sustancia
Este trastorno afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, pero hay muchos casos que no salen a la luz, y los afectados pueden sufrir serias repercusiones
La comunidad científica explora qué ocurre en el cerebro de las personas cuando se quedan dormidas y cómo potenciar los efectos reconstituyentes que aporta el sueño profundo
El libro ‘When Animals Dream: The Hidden World of Animal Consciousness’ de David Peña-Guzmán analiza desde la ciencia y la filosofía los sueños de bestias y mascotas
El investigador, uno de los mayores expertos del mundo en cronobiología, cree que el sueño es tan importante como la alimentación o el ejercicio físico y critica la tendencia “moderna” de identificar dormir menos con productividad
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
Libros que se niegan a ser leídos, rutinas de sueño que se convierten en un paseo por la selva y más historias en esta selección de álbumes ilustrados para niños hasta los siete años
Diversos estudios alertan de que la alteración de todos los ritmos biológicos de forma crónica que conlleva el trabajo a turnos tiene un impacto enorme sobre la salud
Varios estudios recientes indican que dormir menos horas de las recomendadas para esta franja de edad se asoció con un incremento en la probabilidad de déficits en el estado de ánimo
La psicóloga Carmen Romero aconseja adelantar 20 minutos la hora de acostarse durante tres días consecutivos, y así sucesivamente las jornadas previas al comienzo del curso
Niños y ancianos son quienes más sufren el calor para conciliar el sueño. Los especialistas ofrecen consejos y explicaciones: “Necesitamos enfriar el cerebro para dormir”
La también autora publica ‘La crianza sostenible’, un libro en el que ofrece consejos para gestionar los cuidados infantiles con menos plásticos y de forma más respetuosa con el planeta
El psiquiatra Javier García Campayo revisa desde la ciencia y el chamanismo las técnicas que permiten controlar los contenidos del sueño y orientar su desenlace
El sueño vespertino favorece su actividad el resto del día y el descanso nocturno, pero necesita unas pautas adecuadas para que cumpla su función, como no superar las dos horas de duración o intentar que sea en el mismo lugar que por las noches
Se trata de un antifaz para el rostro que reúne 69.600 valoraciones en Amazon, con tela multicapa transpirable y correas que se ajustan a cualquier tamaño de cabeza
Algunos expertos defienden que, al escuchar ciertos sonidos, se incrementan las ondas cerebrales asociadas con la relajación, pero algunas personas nunca lo experimentarán por una cuestión genética
Las razones por las que se producen los ronquidos son varias: una de las fundamentales es el sobrepeso, pero también influye la edad y la posición al dormir
Huía de la gente y vagaba durante horas por las calles y por los pasajes más oscuros y angostos de la ciudad, como la sombra de Caín había errado por el mundo tras matar a su hermano
La doctora en Biología María Berrozpe publica un libro para ayudar a los progenitores a conocer el funcionamiento del cerebro de los niños: no pueden aprender a dormir y su sueño evoluciona con el tiempo
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
El daridorexant, recientemente aprobado en Europa, es seguro, tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, pero no es la solución al problema de la falta de sueño
El fenómeno de los retos virales en redes sociales cuyo objetivo es mejorar algún aspecto de salud no deja de crecer. Según los expertos, nunca el refrán “nadie da duros a cuatro pesetas” fue tan cierto.
El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos