
‘Paseos de luz’: por qué exponerse a la luz natural diurna es vital para la salud
Los expertos recomiendan aumentar el número de horas que pasamos al aire libre por las mañanas, especialmente para las personas mayores

Los expertos recomiendan aumentar el número de horas que pasamos al aire libre por las mañanas, especialmente para las personas mayores

Viñeta del viernes 20 de octubre 2023

El pediatra asegura que el descanso hay que cuidarlo, pues es fundamental para la salud física y mental y para el desarrollo de los menores. En su primer libro, pone a disposición de los padres toda la evidencia científica sobre el sueño de niños y adolescentes para acabar con los mitos

La genética, la obesidad, enfermedades respiratorias o cuestiones medioambientales, como ser fumador pasivo, influyen en que un niño ronque. Un problema que afecta a su calidad de descanso y que puede mejorar con pautas adecuadas a la hora de dormir

El reto era sencillo y a la vez ambicioso: un juego de rol en el que el modelo de lenguaje de inteligencia artificial se convertía en psicoanalista freudiano, y el autor, en su paciente dispuesto a dejarse analizar a través de sus sueños y miedos. Lo que ocurrió a continuación se recoge aquí textualmente

La autora de ‘El solucionario del sueño infantil’ asegura que si un niño llora de noche hay que ir a consolarle y que cuando se producen regresiones en su descanso lo importante es entender los motivos y no enfadarse

La contaminación acústica y lumínica son dos de los principales enemigos del descanso, pero los ayuntamientos tienen muchas herramientas para ayudarnos a dormir

Varias investigaciones apuntan caminos para intentar influir en lo que soñamos y encuentran aplicaciones prácticas

Un hombre de Jaén, con obesidad mórbida y escasa movilidad, lleva ocho meses esperando una cita en la Unidad de Sueño, mientras la Junta de Andalucía argumenta la falta de neumólogos en que “no hay médicos para contratar”

Un nuevo estudio descarta una relación directa entre la nocturnidad y una mayor mortalidad, pero encuentra que quienes se acuestan y levantan más tarde tienen más probabilidad de ser fumadores y bebedores

Plegable y transpirable, esta almohada refrigerada disponible en Amazon aplaca los sudores y sofocos al bajar la temperatura corporal de forma óptima, rápida y segura

Un estudio con 2.000 entrevistas analiza cómo perciben ambos sexos cuestiones que van desde los hijos a lo que esperan de la vida

Una revisión científica de 17 estudios concluye que los bloqueadores no han demostrado propiedades contra la fatiga ocular ni en favor de la calidad del sueño

La consejera delegada de la aseguradora se refugia en el último pueblo de Toledo, donde acude a visitar a su familia y a disfrutar de sus paseos y de su afición por el cine clásico

Las personas con un horario muy regular de sueño saben, incluso aunque estén dormidas, cuándo se tienen que levantar

Fundó su propio negocio de estética, bienestar y salud después de trabajar 15 años en el sector financiero

Cinco modelos viscoelásticos que pueden adquirirse con importantes descuentos en su tienda ‘online’

EL PAÍS recorrerá en una serie las pequeñas satisfacciones que se asocian a agosto

Hacer una siesta de 30 a 60 minutos al mediodía mejora el rendimiento deportivo, tanto físico como cognitivo, y disminuye la fatiga percibida

Su núcleo viscoelástico aporta una gran comodidad tanto de lado como boca arriba y su capa de gel refrescante ayuda a conciliar más rápido el sueño

Jamás había pagado por dormir, pero al pensar en la cantidad de trabajo que me esperaba al día siguiente, decidí rendirme y pagué por entrar en la región del sueño

Los beneficios de la melatonina son múltiples y supone una alternativa natural que regula los ritmos del sueño alterados reduciendo el tiempo en quedarnos dormidos

La almohada, de núcleo viscoelástico y partículas de carbono activo, se vende en varios tamaños, incluye propiedades antibacterianas y mejora la postura corporal

Los españoles figuran entre los europeos que más horas dedican a trabajar sin que haya mejorado la productividad

Olvidarse de los móviles y las pantallas una hora antes de ir a la cama, evitar las cenas copiosas y tratar de pasear una hora diaria a la luz del día son algunas de las recomendaciones de los especialistas

Los días laborales, de media, dormimos poco más de 6 horas. Además, más de cuatro millones de personas padecen de insomnio crónico, algunas de los cuales describen su vida sin pegar ojo como una pesadilla que, además, acarrea muchas enfermedades

Según envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los años también aumentan las patologías relacionadas con el sueño

Me he pasado años haciendo bromas sobre los adultos prusianos con las rutinas diarias, que me parecían totalmente antinaturales para las costumbres españolas. Ahora que tengo dos hijos me he dado cuenta de que es una buena medida para controlar el caos

Dormir poco o mucho se asocia con una vida más corta, pero los científicos han descubierto que la actividad física contrarresta algunos de estos efectos negativos

Un estudio encuentra que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las cabezadas son largas. En cambio, las personas que reposan menos tiempo tienen un menor riesgo de presión arterial alta

En primavera solía despertarse hacia las seis, cuando por la ventana le llegaba el canto de los pájaros mientras las emisoras de radio comenzaban a dar las primeras noticias

La especialista del Centro Nacional del Corazón de Singapur alerta del peso de la brecha de género en la salud cardiovascular: ellas reciben menos tratamientos y hay fármacos que se han estudiado solo para ellos

España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén

La Universidad Pompeu Fabra participa en una investigación que aspira a conseguir una alternativa a los tratamientos farmacológicos

Los lectores escriben sobre las elecciones del 28 de mayo, el ‘greenwashing’ de algunas empresas, los ruidos de la ciudad y la operación bikini
El seguimiento a centenares de estos animales desvela cómo entran en la fase más profunda del sueño sin caer en las fauces de orcas o tiburones

Al llevarlos puestos para dormir, reconocen las distintas fases de los periodos de inactividad corporal y ofrecen consejos para un reposo efectivo
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosofía

La normalización de este problema por parte de las personas que lo sufren dificulta el estudio de su prevalencia

El insomnio y la duración media del sueño inferior a cinco horas se asocian con tasas más altas de infarto