
Mantener horarios regulares de sueño puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares
El insomnio y la duración media del sueño inferior a cinco horas se asocian con tasas más altas de infarto

El insomnio y la duración media del sueño inferior a cinco horas se asocian con tasas más altas de infarto

La modificación del horario continuará por lo menos hasta 2026, a pesar de que la mayoría de los españoles preferiría eliminarlo

La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud

Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia

La educación se convierte en uno de esos textos fastuosos y cargados de palabras complejas buscadas en los sinónimos de wordreference

La clave del balanceo es que, desde su nacimiento, el niño ha aprendido a vincularlo con el placer, la relajación o la comodidad. Esta conducta está asociada al olor, a la piel, a la voz e, incluso, al latido del corazón de la madre, padre o cuidador

La visión compulsiva de capítulos televisivos se relaciona con problemas de salud, desde dolores de espalda hasta fatiga visual y problemas de visión y sobrepeso

Dormir menos horas de las recomendables contribuye a la actual epidemia de obesidad, pues eso afecta al rendimiento escolar y favorece comportamientos sedentarios. Padres, médicos y escuelas son las tres patas claves para ponerle freno

Hechos en silicona suave y flexible, los tapones para los oídos Loop Quiet se venden en seis colores, tienen un diseño mini ‘in-ear’ y cuatro tamaños de almohadilla

Los expertos asocian el colecho y la lactancia materna a un menor riesgo de sufrir este síndrome, causa principal de mortalidad en bebés menores de un año en los países desarrollados

La enuresis afecta a un 15% de los menores de seis años, y al doble de niños que niñas. Si se mantiene, puede tener un trasfondo de baja autoestima, por lo que hay que evitar las conductas recriminatorias

Hay mucha investigación sobre el sueño, pero muy poca sobre los sueños. Quizá los científicos no se lo acaban de tomar en serio o, más probablemente, es un problema muy difícil de abordar con enfoques objetivos

Una investigación con 130.150 canciones revela que muchas son lentas y con instrumentos acústicos, pero las listas de Spotify asociadas al sueño también incluyen melodías más rápidas y enérgicas

Varios ensayos alertan de las amenazas y retos sobre una sociedad insomne, que vive desincronizada, agotada y en perpetuo estado de disponibilidad

Anotar las preocupaciones, calcular las horas de sueño por semana y crear un santuario del descanso, sin cables ni relojes que monitoricen el sueño son claves para tener noches serenas

Un estudio revela que el agobio generado por los correos electrónicos afecta psicológicamente a los empleados y a sus personas cercanas
Las chicas omiten más la primera comida del día debido a la presión que sienten por su imagen en redes sociales, según los expertos

El equilibrio entre colchón, somier y almohada constituye la base para un descanso ideal y un sueño reparador. Desde modelos veganos a cabeceros envolventes o tejidos probióticos, estas son las claves para abandonarse en los brazos de Morfeo

El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar. Alterar estos mecanismos puede propiciar enfermedades

El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente

En la madrugada de este domingo a las 3.00 serán las 2.00 entre debates sobre la conveniencia del cambio horario

Los científicos defienden que un horario único de invierno beneficiaría a la salud y al sueño

Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal

Un creciente número de testimonios en redes sociales culpan al consumo de esta hormona de malos sueños o pesadillas, pero los expertos no han encontrado una relación causa-efecto y advierten contra el abuso de esta sustancia

Este trastorno afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, pero hay muchos casos que no salen a la luz, y los afectados pueden sufrir serias repercusiones

Cuatro modelos disponibles en Amazon que recrean la luz natural del amanecer para despertar de forma natural

La comunidad científica explora qué ocurre en el cerebro de las personas cuando se quedan dormidas y cómo potenciar los efectos reconstituyentes que aporta el sueño profundo

El libro ‘When Animals Dream: The Hidden World of Animal Consciousness’ de David Peña-Guzmán analiza desde la ciencia y la filosofía los sueños de bestias y mascotas

El investigador, uno de los mayores expertos del mundo en cronobiología, cree que el sueño es tan importante como la alimentación o el ejercicio físico y critica la tendencia “moderna” de identificar dormir menos con productividad

A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.

Libros que se niegan a ser leídos, rutinas de sueño que se convierten en un paseo por la selva y más historias en esta selección de álbumes ilustrados para niños hasta los siete años

Diversos estudios alertan de que la alteración de todos los ritmos biológicos de forma crónica que conlleva el trabajo a turnos tiene un impacto enorme sobre la salud

Un estudio japonés establece la importancia del movimiento para calmar el llanto de los lactantes

Varios estudios recientes indican que dormir menos horas de las recomendadas para esta franja de edad se asoció con un incremento en la probabilidad de déficits en el estado de ánimo

La psicóloga Carmen Romero aconseja adelantar 20 minutos la hora de acostarse durante tres días consecutivos, y así sucesivamente las jornadas previas al comienzo del curso

Niños y ancianos son quienes más sufren el calor para conciliar el sueño. Los especialistas ofrecen consejos y explicaciones: “Necesitamos enfriar el cerebro para dormir”

La también autora publica ‘La crianza sostenible’, un libro en el que ofrece consejos para gestionar los cuidados infantiles con menos plásticos y de forma más respetuosa con el planeta

El psiquiatra Javier García Campayo revisa desde la ciencia y el chamanismo las técnicas que permiten controlar los contenidos del sueño y orientar su desenlace

Un estudio relaciona problemas de sueño con la enfermedad, aunque algunos expertos alertan de la necesidad de estudiar con más datos esa relación

Están moldeados con espuma cónica de muy baja presión y tienen un índice de reducción de ruido de 33 decibeles para usar en entornos ruidosos